27 de septiembre de 2012

LA ESCUELA MUNICIPAL DE GIMNASIA AERÓBICA PARTICIPÓ EN LA COPA AMÉRICA DE AERÓBICA Y DANZA 2012 LA COMPETICIÓN SE REALIZÓ DEL 19 AL 23 DE SEPTIEMBRE EN EL HOTEL UTHGRA

La Escuela de Gimnasia Aeróbica formó parte de los equipos que compitieron en el Campeonato Copa América de Aeróbica y Danza  2012

Presidente Perón de la ciudad de Mar del Plata. Aeróbica Quilmes obtuvo el cuarto premio en las dos categorías presentadas (infantil y juvenil), compitiendo con las delegaciones de Bahía Blanca, Mercedes, Olavaria, Zárate, y Buenos Aires.
 
El Municipio de Quilmes informa que la Escuela de Gimnasia Aeróbica formó parte de los equipos que compitieron en el Campeonato Copa América de Aeróbica y Danza – Edición 2012 que se realizó en la Ciudad de Mar del Plata del 19 al 23 de septiembre en el hotel UTHGRA Presidente Perón. Aeróbica Quilmes obtuvo el cuarto premio en las dos categorías presentadas (infantil y juvenil), compitiendo con las delegaciones de Bahía Blanca, Mercedes, Olavaria, Zárate, y Buenos Aires. A nivel internacional participaron del certamen las delegaciones de Perú, Venezuela y Uruguay. Al respecto, Beatriz Herrera profesora a cargo del equipo sostuvo que “se participó con un nivel muy alto de deportistas algo que es bueno para el aprendizaje de cada una de las chicas. Ellas pasaron a la final muy cómodas, sin embargo aspirábamos a conseguir puntajes un mas altos aún sabiendo que nivel de competición era muy bueno”. Teniendo en cuenta que es la tercera edición de la Copa América de Aeróbica 2012 la profesora y coreógrafa del Equipo Municipal de Aeróbica manifestó que “estamos muy orgullosas de poder participar en este evento, venimos entrenando desde hace mucho tiempo y esto nos da más aliento. Sabemos que tenemos que corregir algunas cosas, eso nos impulsa para seguir practicando y mejorar día a día. El grupo de las infantiles es la primera vez que compiten en este nivel y realmente lo han hecho con mucho esfuerzo”. Aeróbica Quilmes entrena en el Club 21 de Julio en Quilmes Oeste y accedió al torneo luego de participar en la Final Nacional de Aeróbica del TAAD (Torneo Argentino de Aeróbica y Danza). La Categoría Infantil Aeróbica Coreográfica compuesta por Torres Luana (12), Coman Evelyn (9), Cardozo Lucía (12), Cecilia Depino (12), Tidona Anahí (12), Tizona Leonela (11). En tanto, la Categoría Juvenil estuvo representada por Pérez Luana Noeli (16), Ramírez Rocio Magali (20), Ramírez Denise Desire (17), Depino Carla (14), Castillo Agustina Ailen (16), Nanni Yamila (15). Copa América La Copa América surge como idea de un grupo de profesores que observan la necesidad de generar un torneo de carácter internacional para el continente americano, ya que en Europa y Asia se realizan una gran cantidad de torneos a los cuales por las extensas distancias y los costos hacen que nuestros deportistas no puedan acceder con tanta frecuencia, y de esta manera ellos no tengan el ejercicio fluído de la competencia internacional que es tan importante para adquirir la experiencia y seguridad en la carrea deportiva. Antecedentes En 2010 se realiza por primera vez en Uruguay este torneo con las características de un torneo para América. En esta ocasión sólo participan Argentina y Uruguay. En 2011 se apuesta a un torneo con mayor convocatoria y se le cambia el nombre a “Copa América de Aeróbica y Danza”, un nombre más inclusivo que identifique a la región. Este mismo año se realiza en la ciudad de Mar del Plata, con la participación de Chile, Uruguay, Perú y Argentina.