4 de agosto de 2012

SEGUNDA REUNIÓN DE LA COMISIÓN DE SEGURIDAD AUTOCONVOCADA

Segunda reunión de la Comisión de Seguridad autoconvocada

Como hace dos semanas, concejales de la oposición y representantes de las asambleas de autoconvocados se reunieron en dependencias del Concejo Deliberante para continuar con el trabajo de la comisión de seguridad.
 
Vecinos Unidos “Bernal Sud” comunica que el jueves 2, después de las 11 hs, referentes vecinales de las asambleas de autoconvocados de Quilmes, Ezpeleta y Bernal se reunieron en una oficina del cuerpo deliberativo con los concejales Mario Sahagún, Gustavo Filareti, Diego Buffone y Oscar García  para  continuar con el trabajo de la comisión de seguridad.
Nuevamente se trató de una reunión de “autoconvocados” ante la falta de llamado a reunión que debería hacer el presidente del cuerpo deliberativo, José Migliaccio, quien canceló la convocatoria hace semanas desoyendo el reclamo de las asambleas que unánimemente piden la continuidad de la comisión.
En el encuentro de hoy se discutieron aspectos para optimizar la continuidad del trabajo. Además, los concejales manifestaron desconocer si el departamento ejecutivo reglamentó la batería de ordenanzas sobre seguridad tratadas el mes pasado, con lo cual no se sabe cómo se harán efectivas las ordenanzas votadas, que tanta expectativa suscitaron, y que tanto promocionó el oficialismo.
Respecto de otros tema abordados, se habló de los dos proyectos de ordenanzas que propusieron los vecinos la reunión pasada: uno referido a la declaración del 8 de junio como día de la memoria de las víctimas de la delincuencia; el otro, sobre la creación de centros o grupos de atención para las víctimas de delitos.
Se volvió a tratar la propuesta vecinal de organizar una jornada de debate sobre seguridad en la Universidad Nacional de Quilmes, para lo cual se espera contar con la participación plena del Concejo Deliberante. La jornada, en la que participarían vecinos, concejales, funcionarios, investigadores y profesionales multidisciplinarios, tiene por objetivo discutir aspectos que hacen a la seguridad ciudadana y a debatir sobre estrategias para trabajar un plan de seguridad.
Además, se hizo referencia al pedido de informe sobre consumo de drogas elaborado por el concejal Sahagún, votado días atrás que, de ser contestado por el ejecutivo contribuirá a contar con valiosa información para ir definiendo aspectos del plan de seguridad ciudadana que las asambleas vienen promoviendo desde mayo.
El concejal Buffone puso a disposición los textos de tres proyectos de ordenanza: uno para regular la actividad de los “cuidacoches” o “trapitos”, dejado de lado en julio; otro para optimizar la sala del COM (donde se monitorean las cámaras de seguridad), y un tercero para prohibir la actividad de los limpiavidrios. El propio Buffone se enteró en la reunión que ayer el oficialismo pasó a archivo este último proyecto (con lo que no se debatirá) junto al pedido de interpelación al intendente.
La interpelación al cajón
Esta última maniobra, realizada en la Comisión de Interpretación y Reglamento presidida por la concejal gutierrista Edith Llanos, motivó un airado rechazo de los vecinos.
Cabe aclarar que el pedido de interpelación, formulado por algunos concejales de la oposición, fue solicitado en junio por las asambleas ante las constantes irregularidades, falta de información oficial y ausencia de respuestas del ejecutivo a los reclamos, petitorios y gestiones vecinales sobre seguridad.
Todo esto constituye una flagrante actitud de desprecio del intendente hacia la ciudadanía.  Porque quienes interpelan al intendente, a través del legislativo, son los ciudadanos. Arrogante desprecio y ninguneo hacia las víctimas, frente a la gravedad del problema. Desprecio por las instituciones de la democracia y la política.  Lo repetiremos siempre: los funcionarios deben dar cuenta de sus actos de gobierno, más aún cuando la situación es grave y el gobierno tiene  mucho que responder.
Buscando acuerdos
Tras esperar en vano la invitación comprometida por el oficialismo, los representantes de las asambleas, luego de la reunión, solicitaron formalmente para dentro de 15 días una entrevista con el presidente del HCD y los concejales oficialistas.
Además, el grupo de vecinos se entrevistó con el Dr. Luis Bratti, presidente del bloque PRO, para reclamar la presencia de los concejales de ese bloque en la comisión.
Bratti, aunque insistió en la falta de voluntad política del gobierno para encarar el problema de la seguridad,  se mostró dispuesto a que su bloque participe activamente en esta fase de la comisión, apoyando las iniciativas vecinales, en particular, la elaboración de un plan de seguridad.
Ante el reclamo vecinal por la falta de apoyo del PRO para la interpelación, aclaró que no la apoyaron pues sería “trabajar inútilmente”, dado que según él, no se podría conseguir que el cuerpo vote la interpelación. Los vecinos insistimos y esperamos un cambio de actitud del bloque.