29 de junio de 2012

TEATRO DON BOSCO DE BERNAL: “UN FIN DE SEMANA DE RISAS Y FANTASÍA”

Teatro Don Bosco de Bernal: “Un fin de semana de risas y fantasía”

Fin de semana de risas y alegrías en el Teatro Don Bosco. El sábado, los bernalenses pudieron disfrutar de “Varieté Superarte”, el espectáculo dirigido por Aníbal Dinaro, junto con su grupo teatral. El domingo, una presentación espectacular de “La Fiesta Inolvidable de Cenicienta y el Gato con Botas”, que realmente resultó como su nombre lo indica: inolvidable. Atención, Bernal, que estos espectáculos se repetirán. Quien quiera reír, puede empezar…
 
 
El fin de semana pasado, el Teatro Don Bosco presentó una propuesta teatral realmente fuera de serie. El sábado, el grupo “Superarte” brilló con su espectáculo “Varieté”, que hizo reír con ganas a los presentes, y el domingo, Hugo Álvarez Rey nos ofreció “La Fiesta Inolvidable de Cenicienta y el Gato con Botas”. Y hasta dentro de un ratito no diremos quién es Hugo Álvarez Rey, para ir creando el suspenso necesario…
Varieté es variedad
Empecemos por el sábado, que suele venir en el calendario antes del domingo. “Varieté Superarte” es un espectáculo creado y dirigido por Aníbal Dinaro, de quien hablamos días pasados cuando comentamos su espectáculo “Quiero verte bien”, cuya nota está en nuestro blog, www.alquimiadelplaneta.com.ar. En esta oportunidad, Superarte presentó una creación muy especial, dividida en cuatro números, muy bien elaborados, con temáticas diferentes. En el hall del Teatro de la esquina de Belgrano y Don Bosco, y con el marco profundo de las fotos de Lilia Stáffora, el público pudo disfrutar de “Las diferentes reacciones ante el robo”, “La violencia y la repetición” (un homenaje a Monty Phyton), “Aniversarios” y por último, un desopilante “Edipo de Tebas” en una versión 2012 muy especial.
Para el primer número, el autor se plantea qué hacer frente a la ola de robos. Investiga y piensa “soy actor, ¿qué puedo hacer con éste tema?”. Y piensa que la mejor solución, si le roban, es tener un personaje previsto para saber cómo reaccionar. Así va desde el primer ejemplo (al que “No le preocupa”, lo cual es más fácil para esta cronista que tener que consignar el nombre verdadero, que es “Le ….un huevo”), pasando por la “Reacción Moderada”, el “Estado de Shock”, “La Lástima”, “La Toma” (tomar a la víctima equivocada), “El Desquicie” y la última, “Lo Inesperado”).
El segundo número es absolutamente teatral, ya que es un estudio sobre “La desgracia como motivo de la carcajada”. No suena muy bien, pero la presentación es un verdadero estudio teatral. Este homenaje a Monty Phyton, los bromistas del celuloide, incluye golpes como en los dibujos animados, tortazos y otros efectos reideros. Muy bueno para los que estudien arte dramático.
Pero en el tercer número, no hay  quien se libre, porque las parejas festejan sus “Aniversario” y las cosas a veces salen mal, a veces salen peor. Pero nos hacen reír a todos porque.. ¿quién no se ha olvidado algún aniversario?. “En la pareja pueden significar unión, o una bomba detonadora de quilombos”, nos dice el relator, encarnado por Aníbal Dinaro. Llega el momento del festejo, la ansiada velada romántica se transforma en un fracaso, los regalos no aparecen, o son espantosos, la pareja no se habla, intenta relacionarse pero al fin terminan arreglando una mesa descolada, en fin, lo que todos habremos vivido en alguna oportunidad. Y qué mejor que recordarlo con risas, aunque si  provoca llanto, no es culpa de Superarte, lo aseguramos.
Y por último, una versión de “Edipo Rey” que los griegos tal vez festejarían como lo hacían en su momento, moviendo sus túnicas o aplaudiendo, que al fin el teatro verdadero lo inventaron ellos, y eso les da derecho. El relator va llevando al público con frases como “Una tragedia donde el destino se adueña de nosotros”, u otra promoción que nos llena de intriga, como “No vas a poder creer tanto quilombo junto”. Risas a granel, porque a Edipo no le pasan los dos mil quinientos años que lleva en las tablas y a este Edipo le sobran carcajadas.
Muy pronto, Aníbal Dinaro se volverá a presentar en el Teatro Don Bosco, y seguirá contando con la presencia de “Alquimia del Planeta”, que volverá para seguir riendo.
Cenicienta y el Gato, inolvidables
El domingo, por otra parte, hubo disfrute y disfrute en grande. Se presentó el elenco del autor y director Hugo Álvarez Rey, y nos regalaron una versión estupenda de “La Fiesta Inolvidable de Cenicienta y el Gato con Botas”, que se presentó a las 17 horas también en el Teatro Don Bosco de Bernal.
“Alquimia del Planeta”, verdadero “fan” de todos los espectáculos infantiles, decidió no perdérselo y hay que ver lo bien que hizo. Pudimos disfrutar un espectáculo estupendo, bien dirigido, cantado y bailado. La puesta en escena, digna del mejor espectáculo de la Calle Corrientes, mostró una escenografía cuidada hasta el detalle, buenos personajes, vestuario hermosísimo, y como si fuera poco, luces y sonidos, cantos y bailes de lo mejor.
Pero descorramos el velo de la incógnita y digamos que el señor Hugo Álvarez Rey es, para los que recuerden a “Payasote y Periquín”, “Periquín”. Y esta condición de actor nacional se nota en la calidad del espectáculo, los efectos y detalles cuidados al extremo, desde los vestidos llenos de luces hasta la pócima de la copa, formado por lentejuelas.
Cenicienta es hermosa, y su Príncipe también lo es. El Gato es de lo mejor que hemos visto últimamente, canta, baila, se ríe, gesticula, un gran actor se esconde detrás de esos bigotes. Las palmas se las lleva la Madrastra, quien nos hizo reír con sus “maldades” que al fin escondían una profunda ternura.
Una obra realmente espléndida, que afortunadamente volverá a presentarse en vacaciones de invierno. “Alquimia…” volverá a cantar y a aplaudir junto con los chicos, merecedores de tan buen espectáculo.
Quien quiera disfrutar, ya va teniendo pistas de adónde debe ir.
Por Adriana Sylvia Narvaja
para “Alquimia del Planeta”
www.alquimiadelplaneta.com.ar