11 de mayo de 2012

ESTE VIERNES, “LEJANA TIERRA MIA” EN EL CENTRO DE JUBILADOS VILLA MARGARITA

“Lejana tierra mía” se realizará a las 20 Hs en el Centro de jubilados de Villa Margarita

La Secretaría de Cultura y Educación del Municipio de Quilmes invita a la presentación de la obra de teatro “Lejana Tierra Mía” de Eduardo Rovner, que se realizará el viernes 11 de Mayo a las 20 horas en Centro de Jubilados de Villa Margarita, San Martín y Mármol (Quilmes).

  
“Lejana Tierra Mía”, con las actuaciones de Sebastián Suarez y Rodolfo Canepa, es una nueva emotiva y actual obra de teatro argentino de Eduardo Rovner -autor de Volvió una noche, que ganó seis premios de la Asociación Cronistas del Espectáculo (ACE) de New York y cuatro premios HOLA de la Hispanic Organization OFF Latin Actors 2001-2002-.

Síntesis de la obra:
Padre e hijo comparten la misma profesión. Ambos son pintores y trabajan juntos en un mural que evoca al pueblo en el que el padre presuntamente nació y al cual quiere volver. El padre, que ha enviudado hace algunos años, acusa algunos síntomas de vejez. Por ejemplo, olvida exactamente qué pintó y acusa a su hijo de haber pintado en la parte del cuadro que no le corresponde. Pero por lo demás, la relación entre ambos es inversa a la habitual entre padres e hijos. Aquí el inconformista adolescente, el furioso crítico de la sociedad corrupta e injusta, el aventurero, el que no termina de encontrarse a sí mismo y no sabe bien lo que quiere, es el padre. En cambio, el hijo es sensato y realista. Aunque carece de la cultura y formación de su padre es inquieto y su vocación es auténtica.
El problema de la pieza es que su trama resulta artificial. Ambos están solos, pero el joven no parece tener urgencias en sus relaciones con el otro sexo. El padre, por su parte, parece resignado a su viudez. La relación entre ambos es muy estrecha, pero es también conflictiva. No solo tienen enfoques diferentes de la vida y la sociedad, sino también del arte. Los dilemas que los enfrentan impresionan como excesivamente abstractos ¿Pintar la naturaleza o vivir en ella? ¿Irse de su hogar en busca de una utópica plenitud o seguir en la búsqueda de una indefinible e inalcanzable perfección artística?