14 de mayo de 2012

EL CONCEJAL MARIO SAHAGÚN CUESTIONÓ LA EFICIENCIA DE LAS PATRULLAS URBANAS DE QUILMES

Sahagún: la “Patrulla Urbana” es otro de los puntos en que Gutierrez ha demostrado su inoperancia

El concejal Mario Sahagun, integrante de la Comisión Especial de Seguridad creada en el marco del Concejo Deliberante quilmeño, se expresó en las últimas horas “anonadado” por los detalles que en el marco de la tarea de la comisión, reveló el responsable de la Patrulla Urbana municipal, Daniel Guevara.
 
 
“La Patrulla Urbana es, en Quilmes, casi una excusa para justificar el uso de fondos provinciales”, indicó el edil. “Frente al despliegue que puede verificarse a simple vista en otros distritos, en Quilmes, la implementación de esa herramienta ha significado la compra de diez móviles de la más baja performance, uno de los cuales –señaló- parece que “se perdió”.”
“Guevara nos habló de nueve unidades, cuando se anunció la compra de diez; y de esas, una destinada a controlar al resto. Es decir, para 94 kilómetros cuadrados, tenemos ocho pequeños autitos sin capacidad de reacción ni respuesta veloz.”
“Las especificaciones sobre la operatividad de quienes están a bordo de las patrullas, serían para la risa si no fuera para el llanto. Son empleados sin los resguardos mínimos para ellos mismos, pero además, sin posibilidades de intervenir en ninguna circunstancia en hechos de inseguridad.”
“Cada patrulla tiene un conductor sin acompañante, y no puede hacer absolutamente nada más que llamar por teléfono si advierte algo extraño. Es decir, lo mismo que hace cualquier vecino. La realidad, tristísima, es que si soltáramos una bandada de teros sería lo mismo.”
Sahagun  analizó que: “El área de Seguridad debe reestructurarse por completo y Gutiérrez sabe que no hay más que “barajar y dar de nuevo”. Si tuviera aunque sea una mínima cuota de humildad y reconociera sus desaciertos, podríamos trabajar todos juntos y remontar este desastre. Pero el intendente –señaló- es una persona de soberbia profunda y jamás reconoce sus fallas: el problema es que, en este tema, los vecinos no pagan los errores de gestión con el bolsillo solamente sino con la vida. Y eso debería ser un límite.”