Fundación Filarmónica Quilmes invita al primer Concierto de Música de cámara Temporada 2012
“Tango en concierto” Alicia Mazzieri (piano) Miguel Ángel Bertero (violín) y Elisa Muñoz (piano). Presentando sus últimos trabajos discográficos. Colegio Alemán de Quilmes-Sarmiento 679. Viernes 18 de Mayo - 21 hs. Entrada libre y gratuita
Conciertos Don Bosco nos invita al concierto Sinfónico Coral Domingo 13 de mayo - 17:00 hs Basílica de María Auxiliadora y San Carlos Hipólito Yrigoyen 3999 - Almagro - CABA Orquesta de Cámara de San Telmo Dir. Gustavo Massún Coro Armonía Vocal Dir. Pablo L. Zartmann Obras de Rachmaninov, Falconieri, von Biber y Fauré ENTRADA LIBRE - Colaboración Voluntaria
Cristina Vazquez nos invita:
Conferencia “Destinos de Esnaola: Occidentalismo y tradición local en la música porteña hacia 1880 (y después)” Dr. Bernardo Illari Profesor Adjunto de Historia de la Música University of North Texas Actividad de extensión, organizada por la cátedra Historia de la Música Argentina Miércoles 16 de mayo de 2012. 19 hs. Entrada libre y gratuita. Sala “Roberto García Morillo” del Departamento de Artes Musicales. Instituto Universitario Nacional del Arte. Avda. Córdoba 2445. 1º Piso. Ciudad de Buenos Aires. Juan Pedro Esnaola (1808-1878), considerado el compositor más importante de Buenos Aires en la primera mitad del siglo XIX, fue objeto de múltiples y variados actos de recepción en las décadas que siguieron a su muerte. Por medio de un marco teórico que combina elementos de la teoría de la recepción con un enfoque dialéctico del conocimiento neocolonial, presento y analizo aquí tres resultados de ellos –la nostalgia de los salones, sus limitaciones en términos de música de concierto, y su utilidad funcional que sin embargo es indiferente–, que dan lugar a tres distintas figuras suyas (creador poético, "precursor" y músico religioso). Ellas en realidad se inscriben dentro de una dialéctica socio-estética mayor, de las sociabilidades cotidianas de la tertulia contra la "gran música" de concierto de lo que llamo el occidentalismo, articulando en pequeña escala importantes temas histórico-musicales del siglo XIX argentino.
Bernardo Illari Musicólogo y compositor. Se desempeña como profesor adjunto de historia de la música en la Universidad de North Texas. Estudió composición con César Franchisena, Vicente Moncho y Oscar Bazán en la Universidad Nacional de Córdoba, y con John Eaton en la Universidad de Chicago. Completó su doctorado (Ph.D.) en Musicología en la Universidad de Chicago en 2001, con una tesis sobre la “cultura policoral” en la catedral de Chuquisaca entre 1680 y 1730. Ganó dos de las más prestigiosas becas de la American Musicological Society, el Howard Mayer Brown Award en 1996 y la beca AMS 50 en 1997, a más del Premio “Samuel Claro” de musicología latinoamericana (Chile, 2000) y el Premio de Musicología “Casa de las Américas” (Cuba, 2003). Editó una colección de ensayos sobre música misional en América Latina y publicó unos veinte artículos sobre música latinoamericana, cubriendo tópicos tales como la representación de indígenas y negros en la música colonial, la negociación de las identidades de Chuquisaca a través de la música, la construcción de la nacionalidad en las canciones románticas de Juan Pedro Esnaola, Buenos Aires en la operita de Piazzolla y Ferrer y las ideas y prácticas (a) políticas de Carlos Vega. Su libro Domenico Zipoli acaba de publicarse en La Habana. Además, desde 1992 ha contribuido con partituras, transcripciones, asesoramiento y notas de programa a distintos grupos basados en las Américas, Europa y Medio Oriente que resultaron en la grabación de quince CDs de música colonial.
Marta Rey Cister nos invita:
Conferencia: “La violencia de género en la esfera de lo cotidiano” (Reflexiones y propuestas para desmontarla). El miércoles 16 de mayo a las 19.30 horas en el Club Español (Bernardo de Irigoyen 172, CABA) tendrá lugar la conferencia denominada “La violencia de género en la esfera de lo cotidiano (Reflexiones y propuestas para desmontarla)”. La misma tiene la intención de iniciar un diálogo y de profundizar el debate en torno a este flagelo social que se manifiesta y naturaliza en nuestra esfera cotidiana. La conferencia estará a cargo de Micaela Fernández Darriba, Fabiana Méndez y Graciela Vargas. Las mencionadas panelistas plantearán la problemática a partir de diversos abordajes teóricos y experiencias de trabajo. Bono Contribución: $ 15.- Esperamos contar con su presencia. Organiza la Comisión de Cultura del Club Español.
Centro Cultural Polaridades nos invita:
Andrés Baranda 842 quilmes TEL 4253 2814
Sábado 19 de mayo 21 hs Música con Iván Cohn. Acústico.
Domingo 20 de mayo 19 hs La exitosa comedia que tiene un año en cartel en Capital llega en gira "Moriras con las piernas bien cerradas" de Adriana Tello con Mariana Fadol, Lorena Tello y Maximiliano Beccia y direccion Adriana Tello
Viernes 25 de mayo 18 hs Café Literario "los Cinco Sentidos" coordina Sra. Leticia Corsiforte. Inauguración de muestra plástica de arte Precolombino de Mirian Marchesi y Ruben Castorica. Convocamos a actores y grupos a participar de la Maratón teatral junio 2012 a realizarse en el Centro Cultural Polaridades el sábado 2 de junio a las 21 hs,. Los trabajos deben ser de 15 a veinte minutos, la estenografía sencilla o despojada, las luces grales, la inscripción es hasta el 11 de mayo. Información al 4253 2814 y haydee1972@hotmail.com marcelo_pressel@yahoo.com.ar
Eduardo Cogorno nos invita:
MUSEO HISTÓRICO SARMIENTO (Juramento 2180) TEMPORADA 2012 (Séptima Temporada) Ciclo “ABRAZOS MUSICALES” (ocho recitales) Dirección Artística: Eduardo Cogorno Coordinación General: Sergio Bergoglio Bono Contribución $40 Domingo 20 de mayo a las 17 hs. “¡Viva la Ópera!” Arias, dúos, conjuntos y coros de óperas de Monteverdi, Mozart, Bellini, Donizetti, Verdi y Ponchielli. ESTUDIO VOCAL PERGOLESI Sopranos: Guadalupe Cristina y Clara Maiztegui Mezzosoprano: Cristina Zuccalá Tenores: Fernando de Gyldenfeldt y Maximiliano Illanes Barítono: Luis de Gyldenfeldt Bajo: Rodolfo Hussón Morel Piano: Damián Roger Dirección vocal y musical: Eduardo Cogorno
Teatro Don Bosco nos invita:
Domingo 13 de Mayo 17 Hs CICLO DE CINE NACIONAL LA GUERRA GAUCHA (1942) Dirección: Lucas Demare Guion: Homero Manzi y Ulyses Petit de Murat – sobre libro de Leopoldo Lugones Charla y Debate a cargo de Fernando San Martin Valor de la Entrada: $10.-
Viernes 18 de Mayo 21:30 Hs Gustavo Berger Presenta Humor Nacional y Popular UN RUBIO PERONISTA Valor de la Entrada: Libre y Gratuita Reserva de Entradas sin Cargo – unrubioperonista@yahoo.com.ar
Sábado 19 de Mayo 21:30 Hs Micaela Daniela Suarez Presenta NO TRATES DE SER EVA DIRECCION: Marina Assereta ¿Qué pasaría si Eva Perón regresara de la muerte y tuviese la posibilidad de tener una noche en el teatro? ¿De que hablaría…? La Obsesión de una actriz con el éxito y frustración que le provoca no alcanzarlo se mezclan con el sueño inconcluso de su personaje: Eva Duarte Valor de la Entrada: $40.- 2 x $50
Domingo 20 de Mayo 17:30 Hs Nunca Jamás Producciones Presenta BELLA Y BESTIA Un mágico cuento musical Libro y Letras: Maria de la Paz Camaño Dirección: Mariano Ferrer El Musical que conmovió al mundo, en una versión cautivante, llena de colorido y sobre todo con una adaptación musical inolvidable.ELENCO Maria de la Paz Camaño – Mariano Ferrer – Paula Viotti – Julio Lenguitti - Leandro Staffa – Ludmila Gutiérrez – Matías Chirone – Andrea Viñes Valor de la Entrada: $40.- promociones 2 x 1
Marisol Vecchi Agente de Prensa 15-53493900 / 4252-6796 Horario de Atencion en el Teatro de 13 a 19 Hs 4252-0046 interno 48 www.multiculturaldb.blogspot.com
Casa de Arte Doña Rosa nos invita:
Estrena en Doña Rosa “Jaque a la Reina” de Alberto Peyrout y Diego Santillán. No ha habido en nuestro teatro muchos autores que transitaran este género tan gracioso, como comprometido que es la farsa. Atilio Betti y Agustín Cuzzani fueron los mas importantes, pero no se quedaron atrás estos dos Catalanes, nacionalizados argentinos, Diego Santillán y Alberto Peyrout que supieron dar cuenta dentro de este género, y de cómo se lo puede explotar para que dentro de la ironía y el humor, se puedan leer mensajes de criticas a nuestra realidad que no está ajena a la Universalidad de algunos temas. Se puede disfrutar todos los sábados a las 21 y los domingos a las 20, en la sala 1. Interpretada y dirigida por Juan Vitale, actúan Belén Schmid Horacio Pizzardi, Cristian Carrizo y Leopoldo Russo. Asistencia y Supervisión de Gustavo Castignola, Dirección de Arte Leopoldo Russo y la colaboración de Carlos Fernández, Eduardo Szwoch, y José Marcelo Alderete junto al elenco, en la realización escénica. La cita es en Colón 279 Quilmes. Las localidades se pueden reservar llamando al teléfono 4224-7270
“La farsa del marido engañado y contento” Continúa con sensacional éxito El domingo 13 a las 20, se presentará en la sala 2 la pieza teatral “La farsa del marido engañado y contento” Esta obra está basada en unos de los cuentos del Bocaccio, cuando la peste ataco Florencia (Italia), se reunieron diez personas (siete mujeres y tres hombres) durante diez días, donde contaron diez cuentos cada una. La temática y el tono de estos son muy variados, encontrando unos de tinte trágico o dramático y otros muy cómicos y picarescos. Uno de estos cuentos fue "La Farsa del Marido Engañado y Contento". Este espectáculo es el homenaje a los grupos de teatro que desde la antigüedad llevan alegría y su arte de pueblo en pueblo y ciudad en ciudad. Cuenta la historia de un viejo y rico mercader casado con una mujer mas joven que el, un sirviente “para todo servicio” y una noche que insita al amor y al engaño y que nos conduce a un final inesperado donde “la astucia y la inventiva sutil de las mujeres, hace felices a tres al mismo tiempo” La cita es en Colón 279, Quilmes. Se recomienda reservar las localidades con anticipación llamando al teléfono 4224-7270 todos los días de 15 a 20 hs.
Chicos todos al teatro: continuando con el ciclo de teatro infantil, se presentará en Casa de Arte Doña Rosa “Blancanieves” El domingo 13 a las 17 hs. continuando con el tradicional ciclo de teatro infantil se presentará en Casa de Arte Doña Rosa, el clásico cuento “Blancanieves” llevado a escena por el elenco “Traje´arte” bajo la dirección de Facundo Pilatti. Se recomienda reservar las localidades llamando al teléfono 4224-7270 todos los días de 15 a 20 hs.
Casa de arte Doña Rosa Colón 279, Quilmes. Tel: 4224-7270 www.casadeartedr.blogspot.com
Sociedad Haendel de Buenos Aires nos invita:
23° Concierto a Primera Vista Experiencia abierta a todos los coreutas para cantar una obra “sorpresa” del repertorio sinfónico coral, con la participación de solistas y orquesta. Novedades para este año: Obra sorpresa: varias piezas breves Obra no sorpresa: a pedido de la abigarrada comunidad coral, se abordará Dido y Eneas de H. Purcell Sábado 9 de junio Iglesia Metodista Central * 12.30 entrega de partituras 13 a 15 ensayo 15 a 15.30 pausa 15.30 a 18 ensayo con orquesta 18 a 18.30 pausa18.30 a 20 concierto abierto al público, con entrada libre y gratuita Partituras: Obra sorpresa $ 15.- Dido y Eneas (ed. Clifford Bartlett) $ 15.- Se recomienda inscripción previa: sociedadhaendel@yahoo.com.ar
El Zócalo nos invita:
DOS LENGUAJES SE COMBINAN...sábado, 19 de mayo de 2012 20:30 Historias y música... con aromas y sabores en las voces de: Oscar Gratti – música Roxana Drucker – cuentos (o tal vez al revés) En el Espacio Social y Cultural El Zócalo, Pza. Alsina Nº31 (1 y 38) La Plata Tel: 483-3811 Mail: elzocalo.laplata@yahoo.com.ar
Juan Ringer nos invita:
Muestra plástica de Juna Ringer. Apertura 15 de Mayo a las 20 hs. Continúa hasta el 13 de Junio. Casa de la Cultura, Rivadavia y Sarmiento, Quilmes
Mozarteum Argentino nos invita:
Conciertos de Mediodía Teatro Gran Rex, Av. Corrientes 857 13 hs Miércoles 16 de mayo ANA CHO SO HYOUNG piano JOHANN SEBASTIAN BACH (1685-1750) Preludio y Fuga en Do sostenido menor, BWV 849 LUDWIG VAN BEETHOVEN (1770-1827) Sonata nº 31 en La bemol mayor, Op. 110 MAURICE RAVEL (1875-1937) Gaspard de la Nuit: Tres poemas para piano sobre Aloysius Bertrand SERGEI RACHMANINOFF (1873-1943) Estudio en Re mayor, Op. 39 nº9, perteneciente a los Études-Tableaux http://www.mozarteumargentino.com.ar
Teatro Argentino de La Plata nos invita:
Ciclo Promocional de Música de Cámara JAZZ CON SERGIO POLI CUARTETO EN LA SALA PIAZZOLLA DEL TEATRO ARGENTINO El miércoles 16 de mayo próximo, a las 20, en la Sala Astor Piazzolla del Teatro Argentino de La Plata, dependiente del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, proseguirá el Ciclo Promocional de Música de Cámara con la actuación de Sergio Poli Cuarteto. La agrupación que integran Sergio Poli (violín), Pepe Angelillo (piano), Chelo Fridman (contrabajo) y Daniel Viera (batería) interpretará, entre otros, temas del propio Poli, como Apuntes de Otoño, Mátrics, Chuva, Canícula Metrópolis, Redondito de Centolla, Didier Lock Blues, Y en eso estamos y Deniss, Black Nile de Wayne Shorter y Óleo de Sonny Rollins. Las entradas generales tendrán un valor de $ 20, con un cincuenta por ciento de descuento para jubilados, pensionados y estudiantes. Estarán disponibles en las boleterías del Teatro, de martes a domingos, de 10 a 20, o a través de TuEntrada.com, Tel. 5533-5533 (Capital Federal).
CON DOÑA FRANCISQUITA DE VIVES CONTINUARÁ LA TEMPORADA LÍRICA DEL TEATRO ARGENTINO DE LA PLATA Vuelve la zarzuela al primer coliseo bonaerense con Guillermo Brizzio y Darío Domínguez Xodo alternándose en la dirección musical, puesta en escena de Jaime Martorell y un destacado elenco de cantantes. El viernes 18 y sábado 19 de mayo próximos, a las 20.30, y el domingo 20, a las 17, en la Sala Alberto Ginastera del Teatro Argentino de La Plata, dependiente del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, se ofrecerá la zarzuela Doña Francisquita de Amadeo Vives. Habrá nuevas funciones el martes 22, miércoles 23, jueves 24 y sábado 26 de mayo, a las 20.30, y el domingo 27, a las 17. La dirección musical estará a cargo de Guillermo Brizzio (18, 20, 22, 24 y 27) y Darío Domínguez Xodo (19, 23 y 26) y la régie de Jaime Martorell. La escenografía es de Daniel Feijóo, el vestuario de Pedro Moreno y la iluminación de Horacio Pantano. El coro contará con la preparación de su titular, Miguel Martínez, y la coreografía le corresponde a Nuria Castejón. El viernes 18 y sábado 19 de mayo próximos, a las 20.30, y el domingo 20, a las 17, en la Sala Alberto Ginastera del Teatro Argentino de La Plata, dependiente del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, se ofrecerá la zarzuela Doña Francisquita de Amadeo Vives.Habrá nuevas funciones el martes 22, miércoles 23, jueves 24 y sábado 26 de mayo, a las 20.30, y el domingo 27, a las 17.La dirección musical estará a cargo de Guillermo Brizzio (18, 20, 22, 24 y 27) y Darío Domínguez Xodo (19, 23 y 26) y la régie de Jaime Martorell. La escenografía es de Daniel Feijóo, el vestuario de Pedro Moreno y la iluminación de Horacio Pantano. El coro contará con la preparación de su titular, Miguel Martínez, y la coreografía le corresponde a Nuria Castejón. Integrarán el reparto Marisú Pavón (18, 20, 23 y 27) y Eleonora Sancho (19, 22, 24 y 26) como Doña Francisquita, Ricardo Bernal (18, 20, 23 y 27) y Andrés Veramendi (19, 22, 24 y 26) como Fernando, Mónica Sardi como Aurora, Santiago Burgi (18, 20, 23 y 27) y Santiago Ballerino (19, 22, 24 y 26) como Cardona, Luis Gaeta (18, 20, 23 y 27) y Leonardo Estévez (19, 22, 24 y 26) como Don Matías, Marta Cullerés (18, 20, 23 y 27) y Matilde Isnardi (19, 22, 24 y 26) como Doña Francisca, Ricardo Crampton ((18, 20, 23 y 27) y Sebastián Angulegui (19, 22, 24 y 26) como Lorenzo, Patricio Olivera como Leñador, Maximiliano Agatiello como Sereno, Arnaldo Quiroga como Cofrade 1, Mirko Tomas como Cofrade 2, Alberto Jáuregui Lorda como Cofrade 3, María Luisa Merino Ronda como Buhonera, Silvina Petryna como Irene, Susana Paladino como Doña Liberata y María Inés Franco como Doña Basilisa. También intervendrán los actores Diego Fiscarelli (Juan Andrés), Juan Leys (Guitarrista) y Azul Maluendes (Aguadora). Habrá entradas desde $ 20, con descuento para jubilados y pensionados, disponibles en las boleterías del Teatro, de martes a domingos, de 10 a 20, o a través de TuEntrada.com, Tel. 5533-5533 (Capital Federal). Quienes se encuentren en Capital Federal o sus cercanías dispondrán de un servicio de ómnibus que partirán desde la Casa de la Provincia de Buenos Aires, Callao 237, dos horas y media antes del inicio de las funciones. Los pasajes de ida y vuelta tienen un valor de $ 60 y también pueden ser adquiridos con anticipación por medio de TuEntrada.com http://www.teatroargentino.ic.gba.gov.ar
Festivales Musicales nos invita:
TEATRO AVENIDA (Avenida de Mayo 1212) Martes 15 de Mayo a las 20,30 R. STRAUSS Sonata en Mi bemol mayor Op.18 para violín y piano BRAHMS Sonata en Fa mayor Op.99 para violoncello y piano TCHAIKOVSKY Trio en La menor Op.50 Nicola Benedetti, violín * (Londres)Leonard Elschenbroich, violoncello Alexei Grynyuk, piano * Artistas Exclusivos http://www.festivalesmusicales.org.ar
Cultura de Berazategui nos invita:
DOMINGO 13 Festival Mundial de Poesía “Palabras en el Mundo VI” - 16 hs. Organización local: Grupo Literario “Almafuerte” // Coordina: Marga Mangione Lectura de poesías en el Café Literario Itinerante // Salida desde el Complejo Municipal “El Patio”, calle 149 e/15 y 15A, Berazategui // Lugar a designar
VIERNES 18 Ciclo Auditorio Libre - 21 hs. Actúan: Dúo Wagner-Taján y Emilio Armentano Grupo Entrada $15 ($10 con Cédula de Identidad Ciudadana) de lunes a viernes de 9 a 13 hs. en “El Patio” (Calle 149 e/15 y 15A, Berazategui) y de 17 a 21 hs. en el “Rigolleau” - Capacidad limitada Centro Cultural Municipal “León F. Rigolleau” // Calle 15 Nº 5675, Berazategui
DOMINGO 20 Espectáculo Infantil - Una fiesta inolvidable a cargo de la Compañía Adaggio - 16 hs. Cuento danzado dirigido a toda la familia // Alelí desea una fiesta de cumpleaños con magos y payasos. Como no los puede conseguir, sus amigas le preparan una gran sorpresa.
Entrada $15 ($10 con Cédula de Identidad Ciudadana) de lunes a viernes de 9 a 13 hs. en “El Patio” (Calle 149 e/15 y 15A, Berazategui) y de 17 a 21 hs. en el “Rigolleau” - Capacidad limitada Centro Cultural Municipal “León F. Rigolleau” // Calle 15 Nº 5675, Berazategui
http://culturaberazategui.gov.ar
Centro Médico Quilmes nos invita:
Entrada Libre y Gratuita Brandsen 302 (esq. Alvear) - Tel.: 4224-3332/2445 (Int. 135)
Domingo 13 - 20.00 hs. Teatro: Escuela de Teatro del Círculo Médico de Quilmes. Dirección: Florencio Amoroso. Presenta "Venecia". De: Jorge Accame.
Sábado 19 - 21.00 hs. Teatro: Escuela de Teatro del Círculo Médico de Quilmes. Dirección: Florencio Amoroso. Presenta "A que Jugamos". De: Carlos Gorostiza.
Domingo 20 - 17.30 hs. Café Literario: "ABRAPALABRA" Coordinan: Silvia Vázquez y Pablo Montagna. (Por única vez se realizará en el predio del Club Médico: Av. Mitre 4625 - Ezpeleta) http://www.cimequi.com.ar
Cultura de Quilmes nos invita:
DOMINGO 13 14 hs. Feria DAS, feria de diseño, espectáculos, sorteos. Casa de la Cultura.15 hs. El Viaje de los Títeres - Taller participativo y espectáculo para toda la familia, "Nicia y Lino... dos campesinos" del grupo "¿y los títeres dónde están?. Museo del Transporte.
MARTES 15 20 hs. Inauguración de la muestra de pinturas de Juan Ringer, Casa de la Cultura.
VIERNES 18 20 hs. Inauguración de la Exposición Fotográfica “Un Carnaval diferente” de Silvia Marmori. Museo Roverano. 20 hs. “Lejana Tierra Mía” de Eduardo Rovner, con la actuación de Rodolfo Cánepa y Sebastián Suárez. Club Progresista de Bernal.
SÁBADO 19 11.30 hs. Pinta Tu Aldea 2012. Club Náutico. 17 hs. Temporada Teatral: “Una Fiesta Inolvidable”, obra infantil. Casa de la Cultura. 20 hs. La Música Vive. Trova Patagónica y Chele Díaz. Casa de la Cultura.
DOMINGO 20 13 hs. Fiesta 16º Aniversario: Kermés, exposición de Títeres, muestras artísticas, espectáculos de Títeres. Museo del Transporte. 15 hs. Rock Vivo Rock, certamen de bandas de Rock de todos los estilos. Casa de la Cultura.
Casa de la Cultura. Rivadavia y Sarmiento, Quilmes. Museo Histórico del Transporte. Laprida 2200, Quilmes Oeste. Club Progresista de Bernal. Cerrito 56, Bernal. http://www.quilmes.gov.ar
Vanina Rodríguez Larreta nos invita:
Jazz Internacional al más alto nivel Matt Asckynazo (New York) - en Argentina Uno de los grandes guitarristas contemporáneos americanos de las últimas décadas se presenta en Notorious. Matt Asckynazo (U.S.A) en Argentina Junto a los talentosos músicos argentinos Ale Demogli en guitarra, Carlos Alvarez en contrabajo y Ezequiel Piazza en bateria. Viernes 18 de Mayo 2011, 21.30Hs Notorious Jazz Club Callao 966 - Cdad. Bs As. Resevas: 4813 6888 www.notorious.com.ar
Martes 15 de Mayo 2011, 18Hs Clinica Gratuita y clases privadas EMU Diag 73 Nº 2160 entre 46 y 47, La Plata - Buenos Aires -Resevas: 0221 - 4220633 del exterior 54-221-4220633 emu@netverk.com.ar www.emueducacionmusical.com.ar/
La Trilla nos invita:
Música popular latinoamericana. Miércoles 16 de Mayo 21:30 hs. Banfield Teatro Ensamble. Larrea 350. Lomas de Zamora www.teatroensamble.com.ar
Alianza Francesa de Bernal nos invita:
Maratón de la Creación 2012 para todo creador aficionado o profesional, individual o colectivamente. Informes: afdebernal@speedy.com.ar 4252-9180
Cristina Vazquez nos invita:
Conferencia “Destinos de Esnaola: Occidentalismo y tradición local en la música porteña hacia 1880 (y después)” Dr. Bernardo Illari Profesor Adjunto de Historia de la Música University of North Texas Actividad de extensión, organizada por la cátedra Historia de la Música Argentina Miércoles 16 de mayo de 2012. 19 hs. Entrada libre y gratuita. Sala “Roberto García Morillo” del Departamento de Artes Musicales. Instituto Universitario Nacional del Arte. Avda. Córdoba 2445. 1º Piso. Ciudad de Buenos Aires. Juan Pedro Esnaola (1808-1878), considerado el compositor más importante de Buenos Aires en la primera mitad del siglo XIX, fue objeto de múltiples y variados actos de recepción en las décadas que siguieron a su muerte. Por medio de un marco teórico que combina elementos de la teoría de la recepción con un enfoque dialéctico del conocimiento neocolonial, presento y analizo aquí tres resultados de ellos –la nostalgia de los salones, sus limitaciones en términos de música de concierto, y su utilidad funcional que sin embargo es indiferente–, que dan lugar a tres distintas figuras suyas (creador poético, "precursor" y músico religioso). Ellas en realidad se inscriben dentro de una dialéctica socio-estética mayor, de las sociabilidades cotidianas de la tertulia contra la "gran música" de concierto de lo que llamo el occidentalismo, articulando en pequeña escala importantes temas histórico-musicales del siglo XIX argentino.
Bernardo Illari Musicólogo y compositor. Se desempeña como profesor adjunto de historia de la música en la Universidad de North Texas. Estudió composición con César Franchisena, Vicente Moncho y Oscar Bazán en la Universidad Nacional de Córdoba, y con John Eaton en la Universidad de Chicago. Completó su doctorado (Ph.D.) en Musicología en la Universidad de Chicago en 2001, con una tesis sobre la “cultura policoral” en la catedral de Chuquisaca entre 1680 y 1730. Ganó dos de las más prestigiosas becas de la American Musicological Society, el Howard Mayer Brown Award en 1996 y la beca AMS 50 en 1997, a más del Premio “Samuel Claro” de musicología latinoamericana (Chile, 2000) y el Premio de Musicología “Casa de las Américas” (Cuba, 2003). Editó una colección de ensayos sobre música misional en América Latina y publicó unos veinte artículos sobre música latinoamericana, cubriendo tópicos tales como la representación de indígenas y negros en la música colonial, la negociación de las identidades de Chuquisaca a través de la música, la construcción de la nacionalidad en las canciones románticas de Juan Pedro Esnaola, Buenos Aires en la operita de Piazzolla y Ferrer y las ideas y prácticas (a) políticas de Carlos Vega. Su libro Domenico Zipoli acaba de publicarse en La Habana. Además, desde 1992 ha contribuido con partituras, transcripciones, asesoramiento y notas de programa a distintos grupos basados en las Américas, Europa y Medio Oriente que resultaron en la grabación de quince CDs de música colonial.
Marta Rey Cister nos invita:
Conferencia: “La violencia de género en la esfera de lo cotidiano” (Reflexiones y propuestas para desmontarla). El miércoles 16 de mayo a las 19.30 horas en el Club Español (Bernardo de Irigoyen 172, CABA) tendrá lugar la conferencia denominada “La violencia de género en la esfera de lo cotidiano (Reflexiones y propuestas para desmontarla)”. La misma tiene la intención de iniciar un diálogo y de profundizar el debate en torno a este flagelo social que se manifiesta y naturaliza en nuestra esfera cotidiana. La conferencia estará a cargo de Micaela Fernández Darriba, Fabiana Méndez y Graciela Vargas. Las mencionadas panelistas plantearán la problemática a partir de diversos abordajes teóricos y experiencias de trabajo. Bono Contribución: $ 15.- Esperamos contar con su presencia. Organiza la Comisión de Cultura del Club Español.
Centro Cultural Polaridades nos invita:
Andrés Baranda 842 quilmes TEL 4253 2814
Sábado 19 de mayo 21 hs Música con Iván Cohn. Acústico.
Domingo 20 de mayo 19 hs La exitosa comedia que tiene un año en cartel en Capital llega en gira "Moriras con las piernas bien cerradas" de Adriana Tello con Mariana Fadol, Lorena Tello y Maximiliano Beccia y direccion Adriana Tello
Viernes 25 de mayo 18 hs Café Literario "los Cinco Sentidos" coordina Sra. Leticia Corsiforte. Inauguración de muestra plástica de arte Precolombino de Mirian Marchesi y Ruben Castorica. Convocamos a actores y grupos a participar de la Maratón teatral junio 2012 a realizarse en el Centro Cultural Polaridades el sábado 2 de junio a las 21 hs,. Los trabajos deben ser de 15 a veinte minutos, la estenografía sencilla o despojada, las luces grales, la inscripción es hasta el 11 de mayo. Información al 4253 2814 y haydee1972@hotmail.com marcelo_pressel@yahoo.com.ar
Eduardo Cogorno nos invita:
MUSEO HISTÓRICO SARMIENTO (Juramento 2180) TEMPORADA 2012 (Séptima Temporada) Ciclo “ABRAZOS MUSICALES” (ocho recitales) Dirección Artística: Eduardo Cogorno Coordinación General: Sergio Bergoglio Bono Contribución $40 Domingo 20 de mayo a las 17 hs. “¡Viva la Ópera!” Arias, dúos, conjuntos y coros de óperas de Monteverdi, Mozart, Bellini, Donizetti, Verdi y Ponchielli. ESTUDIO VOCAL PERGOLESI Sopranos: Guadalupe Cristina y Clara Maiztegui Mezzosoprano: Cristina Zuccalá Tenores: Fernando de Gyldenfeldt y Maximiliano Illanes Barítono: Luis de Gyldenfeldt Bajo: Rodolfo Hussón Morel Piano: Damián Roger Dirección vocal y musical: Eduardo Cogorno
Teatro Don Bosco nos invita:
Domingo 13 de Mayo 17 Hs CICLO DE CINE NACIONAL LA GUERRA GAUCHA (1942) Dirección: Lucas Demare Guion: Homero Manzi y Ulyses Petit de Murat – sobre libro de Leopoldo Lugones Charla y Debate a cargo de Fernando San Martin Valor de la Entrada: $10.-
Viernes 18 de Mayo 21:30 Hs Gustavo Berger Presenta Humor Nacional y Popular UN RUBIO PERONISTA Valor de la Entrada: Libre y Gratuita Reserva de Entradas sin Cargo – unrubioperonista@yahoo.com.ar
Sábado 19 de Mayo 21:30 Hs Micaela Daniela Suarez Presenta NO TRATES DE SER EVA DIRECCION: Marina Assereta ¿Qué pasaría si Eva Perón regresara de la muerte y tuviese la posibilidad de tener una noche en el teatro? ¿De que hablaría…? La Obsesión de una actriz con el éxito y frustración que le provoca no alcanzarlo se mezclan con el sueño inconcluso de su personaje: Eva Duarte Valor de la Entrada: $40.- 2 x $50
Domingo 20 de Mayo 17:30 Hs Nunca Jamás Producciones Presenta BELLA Y BESTIA Un mágico cuento musical Libro y Letras: Maria de la Paz Camaño Dirección: Mariano Ferrer El Musical que conmovió al mundo, en una versión cautivante, llena de colorido y sobre todo con una adaptación musical inolvidable.ELENCO Maria de la Paz Camaño – Mariano Ferrer – Paula Viotti – Julio Lenguitti - Leandro Staffa – Ludmila Gutiérrez – Matías Chirone – Andrea Viñes Valor de la Entrada: $40.- promociones 2 x 1
Marisol Vecchi Agente de Prensa 15-53493900 / 4252-6796 Horario de Atencion en el Teatro de 13 a 19 Hs 4252-0046 interno 48 www.multiculturaldb.blogspot.com
Casa de Arte Doña Rosa nos invita:
Estrena en Doña Rosa “Jaque a la Reina” de Alberto Peyrout y Diego Santillán. No ha habido en nuestro teatro muchos autores que transitaran este género tan gracioso, como comprometido que es la farsa. Atilio Betti y Agustín Cuzzani fueron los mas importantes, pero no se quedaron atrás estos dos Catalanes, nacionalizados argentinos, Diego Santillán y Alberto Peyrout que supieron dar cuenta dentro de este género, y de cómo se lo puede explotar para que dentro de la ironía y el humor, se puedan leer mensajes de criticas a nuestra realidad que no está ajena a la Universalidad de algunos temas. Se puede disfrutar todos los sábados a las 21 y los domingos a las 20, en la sala 1. Interpretada y dirigida por Juan Vitale, actúan Belén Schmid Horacio Pizzardi, Cristian Carrizo y Leopoldo Russo. Asistencia y Supervisión de Gustavo Castignola, Dirección de Arte Leopoldo Russo y la colaboración de Carlos Fernández, Eduardo Szwoch, y José Marcelo Alderete junto al elenco, en la realización escénica. La cita es en Colón 279 Quilmes. Las localidades se pueden reservar llamando al teléfono 4224-7270
“La farsa del marido engañado y contento” Continúa con sensacional éxito El domingo 13 a las 20, se presentará en la sala 2 la pieza teatral “La farsa del marido engañado y contento” Esta obra está basada en unos de los cuentos del Bocaccio, cuando la peste ataco Florencia (Italia), se reunieron diez personas (siete mujeres y tres hombres) durante diez días, donde contaron diez cuentos cada una. La temática y el tono de estos son muy variados, encontrando unos de tinte trágico o dramático y otros muy cómicos y picarescos. Uno de estos cuentos fue "La Farsa del Marido Engañado y Contento". Este espectáculo es el homenaje a los grupos de teatro que desde la antigüedad llevan alegría y su arte de pueblo en pueblo y ciudad en ciudad. Cuenta la historia de un viejo y rico mercader casado con una mujer mas joven que el, un sirviente “para todo servicio” y una noche que insita al amor y al engaño y que nos conduce a un final inesperado donde “la astucia y la inventiva sutil de las mujeres, hace felices a tres al mismo tiempo” La cita es en Colón 279, Quilmes. Se recomienda reservar las localidades con anticipación llamando al teléfono 4224-7270 todos los días de 15 a 20 hs.
Chicos todos al teatro: continuando con el ciclo de teatro infantil, se presentará en Casa de Arte Doña Rosa “Blancanieves” El domingo 13 a las 17 hs. continuando con el tradicional ciclo de teatro infantil se presentará en Casa de Arte Doña Rosa, el clásico cuento “Blancanieves” llevado a escena por el elenco “Traje´arte” bajo la dirección de Facundo Pilatti. Se recomienda reservar las localidades llamando al teléfono 4224-7270 todos los días de 15 a 20 hs.
Casa de arte Doña Rosa Colón 279, Quilmes. Tel: 4224-7270 www.casadeartedr.blogspot.com
Sociedad Haendel de Buenos Aires nos invita:
23° Concierto a Primera Vista Experiencia abierta a todos los coreutas para cantar una obra “sorpresa” del repertorio sinfónico coral, con la participación de solistas y orquesta. Novedades para este año: Obra sorpresa: varias piezas breves Obra no sorpresa: a pedido de la abigarrada comunidad coral, se abordará Dido y Eneas de H. Purcell Sábado 9 de junio Iglesia Metodista Central * 12.30 entrega de partituras 13 a 15 ensayo 15 a 15.30 pausa 15.30 a 18 ensayo con orquesta 18 a 18.30 pausa18.30 a 20 concierto abierto al público, con entrada libre y gratuita Partituras: Obra sorpresa $ 15.- Dido y Eneas (ed. Clifford Bartlett) $ 15.- Se recomienda inscripción previa: sociedadhaendel@yahoo.com.ar
El Zócalo nos invita:
DOS LENGUAJES SE COMBINAN...sábado, 19 de mayo de 2012 20:30 Historias y música... con aromas y sabores en las voces de: Oscar Gratti – música Roxana Drucker – cuentos (o tal vez al revés) En el Espacio Social y Cultural El Zócalo, Pza. Alsina Nº31 (1 y 38) La Plata Tel: 483-3811 Mail: elzocalo.laplata@yahoo.com.ar
Juan Ringer nos invita:
Muestra plástica de Juna Ringer. Apertura 15 de Mayo a las 20 hs. Continúa hasta el 13 de Junio. Casa de la Cultura, Rivadavia y Sarmiento, Quilmes
Mozarteum Argentino nos invita:
Conciertos de Mediodía Teatro Gran Rex, Av. Corrientes 857 13 hs Miércoles 16 de mayo ANA CHO SO HYOUNG piano JOHANN SEBASTIAN BACH (1685-1750) Preludio y Fuga en Do sostenido menor, BWV 849 LUDWIG VAN BEETHOVEN (1770-1827) Sonata nº 31 en La bemol mayor, Op. 110 MAURICE RAVEL (1875-1937) Gaspard de la Nuit: Tres poemas para piano sobre Aloysius Bertrand SERGEI RACHMANINOFF (1873-1943) Estudio en Re mayor, Op. 39 nº9, perteneciente a los Études-Tableaux http://www.mozarteumargentino.com.ar
Teatro Argentino de La Plata nos invita:
Ciclo Promocional de Música de Cámara JAZZ CON SERGIO POLI CUARTETO EN LA SALA PIAZZOLLA DEL TEATRO ARGENTINO El miércoles 16 de mayo próximo, a las 20, en la Sala Astor Piazzolla del Teatro Argentino de La Plata, dependiente del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, proseguirá el Ciclo Promocional de Música de Cámara con la actuación de Sergio Poli Cuarteto. La agrupación que integran Sergio Poli (violín), Pepe Angelillo (piano), Chelo Fridman (contrabajo) y Daniel Viera (batería) interpretará, entre otros, temas del propio Poli, como Apuntes de Otoño, Mátrics, Chuva, Canícula Metrópolis, Redondito de Centolla, Didier Lock Blues, Y en eso estamos y Deniss, Black Nile de Wayne Shorter y Óleo de Sonny Rollins. Las entradas generales tendrán un valor de $ 20, con un cincuenta por ciento de descuento para jubilados, pensionados y estudiantes. Estarán disponibles en las boleterías del Teatro, de martes a domingos, de 10 a 20, o a través de TuEntrada.com, Tel. 5533-5533 (Capital Federal).
CON DOÑA FRANCISQUITA DE VIVES CONTINUARÁ LA TEMPORADA LÍRICA DEL TEATRO ARGENTINO DE LA PLATA Vuelve la zarzuela al primer coliseo bonaerense con Guillermo Brizzio y Darío Domínguez Xodo alternándose en la dirección musical, puesta en escena de Jaime Martorell y un destacado elenco de cantantes. El viernes 18 y sábado 19 de mayo próximos, a las 20.30, y el domingo 20, a las 17, en la Sala Alberto Ginastera del Teatro Argentino de La Plata, dependiente del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, se ofrecerá la zarzuela Doña Francisquita de Amadeo Vives. Habrá nuevas funciones el martes 22, miércoles 23, jueves 24 y sábado 26 de mayo, a las 20.30, y el domingo 27, a las 17. La dirección musical estará a cargo de Guillermo Brizzio (18, 20, 22, 24 y 27) y Darío Domínguez Xodo (19, 23 y 26) y la régie de Jaime Martorell. La escenografía es de Daniel Feijóo, el vestuario de Pedro Moreno y la iluminación de Horacio Pantano. El coro contará con la preparación de su titular, Miguel Martínez, y la coreografía le corresponde a Nuria Castejón. El viernes 18 y sábado 19 de mayo próximos, a las 20.30, y el domingo 20, a las 17, en la Sala Alberto Ginastera del Teatro Argentino de La Plata, dependiente del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, se ofrecerá la zarzuela Doña Francisquita de Amadeo Vives.Habrá nuevas funciones el martes 22, miércoles 23, jueves 24 y sábado 26 de mayo, a las 20.30, y el domingo 27, a las 17.La dirección musical estará a cargo de Guillermo Brizzio (18, 20, 22, 24 y 27) y Darío Domínguez Xodo (19, 23 y 26) y la régie de Jaime Martorell. La escenografía es de Daniel Feijóo, el vestuario de Pedro Moreno y la iluminación de Horacio Pantano. El coro contará con la preparación de su titular, Miguel Martínez, y la coreografía le corresponde a Nuria Castejón. Integrarán el reparto Marisú Pavón (18, 20, 23 y 27) y Eleonora Sancho (19, 22, 24 y 26) como Doña Francisquita, Ricardo Bernal (18, 20, 23 y 27) y Andrés Veramendi (19, 22, 24 y 26) como Fernando, Mónica Sardi como Aurora, Santiago Burgi (18, 20, 23 y 27) y Santiago Ballerino (19, 22, 24 y 26) como Cardona, Luis Gaeta (18, 20, 23 y 27) y Leonardo Estévez (19, 22, 24 y 26) como Don Matías, Marta Cullerés (18, 20, 23 y 27) y Matilde Isnardi (19, 22, 24 y 26) como Doña Francisca, Ricardo Crampton ((18, 20, 23 y 27) y Sebastián Angulegui (19, 22, 24 y 26) como Lorenzo, Patricio Olivera como Leñador, Maximiliano Agatiello como Sereno, Arnaldo Quiroga como Cofrade 1, Mirko Tomas como Cofrade 2, Alberto Jáuregui Lorda como Cofrade 3, María Luisa Merino Ronda como Buhonera, Silvina Petryna como Irene, Susana Paladino como Doña Liberata y María Inés Franco como Doña Basilisa. También intervendrán los actores Diego Fiscarelli (Juan Andrés), Juan Leys (Guitarrista) y Azul Maluendes (Aguadora). Habrá entradas desde $ 20, con descuento para jubilados y pensionados, disponibles en las boleterías del Teatro, de martes a domingos, de 10 a 20, o a través de TuEntrada.com, Tel. 5533-5533 (Capital Federal). Quienes se encuentren en Capital Federal o sus cercanías dispondrán de un servicio de ómnibus que partirán desde la Casa de la Provincia de Buenos Aires, Callao 237, dos horas y media antes del inicio de las funciones. Los pasajes de ida y vuelta tienen un valor de $ 60 y también pueden ser adquiridos con anticipación por medio de TuEntrada.com http://www.teatroargentino.ic.gba.gov.ar
Festivales Musicales nos invita:
TEATRO AVENIDA (Avenida de Mayo 1212) Martes 15 de Mayo a las 20,30 R. STRAUSS Sonata en Mi bemol mayor Op.18 para violín y piano BRAHMS Sonata en Fa mayor Op.99 para violoncello y piano TCHAIKOVSKY Trio en La menor Op.50 Nicola Benedetti, violín * (Londres)Leonard Elschenbroich, violoncello Alexei Grynyuk, piano * Artistas Exclusivos http://www.festivalesmusicales.org.ar
Cultura de Berazategui nos invita:
DOMINGO 13 Festival Mundial de Poesía “Palabras en el Mundo VI” - 16 hs. Organización local: Grupo Literario “Almafuerte” // Coordina: Marga Mangione Lectura de poesías en el Café Literario Itinerante // Salida desde el Complejo Municipal “El Patio”, calle 149 e/15 y 15A, Berazategui // Lugar a designar
VIERNES 18 Ciclo Auditorio Libre - 21 hs. Actúan: Dúo Wagner-Taján y Emilio Armentano Grupo Entrada $15 ($10 con Cédula de Identidad Ciudadana) de lunes a viernes de 9 a 13 hs. en “El Patio” (Calle 149 e/15 y 15A, Berazategui) y de 17 a 21 hs. en el “Rigolleau” - Capacidad limitada Centro Cultural Municipal “León F. Rigolleau” // Calle 15 Nº 5675, Berazategui
DOMINGO 20 Espectáculo Infantil - Una fiesta inolvidable a cargo de la Compañía Adaggio - 16 hs. Cuento danzado dirigido a toda la familia // Alelí desea una fiesta de cumpleaños con magos y payasos. Como no los puede conseguir, sus amigas le preparan una gran sorpresa.
Entrada $15 ($10 con Cédula de Identidad Ciudadana) de lunes a viernes de 9 a 13 hs. en “El Patio” (Calle 149 e/15 y 15A, Berazategui) y de 17 a 21 hs. en el “Rigolleau” - Capacidad limitada Centro Cultural Municipal “León F. Rigolleau” // Calle 15 Nº 5675, Berazategui
http://culturaberazategui.gov.ar
Centro Médico Quilmes nos invita:
Entrada Libre y Gratuita Brandsen 302 (esq. Alvear) - Tel.: 4224-3332/2445 (Int. 135)
Domingo 13 - 20.00 hs. Teatro: Escuela de Teatro del Círculo Médico de Quilmes. Dirección: Florencio Amoroso. Presenta "Venecia". De: Jorge Accame.
Sábado 19 - 21.00 hs. Teatro: Escuela de Teatro del Círculo Médico de Quilmes. Dirección: Florencio Amoroso. Presenta "A que Jugamos". De: Carlos Gorostiza.
Domingo 20 - 17.30 hs. Café Literario: "ABRAPALABRA" Coordinan: Silvia Vázquez y Pablo Montagna. (Por única vez se realizará en el predio del Club Médico: Av. Mitre 4625 - Ezpeleta) http://www.cimequi.com.ar
Cultura de Quilmes nos invita:
DOMINGO 13 14 hs. Feria DAS, feria de diseño, espectáculos, sorteos. Casa de la Cultura.15 hs. El Viaje de los Títeres - Taller participativo y espectáculo para toda la familia, "Nicia y Lino... dos campesinos" del grupo "¿y los títeres dónde están?. Museo del Transporte.
MARTES 15 20 hs. Inauguración de la muestra de pinturas de Juan Ringer, Casa de la Cultura.
VIERNES 18 20 hs. Inauguración de la Exposición Fotográfica “Un Carnaval diferente” de Silvia Marmori. Museo Roverano. 20 hs. “Lejana Tierra Mía” de Eduardo Rovner, con la actuación de Rodolfo Cánepa y Sebastián Suárez. Club Progresista de Bernal.
SÁBADO 19 11.30 hs. Pinta Tu Aldea 2012. Club Náutico. 17 hs. Temporada Teatral: “Una Fiesta Inolvidable”, obra infantil. Casa de la Cultura. 20 hs. La Música Vive. Trova Patagónica y Chele Díaz. Casa de la Cultura.
DOMINGO 20 13 hs. Fiesta 16º Aniversario: Kermés, exposición de Títeres, muestras artísticas, espectáculos de Títeres. Museo del Transporte. 15 hs. Rock Vivo Rock, certamen de bandas de Rock de todos los estilos. Casa de la Cultura.
Casa de la Cultura. Rivadavia y Sarmiento, Quilmes. Museo Histórico del Transporte. Laprida 2200, Quilmes Oeste. Club Progresista de Bernal. Cerrito 56, Bernal. http://www.quilmes.gov.ar
Vanina Rodríguez Larreta nos invita:
Jazz Internacional al más alto nivel Matt Asckynazo (New York) - en Argentina Uno de los grandes guitarristas contemporáneos americanos de las últimas décadas se presenta en Notorious. Matt Asckynazo (U.S.A) en Argentina Junto a los talentosos músicos argentinos Ale Demogli en guitarra, Carlos Alvarez en contrabajo y Ezequiel Piazza en bateria. Viernes 18 de Mayo 2011, 21.30Hs Notorious Jazz Club Callao 966 - Cdad. Bs As. Resevas: 4813 6888 www.notorious.com.ar
Martes 15 de Mayo 2011, 18Hs Clinica Gratuita y clases privadas EMU Diag 73 Nº 2160 entre 46 y 47, La Plata - Buenos Aires -Resevas: 0221 - 4220633 del exterior 54-221-4220633 emu@netverk.com.ar www.emueducacionmusical.com.ar/
La Trilla nos invita:
Música popular latinoamericana. Miércoles 16 de Mayo 21:30 hs. Banfield Teatro Ensamble. Larrea 350. Lomas de Zamora www.teatroensamble.com.ar
Alianza Francesa de Bernal nos invita:
Maratón de la Creación 2012 para todo creador aficionado o profesional, individual o colectivamente. Informes: afdebernal@speedy.com.ar 4252-9180