Cientos de familias continúan disfrutando de las Jornadas Previas del Carnaval del Encuentro Quilmes 2012
“El carnaval es una manera de encuentro de la gente y es una manera de generar cultura social, cultura popular, con murgas que escriben sus canciones en las cuales manifiestan sus necesidades, expresan lo que sienten” destacó el Intendente Gutiérrez en relación a la participación de todos los barrios en las Previas del Carnaval del Encuentro Quilmes 2012.
“El carnaval es una manera de encuentro de la gente y es una manera de generar cultura social, cultura popular, con murgas que escriben sus canciones en las cuales manifiestan sus necesidades, expresan lo que sienten” destacó el Intendente Gutiérrez en relación a la participación de todos los barrios en las Previas del Carnaval del Encuentro Quilmes 2012.
De estas Jornadas Previas al Carnaval del Encuentro que están recorriendo los barrios participó el Intendente de Quilmes, Francisco Gutiérrez quien aseguró que “estamos participando de estas previas de carnaval en los barrios más populosos, disfrutando de salir a la calle, de las murgas de los barrios, de esta fiesta de carnaval, con chicos que son artistas locales, quienes hacen una actividad muy linda y que a la gente lo atrae mucho” quién además agregó que “estamos muy contentos por ver a la gente de los barrios felices por esto, participando activamente en la organización y también disfrutando, bailando, jugando y divirtiéndose, con mucha alegría y tranquilidad. Acá se mezclan miles de familias, se mezclan niños, jóvenes, adultos y ancianos en esto que es una fiesta familiar”.
El día viernes, los vecinos del Barrio El Tala, La Paz y de distintos barrios del oeste del Municipio recibieron el carnaval con las actuaciones diversos espectáculos quienes mostraron los distintos tipos de murgas que se representan en nuestro carnaval. El sábado, por cuestiones técnicas fue suspendido en Bernal Oeste, mientras que el domingo se presentó en Don Bosco.
Cultura popular
El intendente Gutiérrez, también destacó la importancia de la presencia de murgas en los barrios, como generadoras de cultura popular y como una forma de manifestar lo que cada uno de los barrios siente.
Al respecto, el jefe comunal, aseguró que “el carnaval es una manera de encuentro de la gente y es una manera de generar cultura social, cultura popular, con murgas que escriben sus canciones en las cuales manifiestan sus necesidades, expresan lo que sienten. Esto es el carnaval, un forma de alegría, pero también una manera de hacer conocer la necesidades del pueblo a través de los canticos que ellos preparan y el baile, que es muy pintoresco, muy tradicional del cual la gente disfruta y también participa mucho”.
El Municipio de Quilmes invita a todos los vecinos y vecinas del distrito a continuar participando del resto de los Carnavales en los barrios y del oficial que se realizará entre el 18 y el 21 de febrero.
Próximas Previas del Carnaval - 19 a 0.30 hs
- 10/2 Ezpeleta Centro. Av. Centenario entre Asunción y Callao.
Escenario: Av. Centenario esquina Caracas.
- 11/2 Quilmes Centro. H. Yrigoyen entre Videla y Alem.
Escenario: H. Yrigoyen esq Rivadavia.
- 12/2 La Cañada. Mosconi y La Rioja
- 17/2 San Francisco Solano. 844 y 893.
Carnaval Oficial
Los carnavales oficiales serán temáticos y se realizarán desde el sábado 18 al martes 21, de 19.30 a 0.30, en el corsódromo que se armará en Avenida La Plata, entre Rodolfo López y Carlos Pellegrini.
Los festejos mostrarán las distintas culturas y vertientes carnavaleras que más inciden en la cultura y costumbre local.
Sábado 18. Carnaval Porteño
Domingo 19. Carnaval de Pueblos Originarios
Lunes 20. Carnaval Uruguayo
Martes 21. Carnaval Brasileño
Declaración de Interés Municipal
Cabe recordar que el pasado 09 de enero el intendente Francisco Gutiérrez declaró de Interés Municipal - a través de un decreto- la celebración de los carnavales que tendrán se están realizando desde el 25 de enero y hasta el 21 de febrero de 2012, destacando que el carnaval es una de las fiestas populares de mayor tradición en la historia de la humanidad. Se caracteriza por ser una actividad socio-cultural de la cual participan barrios, clubes, sociedades de fomento y entidades de bien público entre otras instituciones del distrito. A su vez, brinda la posibilidad de generar un espacio para la inclusión e interacción de los distintos actores de la sociedad quilmeña.