Se realizó la II Jornada contra la Trata de Personas en la Universidad Nacional de Quilmes
LA JORNADA SE DESARROLLÓ CON UNA IMPORTANTE PARTICIPACIÓN DIVERSOS SECTORES DE LA COMUNIDAD, CONCLUYENDO EN QUE AUNAR ESFUERZOS ES EL MEJOR CAMINO PARA LA PREVENCIÓN Y ERRADICACIÓN DEL DELITO DE TRATA DE PERSONAS.
.
LA JORNADA SE DESARROLLÓ CON UNA IMPORTANTE PARTICIPACIÓN DIVERSOS SECTORES DE LA COMUNIDAD, CONCLUYENDO EN QUE AUNAR ESFUERZOS ES EL MEJOR CAMINO PARA LA PREVENCIÓN Y ERRADICACIÓN DEL DELITO DE TRATA DE PERSONAS.
.
El martes 15 de noviembre se realizó en la Universidad Nacional de Quilmes la II Jornada contra la Trata de Personas organizada por la Secretaria de Extensión Universitaria, los proyectos “Universidad, Gobierno y Empresa para el desarrollo de destinos turísticos sustentables. Accesibilidad y seguridad para personas con capacidad restringida en el tiempo libre destinado al turismo y la recreación” y “No me callo nada. Capacitación en la detección, el abordaje y la prevención de la violencia contra las mujeres en ámbitos educativos”; el Foro de Seguridad Municipal de Quilmes, y la Federación de Entidades de fomento y Organizaciones libres del Pueblo de Quilmes.
Bajo el lema “Políticas y acciones contra el turismo sexual y la trata de personas”, participaron del la jornada:
* Cristina Chardón, Secretaría de Extensión Universitaria - UNQ
* Alejandra Flaquer, Dirección General de Vinculación Social - UNQ
* Nancy Marchand, Dirección General de Vinculación Social - UNQ
* Yanel Alejandra Mogaburo, PEU “No me callo nada”.
* Maria Noelia Fleitas, PEU “Universidad, Gobierno y Empresa para el desarrollo de destinos turísticos sustentables”.
* Marcelo Colombo. Titular de la Unidad Fiscal de Asistencia en Secuestros Extorsivos y Trata de Personas (UFASE)
* Fiscal Fernando Cartasegna UFI 4 – La Plata
* Rocío Pilar Gómez Fiscalía UFI Nº 4 La Plata, Provincia de Bs As.
* Osvaldo Tondino. Federación de Entidades de Fomento y Organizaciones libres del Pueblo de Quilmes
* Fabiana Túnez. Asociación Civil La Casa del Encuentro.
* Adrián Bergallo. Párroco de la Iglesia Jesús de la Divina Providencia.
La jornada se desarrolló con una importante participación diversos sectores de la comunidad, concluyendo en que aunar esfuerzos es el mejor camino para la prevención y erradicación del delito de Trata de Personas.
El titular de la Federación de Entidades de Fomento de Quilmes, Osvaldo Tondino, recordó el trabajo que vienen realizando en conjunto con la Universidad Nacional de Quilmes y la concreción de la I Jornada contra la Trata en el año 2010. Por otro lado, aseguró: “Todos los que estamos aquí ponemos en juego la vida para poder salvar vidas”.
La Directora de Vinculación Social, Alejandra Flaquer, agradeció la presencia de todos los presentes, y se comprometió a seguir trabajando la problemática junto a los Proyectos de Extensión y las ONGs durante el 2012.
Bajo el lema “Políticas y acciones contra el turismo sexual y la trata de personas”, participaron del la jornada:
* Cristina Chardón, Secretaría de Extensión Universitaria - UNQ
* Alejandra Flaquer, Dirección General de Vinculación Social - UNQ
* Nancy Marchand, Dirección General de Vinculación Social - UNQ
* Yanel Alejandra Mogaburo, PEU “No me callo nada”.
* Maria Noelia Fleitas, PEU “Universidad, Gobierno y Empresa para el desarrollo de destinos turísticos sustentables”.
* Marcelo Colombo. Titular de la Unidad Fiscal de Asistencia en Secuestros Extorsivos y Trata de Personas (UFASE)
* Fiscal Fernando Cartasegna UFI 4 – La Plata
* Rocío Pilar Gómez Fiscalía UFI Nº 4 La Plata, Provincia de Bs As.
* Osvaldo Tondino. Federación de Entidades de Fomento y Organizaciones libres del Pueblo de Quilmes
* Fabiana Túnez. Asociación Civil La Casa del Encuentro.
* Adrián Bergallo. Párroco de la Iglesia Jesús de la Divina Providencia.
La jornada se desarrolló con una importante participación diversos sectores de la comunidad, concluyendo en que aunar esfuerzos es el mejor camino para la prevención y erradicación del delito de Trata de Personas.
El titular de la Federación de Entidades de Fomento de Quilmes, Osvaldo Tondino, recordó el trabajo que vienen realizando en conjunto con la Universidad Nacional de Quilmes y la concreción de la I Jornada contra la Trata en el año 2010. Por otro lado, aseguró: “Todos los que estamos aquí ponemos en juego la vida para poder salvar vidas”.
La Directora de Vinculación Social, Alejandra Flaquer, agradeció la presencia de todos los presentes, y se comprometió a seguir trabajando la problemática junto a los Proyectos de Extensión y las ONGs durante el 2012.