VIII edición del Modelo Regional de Naciones Unidas: Estudiantes debatieron sobre los problemas del mundo
SE LLEVÓ A CABO EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE QUILMES LA OCTAVA EDICIÓN DEL MODELO REGIONAL DE NACIONES UNIDAS EN ZONA SUR ORGANIZADO POR LA ESCUELA CIMDIP MIGUEL CANÉ Y LA ASOCIACIÓN MINU. MÁS DE TRESCIENTOS ESTUDIANTES PARTICIPARON DEL ENCUENTRO EDUCATIVO QUE AÑO TRAS AÑO SUPERA TODAS LAS EXPECTATIVAS, ESTA TARDE SERÁ EL ACTO DE CLAUSURA Y LA ENTREGA DE RECONOCIMIENTOS A LAS MEJORES DELEGACIONES.
La actividad consiste en la simulación del sistema de relaciones internacionales de las Naciones Unidas en donde estudiantes secundarios juegan el rol de embajadores de diferentes países teniendo que debatir tópicos actuales que afectan al mundo entero.
El Modelo cuenta con tres comisiones de las que participan estudiantes de los seis años del nivel secundario de los establecimientos que participan.
El Modelo de Naciones Unidas ayuda a los estudiantes a formarse en técnicas de persuasión, negociación, redacción y oratoria, en un ámbito de tolerancia y respeto por la diversidad.
También ayuda a los participantes a comprender que la mejor forma de resolver los conflictos es a través del diálogo y la negociación, sin recurrir jamás a la violencia.
Los comités más utilizados son: Asamblea General, Consejo de Seguridad, Económico y Social y sus diferentes comisiones.
La elección de los temas dependerá de la actualidad mundial.
El éxito de un Modelo de Naciones Unidas reside en el proceso de preparación e investigación de los temas y en tener una idea clara de la posición de los países en relación con los temas en debate.
Otra cuestión de importancia es la ejecución del Modelo, en la cual los alumnos deben asumir el papel de representantes de países y seguir una serie de reglamentos y normas de procedimientos similares a las que utilizan los delegados en las reuniones de los diferentes órganos de Naciones Unidas.
Los temas de Modelo 2011 del Cimdip Miguel Cané son:
Asamblea General
Derecho marítimo:
-Los océanos y el derecho del mar
- La pesca sostenible, incluso mediante el Acuerdo de 1995 sobre la aplicación de las disposiciones de la
-La cuestión de los Estados sin litoral.
Consejo Económico y Social
Desarrollo Agrícola y Seguridad Alimentaria
-Desertificación.
-Mercado internacional de alimentos: suministro de alimentos a los países menos desarrollados por parte de los países productores de alimentos.
-Acceso a los suministros de agua por parte de los pobladores de zonas rurales, pastores, pescadores y las personas que viven de los bosques.
Consejo de Seguridad
-Libia
-Chipre
Las escuelas participantes son Escuela Cimdip de Quilmes; Escuela Miguel Cané de Quilmes; Escuela de Educación Media Nº 2 de Avellaneda; Colegio Almafuerte de Bernal; Instituto Técnico María Reina de Lanús; Colegio Bertrand Rusell de Lomas de Zamora; Colegio Lincoln de La Plata; Escuela de Educación Media Nº 2 Luis Piedrabuena de San Francisco Solano; Instituto Privado de Enseñanza Friuli Friuli de Florencio Varela; Instituto Augusto Rodin de Quilmes; Colegio Goethe de San Isidro, Instituto Psicopedagógico Crecer Juntos de Berazategui; Escuela de Educación Media Nº 16 de Quilmes; Colegio Mariano Acosta de Don Bosco y Nuestra Señora de Guadalupe de Quilmes.
El balance sobre el trabajo realizado con los alumnos
La responsable del Cimdip Miguel Cané y del proyecto educativo, licenciada Leticia Cimmino, dijo a este medio que "es necesario destacar el esfuerzo, el trabajo, la tarea que llevan adelante los profesores que acompañan a los estudiantes no solo durante las jornadas del modelo, sino en la formación de los meses previos".
La profesional agregó que "es impresionante el trabajo interdisciplinario que se alcanza a través del tiempo y nos permite observar cómo nuestros alumnos van superándose en sus participaciones. Como siempre nuestro mensaje es aprender a valorar la cultura de otros, la tolerancia, el fomento del diálogo para la solución de conflictos, entre otros aspectos; en cada edición lo realizamos con mayor satisfacción al ver el compromiso de los chicos que se suman a esta experiencia inolvidable. Simplemente el balance es de alegría por el esfuerzo llevado adelante", finalizó Cimmino.




