Cabe destacar que la obra consiste en la readecuación de la Estación de Bombeo Nº 7 y la instalación de una nueva red de desagües pluviales
“LA OBRA SE ESTÁ HACIENDO EN TIEMPO Y FORMA”, DIJO EL MANDATARIO COMUNAL SOBRE LOS TRABAJOS DE ENTUBAMIENTO Y DESAGÜES PLUVIALES QUE SE ESTÁN REALIZANDO SOBRE LA CALLE 822. GUTIÉRREZ TAMBIÉN SE REFIRIÓ A LA POLÉMICA CON EL JUEZ PLATENSE QUE ENTIENDE EN UNA CAUSA RELACIONADA CON LA EX PAPELERA MASSUH.
La obra, en tiempo y forma
Gutiérrez resaltó que “la obra se está haciendo en tiempo y forma. Nosotros lo que propusimos a la Justicia es hacer una obra en serio, que resolviera no sólo el problema del arroyo de limpieza, sino también el de las inundaciones en el barrio José Hernández y Santos Vega. Con lo cual había que preparar un proyecto hídrico muy importante, que requería la aprobación de la Provincia de Buenos Aires y de la Secretaría de Recursos Cívicos de la Nación. Nos comprometimos para dar certeza de que esto se iba a concretar en un beneficio directo para los vecinos.”
Por su parte, Carracelas explicó que “se está realizando el entubamiento de la calle 822 con la estación de bombeo número 7 que va al final de esta obra. Ya se hicieron 250 metros de entubamiento. Justo estamos frente a la calle 878, que es el empalme con un caño pluvial que entra en el barrio, que se anexa a este.”
A su vez, el funcionario municipal hizo referencia a que esta obra tiene una gran importancia porque “este barrio no se inundará más, ya que no sólo va a transportar el agua de los pluviales, sino que a su vez va a entrar en estas cámaras el agua de las napas”. Finalmente, Carracelas dijo que si bien el plazo total estipulado de realización de la obra es de un año “al ritmo que vamos probablemente se termine en 5 o 6 meses.”
Situación legal
Gutiérrez hizo referencia a la polémica que se generó en el mes de agosto con el titular del juzgado Contencioso Administrativo de La Plata, Luis Arias, debido a un supuesto incumplimiento de las obras en la zona de la Papelera Quilmes (ex Massuh). En este sentido, el jefe comunal dijo que “esta es una obra que despertó polémica con el juez Arias, quien intervino en una presentación en contra del Municipio de una manera, a mi juicio, improcedente desde el punto de vista legal. Hemos recusado al juez, porque no sólo tomó está decisión irregular e improcedente, sino que también hizo declaraciones políticas sobre el tema, lo cual está impedido por ley. Un juez cuando está en una causa no puede opinar en términos políticos en un medio, con lo cual ahora está tratándose en la Cámara respectiva.”
Anuncio de pavimentación
“Una vez terminada esta obra, se va a acompañar con otras obras de pavimento. Hasta ahora era casi imposible pavimentar porque con las napas tan altas como había, aquí se inundaban todas las calles. Entonces, una vez finalizada la obra hídrica, podremos avanzar con la de pavimentación”, aseguró el intendente quilmeño.
Descripción de la obra
El pasado 16 de mayo se firmó el contrato de la obra que está dentro del plan de Prevención de Inundaciones para los Barrios Santos Vega y José Hernández, la cual consiste en la readecuación de la Estación de Bombeo Nº 7 y la instalación de una nueva red de desagües pluviales.
La misma beneficiará a unos 12 mil vecinos y tendrá un costo total de $14.380.078,13.
La obra está delimitada por las calles 822, Camino General Belgrano, Calle 819 y el Arroyo Las Piedras. La Estación de Bombeo se instalará en la intersección de la Calle 822 y el Arroyo Las Piedras y la red de desagües pluviales será en las calles:
• 822 entre 395 y el arroyo Las Piedras
• Camino General Belgrano desde 325 bis hasta 822
• Calle 820 desde 877 hasta 878
• Calle 878 desde 820 hasta 822
• Calle 884 entre 820 y 821
• Calle 821 entre 884 y ribereña
• Ribereña entre 821 y 822