8 de abril de 2011

AGENDA CULTURAL EN QUILMES DEL VIERNES 8 AL DOMINGO 10

La secretaría de Cultura de Quilmes da su cronograma de actividades culturales para el resto de la semana
Viernes 8
19:00 Primero lo nuestro – Actúa: clases de danzas abiertas. Club El Porvenir, Moreno y Garay, Quilmes.
Ciclo de canto y danza que se realiza todos los viernes en el Club El Porvenir.

Sábado 9
20:00 La Música Vive – Orquesta Juvenil de la Cámara de Diputados de la Nación – Casa de la Cultura.
La Orquesta Juvenil de Cámara del Congreso Nacional es un organismo permanente jerarquizado como bien cultural y federal, facultado para producir y realizar actividades artísticas en representación oficial del Parlamento Argentino.
La Orquesta Juvenil desarrolla todas sus actividades en forma libre y gratuita bajo el sello cultural “Música desde el Congreso”, con el que se identifica un proyecto sin precedentes destinado a toda la comunidad, que se concreta a través de la comunicación y la cultura, elementos básicos para que una sociedad pueda unificar su destino y trabajar por su progreso.

Domingo 10
14:00 a 19:00 33º Aniversario del Museo y Día del Carrero y Cochero Quilmeño – Exposición de carros y carruajes – Museo del Transporte.
15:00 El Viaje de los Títeres - Taller participativo -  Museo del Transporte.
16:00 El Viaje de los Títeres Espectáculo: "Si dormís, perdís” por el grupo El monito títeres de Catamarca - Museo del Transporte.
16:00 Danzas nativas, en familia. Todos los domingos de marzo. Museo del Transporte.

16:00 Rock en Quilmes – Actúan: Avitual, Arbusto, Efex, Último día de Libertad – Anfiteatro Carlos Carella, Vte Lopez y Smith.
Ciclo de Rock de bandas locales.

20:00 "Cita a ciegas" Obra de Teatro a cargo del Elenco Municipal Luz y Sombra - Casa de la Cultura.
2º TEMPORADA EN CARTEL por pedido del público.
“Cita a Ciegas” del periodista y dramaturgo argentino Mario Diament es una historia de amores desencontrados e intenta indagar en un tema apasionante: las vidas paralelas. ¿Será posible vivir dos realidades simultáneas?. ¿Será posible que estemos aquí y en otra parte en éste mismo momento?. ¿Destino o casualidad?. Cita a Ciegas bucea en estos temas y vuelve al corte del  teatro psicologista, pero con una mirada irónica,  sin estridencias ni crispaciones.

“Luz y Sombra” nació el 15 de Abril de 1949, tiene 44 años como elenco municipal, en 1992 fue declarado de Interés Comunal por el Honorable Concejo Deliberante. Al respecto Alejandro Martín, su Director dijo: Pasaron los años, pasaron las personas y los personajes. Siempre defendiendo una línea de trabajo, una pasión, una ética. Desde 1949, casi quinientas personas entre actores, técnicos, colaboradores ... y allí siempre el público y nosotros mismos. Más de sesenta años, quinientas personas, tres salas, pero una sola mística, una sola idiosincrasia, y una sola vocación: el TEATRO. Si el arte, el teatro, tienen una función social, entonces es un objetivo imperecedero, un camino que no se puede, que no se debe abandonar. Y eso es lo que motorizó a Luz y Sombra durante sus 60 años de trayectoria.

Muestras vigentes:
Hasta el 10 de abril – Muestra de Dibujos e historieta de Leandro Tomasetti – Museo Alte. Brown.
Hasta el 12 de abril - Muestra Plástica de Aníbal Gordillo – Museo Víctor Roverano.
Hasta el 27 de abril – Muestra Fotográfica de Analía Boscato “Golosinas” – Museo Fotográfico.
Hasta el 30 de Abril – Muestra Fotográfica Dos Amigas: una misma lucha – Museo Alte. Brown.
Hasta el 30 de Abril – Muestra Homenaje a la Mujer por artistas plásticas quilmeñas – Casa de la Cultura.