Los festejos se llevaron a cabo en Av. La Plata, entre Carlos Pellegrini y Rodolfo López, de Quilmes Oeste
LAS DOS PRIMERAS JORNADAS SUPERARON LA EXPECTATIVA DE CONCURRENCIA CON LA PARTICIPACIÓN DE MÁS DE 30 MIL VECINOS DE QUILMES. SEGÚN INFORMÓ DEFENSA CIVIL, EN LAS SIETE NOCHES DE PREVIAS Y DE CARNAVAL, LA CONCURRENCIA SUPERÓ LAS 100.000 PERSONAS.

El Municipio de Quilmes organizó este año y por primera vez los Carnavales Populares. Durante el mes de Febrero se realizaron las previas en los barrios, comenzando el sábado 12 en el centro de Quilmes y recorriendo San Francisco Solano, Ezpeleta, Quilmes Oeste, Barrio La Florida, Barrio La Paz y La Ribera. El público acompañó masivamente la alegría y el color de cada una de las noches haciéndose protagonista de una fiesta tradicionalmente popular que solo tenía registro previo en el recuerdo de los mayores. Más de 30 murgas locales e invitadas de Lanús, Mármol, Aldo Bonzi, Capital Federal y City Bell fueron las que subieron a los escenarios en los diferentes lugares. Según informa la oficina de Defensa Civil de la comuna se calcula una concurrencia que superó las 100.000 personas en las siete noches.

“Estamos muy contentos porque la propuesta tiene una amplia convocatoria de jóvenes y familias, y esto demuestra que la gente está generando un espacio de mucha libertad, respeto y tolerancia. Un clima lindo, de alegría y con la presencia de muchas murgas que trabajaron muchos meses para ofrecer este espectáculo, este espacio de cultura popular que parecía que jamás se iba a recuperar. Gracias a la iniciativa de la presidenta de la Nación, hoy el pueblo puede volver a reunirse, a divertirse y a festejar en familia. En Quilmes podemos decir que ha sido un verdadero éxito debido a la masiva participación de la gente”, dijo el intendente de Quilmes.

El feriado de carnaval, que desde este año vuelve a figurar en el calendario oficial, brindó la oportunidad de generar un espacio de intercambio y participación que desde 1976 nos había sido vedado. Es por esto que el Municipio programó cuatro encuentros con temáticas diferentes: Carnaval Porteño, Carnaval de Pueblos Originarios, Carnaval Uruguayo y Carnaval Brasileño promoviendo así la integración regional y la identidad nacional y latinoamericana en un escenario ubicado en Avda. La Plata entre Carlos Pellegrini y Rodolfo López, de Quilmes Oeste, en un ámbito especialmente diseñado y acondicionado para el evento con gradas para el público, servicios de ambulancia, defensa civil, bomberos y un punto de encuentro para personas perdidas.

El sábado 5 se inició con el Carnaval Porteño y la presencia de varias murgas que con sus típicos trajes y estandartes, bombistas y bailes recrearon los corsos de antaño y compartieron el escenario con la Orquesta Municipal de Tango y los grupos Canciones de Zitarrosa, Tango y Murga Fue y Será y Los Habitués. El domingo 6 fue el día en que los Pueblos Originarios subieron al escenario, estuvieron presentes el Grupo Soar, Estampas Peruanas, Amerindias, Raíces Tobas y Alba Ialec, además de caporales y bailes a cargo de diferentes grupos locales de los pueblos nativos.
En estas primeras jornadas se vivió un clima de festejo general en el que las vecinas y vecinos de Quilmes recuperaron la calle y compartieron con alegría cada una de las actuaciones y momentos programados para ellos. Esta noche de Carnaval Uruguayo se iniciará con el desfile de murgas locales, para dar paso a continuación a la Comparsa de Candombe de La Chilinga (Saavedra), Candombe Kumba bantú y las murgas estilo uruguayo “Fulana de Tal", "Autlet de Momo", "Tute Cabrero" y "La Flechada".
Brasil y sus representantes llegarán mañana, luego del desfile de murgas quilmeñas, veremos al Grupo de Capoeira Beribazu, Grupo de Capoeira Angola Fundo Do Quintal, Saltimbanki, Mucha Madera, Comparsa Me Leva que Eu vou.
El broche de oro de cada noche lo pone la Carroza Oficial, de 8 metros por 3 metros de largo y 5 metros de alto. La misma representa los doscientos años de nuestro país haciendo foco en los personajes y momentos históricos más importantes. Se puede ver la figura de los ex presidentes Juan D. Perón, Raúl Alfonsín y Néstor Kirchner quienes junto a Evita se ubican en el frente la Casa Rosada, también está el Cabildo y José de San Martín en su caballo señalando el rumbo triunfal que quería para nuestra Patria, sobre el frente de la carroza junto a Manuel Belgrano y Mariano Moreno. Además diversos personajes históricos, de la cultura y el deporte nacional también se encuentran representados en la carroza.
Estos festejos se realizaron en el marco del Carnaval Federal de la Alegría que impulsa y coordina la Secretaría de Cultura de la Nación.