Se realizó un mapa de riesgo relativo a los problemas de salud de los habitantes del barrio “El Emporio del Tanque”
EL FISCAL EN MATERIA AMBIENTAL QUE DENUNCIÓ EN LA JUSTICIA DE QUILMES A LOS PROPIETARIOS DE LA EMPRESA “EMPORIO DEL TANQUE” POR LA PRESUNTA CONTAMINACIÓN DEL BARRIO -SITUADO SOBRE CAMINO GENERAL BELGRANO ENTRE LAS CALLES RODOLFO LÓPEZ Y REPÚBLICA DEL LÍBANO, Y EL ARROYO LAS PIEDRAS-, CONFIRMÓ QUE EL SUELO SE MOSTRABA SIGNIFICATIVAMENTE COMPROMETIDO HABIÉNDOSE HALLADO PLOMO, CROMO, ZINC Y PETRÓLEO. ADEMÁS, REALIZÓ UN MAPA DE RIESGO RELATIVO A LOS PROBLEMAS DE SALUD DE LOS HABITANTES DEL BARRIO “EL EMPORIO DEL TANQUE”.
A pedido del titular de la Unidad Fiscal de Investigaciones en Materia Ambiental (UFIMA), Ramiro González, la División Operaciones de Delitos Ambientales de la Policía Federal Argentina recorrió el barrio con el objetivo de identificar los potenciales residuos peligrosos que se encontraban en el predio propiedad de la empresa dedicada a la limpieza de recipientes industriales. Allí no sólo debían individualizar tanques que pudieran contener hidrocarburos sino que tendrían que realizar una encuesta entre los habitantes del lugar para conocer el estado de salud de los vecinos.
Según pudo confirmar el diario ‘5 DIAS’ (FUENTE), fueron encuestadas 371 personas que viven en 77 casas del barrio “El Emporio del Tanque”. En 25 de las moradas los ocupantes presentaban problemas respiratorios; en 16 tenían problemas dermatológicos; en 10 tenían afecciones oftalmológicas; en 3 padecían trastornos digestivos; en 8 otras afecciones; mientras que en las 15 restantes no se mencionaron inconvenientes.
Por otro lado, los investigadores habrían detectado residuos acumulados en las casas ubicadas en los fondos de la empresa, donde también se encuentra la Escuela Primaria Nº37 y la Secundaria Nº47.
Este medio pudo saber que cuando el fiscal Romero efectivizó la denuncia penal en la Justicia de Quilmes, destacó que los tanques en sí son considerados residuos peligrosos hasta ser inertizados o tratados.
Además, contaría con suficientes elementos como para establecer que los titulares de la empresas estarían manipulando clandestinamente residuos peligrosos; al tiempo que aclararía en su presentación que a partir de su requerimiento, la Municipalidad de Quilmes le informó en marzo del año pasado que no constataron derrame de hidrocarburos y que sólo advirtieron un tanque que se encontraba enterrado el cual no presentaba peligro alguno.
Por otra parte, el Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS) habría reconocido que la firma “Emporio del Tanque” no contaba con certificado de aptitud ambiental desde el año 2005 pero que desde esa fecha venían tramitándola.
Al funcionario nacional le habría alcanzado con el análisis de suelo que arrojó plomo, cromo, zinc e hidrocarburos totales de petróleo por encima de los valores permitidos para uso residencial para resolver que los dueños de la firma “Emporio del Tanque S.A.” deberían ser investigados en los Tribunales penales de Quilmes por la comisión de un delito previsto en el artículo 55 de la Ley 24.051 (contaminación mediante utilización de residuos peligrosos).
EL FISCAL EN MATERIA AMBIENTAL QUE DENUNCIÓ EN LA JUSTICIA DE QUILMES A LOS PROPIETARIOS DE LA EMPRESA “EMPORIO DEL TANQUE” POR LA PRESUNTA CONTAMINACIÓN DEL BARRIO -SITUADO SOBRE CAMINO GENERAL BELGRANO ENTRE LAS CALLES RODOLFO LÓPEZ Y REPÚBLICA DEL LÍBANO, Y EL ARROYO LAS PIEDRAS-, CONFIRMÓ QUE EL SUELO SE MOSTRABA SIGNIFICATIVAMENTE COMPROMETIDO HABIÉNDOSE HALLADO PLOMO, CROMO, ZINC Y PETRÓLEO. ADEMÁS, REALIZÓ UN MAPA DE RIESGO RELATIVO A LOS PROBLEMAS DE SALUD DE LOS HABITANTES DEL BARRIO “EL EMPORIO DEL TANQUE”.
Según pudo confirmar el diario ‘5 DIAS’ (FUENTE), fueron encuestadas 371 personas que viven en 77 casas del barrio “El Emporio del Tanque”. En 25 de las moradas los ocupantes presentaban problemas respiratorios; en 16 tenían problemas dermatológicos; en 10 tenían afecciones oftalmológicas; en 3 padecían trastornos digestivos; en 8 otras afecciones; mientras que en las 15 restantes no se mencionaron inconvenientes.
Por otro lado, los investigadores habrían detectado residuos acumulados en las casas ubicadas en los fondos de la empresa, donde también se encuentra la Escuela Primaria Nº37 y la Secundaria Nº47.
Este medio pudo saber que cuando el fiscal Romero efectivizó la denuncia penal en la Justicia de Quilmes, destacó que los tanques en sí son considerados residuos peligrosos hasta ser inertizados o tratados.
Además, contaría con suficientes elementos como para establecer que los titulares de la empresas estarían manipulando clandestinamente residuos peligrosos; al tiempo que aclararía en su presentación que a partir de su requerimiento, la Municipalidad de Quilmes le informó en marzo del año pasado que no constataron derrame de hidrocarburos y que sólo advirtieron un tanque que se encontraba enterrado el cual no presentaba peligro alguno.
Por otra parte, el Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS) habría reconocido que la firma “Emporio del Tanque” no contaba con certificado de aptitud ambiental desde el año 2005 pero que desde esa fecha venían tramitándola.
Al funcionario nacional le habría alcanzado con el análisis de suelo que arrojó plomo, cromo, zinc e hidrocarburos totales de petróleo por encima de los valores permitidos para uso residencial para resolver que los dueños de la firma “Emporio del Tanque S.A.” deberían ser investigados en los Tribunales penales de Quilmes por la comisión de un delito previsto en el artículo 55 de la Ley 24.051 (contaminación mediante utilización de residuos peligrosos).