Un fiscal porteño denunció en la Justicia de Quilmes a los propietarios de la empresa
UN FISCAL DE CAPITAL FEDERAL QUE REALIZÓ UNA INVESTIGACIÓN POR LA PRESUNTA CONTAMINACIÓN EN EL BARRIO “EL EMPORIO DEL TANQUE”, DENUNCIÓ EN LA JUSTICIA DE QUILMES A LOS PROPIETARIOS DE LA EMPRESA DEDICADA A LA LIMPIEZA DE RECIPIENTES INDUSTRIALES.
La primera fiscalía de delitos ambientales del país, llevó adelante esta investigación por la contaminación ambiental en “El Emporio del Tanque”, y en los últimos días, el fiscal González, denunció en los Tribunales de Quilmes la comisión de un delito previsto en el artículo 55 de la Ley nacional 24.051 (contaminación mediante utilización de residuos peligrosos) por parte de los responsables y titulares de la empresa El Emporio del Tanque S.A. En otras palabras, oficializó la denuncia para que los dueños de la empresa sean efectivamente imputados por contaminación.
El artículo 55 de la Ley 24.051 a la que hace referencia el fiscal federal Ramiro González, en su denuncia, expresa: “Será reprimido con las mismas penas establecidas en el artículo 200 del Código Penal, el que, utilizando los residuos a que se refiere la presente ley, envenenare, adulterare o contaminare de un modo peligroso para la salud, el suelo, el agua, la atmósfera o el ambiente en general. Si el hecho fuere seguido de la muerte de alguna persona, la pena será de diez (10) a veinticinco (25) años de reclusión o prisión”.
Un abultado expediente de varios cuerpos recibirá en las próximas horas un fiscal de Instrucción y Juicio del fuero penal quilmeño donde consta la investigación preliminar realizada por la UFIMA de donde se desprenden indicios claros de contaminación en el barrio “El Emporio del Tanque”. El juez de Garantías Nº3 de Quilmes, Marcelo Goldberg, fue quien recibió las actuaciones giradas por el fiscal federal González, y le dio curso a la causa que, de ahora en más, será investigada por el departamento judicial local.
El diario ‘5 Dias’ (FUENTE) pudo saber que del expediente judicial se desprende que en el barrio “El Emporio del Tanque”, donde también se encuentra una escuela, el suelo está seriamente comprometido no siendo apto para uso residencial dado que se detectó plomo, cromo, zinc y petróleo por encima de los valores permitidos.
Cabe añadir que los enormes tanques oxidados que alguna vez contuvieron hidrocarburos y que se encuentran en este predio de 26 hectáreas son en sí mismo considerados residuos peligrosos hasta tanto no sean inertizados o tratados.
Se recordará que tanto el gobierno municipal como el provincial, llegaron a un acuerdo el año pasado para comenzar con la urbanización de la zona a pesar de la situación ambiental existente. Se desconoce qué impacto tendrá la causa que empieza a tramitarse en Quilmes de donde surgen elementos y documentos preocupantes por la presencia de residuos peligrosos en el lugar.