10 de marzo de 2011

BALANCE OFICIAL: MÁS DE CIEN MIL PERSONAS DISFRUTARON DE LA FIESTA DEL CARNAVAL EN QUILMES OESTE

Gutiérrez: “Nos acompañó el pueblo que se volcó a esta fiesta, muchísimas familias, con inmensa alegría” 

EL INTENDENTE DE QUILMES, FRANCISCO GUTIÉRREZ, PARTICIPÓ DE LOS FESTEJOS DEL CARNAVAL JUNTO A MILES DE FAMILIAS Y JÓVENES, MÁS DE 100 MIL PERSONAS EN LAS SIETE NOCHES (SEGÚN INFORMÓ DEFENSA CIVIL), QUE SE ACERCARON A DISFRUTAR DEL DESFILE DE MURGAS, ESPECTÁCULOS Y BAILES QUE SE PRESENTARON A LO LARGO DE AVENIDA LA PLATA.

Más de 30 murgas animaron los festejos, entre ellas estaban las locales y las invitadas de otras ciudades, como Lanús, Mármol, Aldo Bonzi, Capital Federal y City Bell, entre otras.
Junto a un espléndido escenario, decorado para la celebración en Avenida La Plata y Carlos Pellegrini, el Carnaval en Quilmes contó además con el desfile de la Carroza del Bicentenario, tema elegido por los artistas quilmeños como homenaje a próceres, presidentes y representantes del pueblo.


“Estamos muy contentos en primer lugar porque la Presidenta declaró estos feriados, algo que significa que el pueblo pueda recuperar su cultura, sus tradiciones y su identidad. Desde Quilmes hemos acompañado este Carnaval de la Alegría, un fenómeno popular, nacional y federal”.
“Cientos de murgas de esta ciudad, de distritos vecinos y de la Capital Federal, participaron de la celebración, corsos temáticos, el porteño fue el sábado, luego el corso de los pueblos originarios, el corso uruguayo y cerraremos con el brasileño. Nos acompañó el pueblo que se volcó a esta fiesta, muchísimas familias, con inmensa alegría”, aseguró el jefe comunal.
Gutiérrez destacó que la gente se divirtió, jugó y bailó las canciones populares. “No hubo un solo problema en todas las noches que celebramos el Carnaval. Lo importante es esto, la alegría, la participación popular, el esmero que puso toda esta gente para realizar sus trajes, para sumarse a esta fiesta, por eso le agradecemos al pueblo de Quilmes por sumarse a este festejo”, agregó.

Carnaval Federal de la Alegría
La Secretaria de Cultura y Educación, Evangelina Ramírez, señaló por su parte que “fueron cuatro noches intensas, con muchísima concurrencia. Destaco el respeto, la convivencia de toda la gente, nos parece que es muy importante este aspecto. Como ya ocurrió en la Feria de las Colectividades, son muchísimas familias que vuelven a volcarse a las calles para participar de esta fiesta y también han recomendado a otros vecinos para que disfrutaran esta celebración de carnaval”.
Evangelina Ramírez agradeció la presencia de representantes de la Secretaría de Cultura de la Nación y detalló que “Quilmes hizo una propuesta a la Secretaría de Cultura de la Nación con lo que pensábamos organizar para esta ocasión, la programación, el formato del festejo, y así entramos en el proyecto de Presidencia para los Carnavales de la Alegría, con lo cual ese respaldo es muy importante”.
Del mismo modo indicó que todos los artistas participaron de manera gratuita, “lo quiero destacar, ya que tanto las comparsas como los números musicales que llegaron para actuar en Quilmes lo hicieron en forma gratuita”.

Carroza del Bicentenario
Pamela Arroyo, una de las artistas quilmeñas que trabajó en la realización de la imponente Carroza del Bicentenario contó con orgullo que fue un trabajo exhaustivo de profesionales, egresados y alumnos de la Escuela Municipal de Bellas Artes.
“Estamos muy contentos, Evangelina nos encargó la carroza oficial del distrito quilmeño, la idea pertenece al artista plástico Rubén Minutoli. En esta carroza del Bicentenario van desde el General San Martín, El Cabildo, Manuel Belgrano, Juana Azurduy, Juan Manuel de Rosas, el Che Guevara, Rosario Vera Peñaloza y Mariano Moreno. En la Casa Rosada podrían apreciarse al General Juan Domingo Perón, Evita, Néstor Kirchner y Raúl Alfonsín”.
“Tardamos un mes para armarla, casi en tiempo récord y estamos pensado que la carroza pueda ser exhibida en algún lugar de nuestro municipio”.
El taller de realización estuvo a cargo de Rubén Minutoli; Pamela Arroyo; Jesica Visciconti; Rodrigo Belinzona; Paula Páez Pogrebski; Paula Serrudo; Israel Peñaloza y la colaboración de Hebe Soria; Marcelo Rocha; Eli Barrionuevo y Eugenio Tedeschi.

Prestigiosas y coloridas murgas
A través de la Secretaría de Cultura, el Municipio de Quilmes organizó  durante febrero noches especiales de Carnaval en distintos lugares del distrito, que culminaron este fin de semana con cuatro corsos: porteño, pueblos originarios, uruguayo y brasilero, que deslumbraron por las comparsas locales e invitadas que desfilaron por Avenida La Plata.
Entre los artistas cabe destacar la Orquesta Municipal de Tango; las murgas Los Fabulosos de Quilmes; Salta Violeta; Los Auténticos de Quilmes; Los Kilmes; Saltimbanki; Los Apasionados de Quilmes; los grupos que representaron a los pueblos originarios como Soar; Estampas Peruanas; Amerindias; Caporales; Raíces Tobas, el ballet de Norma Costa y Alba Ialec. Las comparsas La Chilinga; Kumbabantú; Fulana de Tal; Autlet de Momo; Tute Cabrero y La Flechada. Y los grupos Beribazu Capoeira; Acuarela Escuela de Percusión - Bloco de Samba Reggae Bahiano; Batucada Cuerda de Tambores y Mucha Madera; Me Leva que Eu vou y Enrroque.