La competencia se llevó a acabo en la sociedad de fomento Remolcador Guaraní de Quilmes Oeste
DURANTE EL AÑO LA ESCUELA MUNICIPAL DE VOLEY TRABAJÓ EN TODOS LOS CENTROS CON ESTAS EDADES Y FUE INCORPORANDO CADA VEZ MÁS CHICOS. LA IDEA ES DESARROLLAR UN DEPORTE MÁS SOCIAL QUE COMPETITIVO.

El encuentro para chicos de 8 a 14 años reunió a todas las escuelas municipales de voley del distrito, a saber: La Sociedad de fomento sol de mayo de Ezpeleta, la sociedad de fomento Remolcador Guaraní de Quilmes Oeste, la sociedad de fomento La Florida de San Fco. Solano, la EET Nº 3 de San Fco. Solano y la Sociedad de Fomento el Progreso de Bernal y el club Estrella del Dorado.
Alejandro Baldasarini, profesor de la escuela municipal de voley en la sociedad de fomento Remolcador Guaraní, declaró que “acá tenemos chicos de nueve años a doce que son categoría infantiles y después vienen los chicos mas grandes, los sub 21 y un equipo de chicas mayores de 21 que juega en la liga; lo que venimos haciendo es una serie de encuentros una vez al mes con todos los centros en las diferentes sedes; justamente hoy juegan infantiles y para ello armamos una serie de canchas y los chicos juegan durante tres horas y media continuamente: son setenta chicos jugando sin parar de entre 8 y 14 años aproximadamente”.
Durante el año la escuela municipal de voley trabajó en todos los centros con estas edades y fue incorporando cada vez más chicos. La idea es desarrollar un deporte más social que competitivo, que es lo que justamente propone la Subsecretaría de Deportes.
“Tenemos una realidad que a veces es dura en todo sentido y muy variada en el tema deportivo: tenemos chicos que han tocado una pelota de voley y chicos que en su vida vieron una, ahí nosotros vamos adaptando y tratando de incorporar al trabajo a los chicos nuevos; nunca hay que medir al chico por el nivel de juego, sino por lo que el chico es para integrarlo, después si juega mucho mejor, ahí empezamos a trabajar en el juego y vemos la forma de que se incorpore a esta actividad; queremos que en vez de estar en la calle, por lo menos dos o tres veces por semana desarrolle una actividad sana, en un ambiente signado por el deporte”, sostuvo Baldasarini.
La idea de estos encuentros es que los chicos jueguen (no hay suma de puntos), que adquieran volumen de juego con muchas horas de entrenamiento y que lo que aprendan lo puedan llevar a cada centro en sus entrenamientos semanales, además por supuesto de exhibir el trabajo de todo el año en este tipo de jornadas que comprometen a toda la familia.
Liga sureñaEste domingo el equipo masculino de voley de la Municipalidad de Quilmes (cat. mayores) que compite en la liga sureña, jugó por el 3° puesto y le gano al equipo de La Furia (Avellaneda) por 3 a 2, obteniendo la medalla de bronce en el torneo clausura 2010, mismo puesto obtenido en el torneo apertura también del corriente año. Además las chicas del equipo femenino de la Municipalidad de Quilmes (cat. mayores) obtuvieron el 8° puesto en su primer torneo, ya que este equipo comenzó recién este año a entrenar en la Sociedad de Fomento Remolcador Guaraní.