EN DISTINTAS ZONA DE QUILMES OESTE LA ACUMULACIÓN DE RAMAS EN LAS CALLES ES EXCESIVAMENTE ABUNDANTE. COMPLICA EL AUMENTO DE PODA Y YA EMITIERON 500 INTIMACIONES EN EL DISTRITO. LAS MULTAS, EN ALGUNOS CASOS, SON MUY ONEROSAS.
En las últimas semanas se multiplicaron los reclamos vecinales por la acumulación de ramas en las calles de todo el distrito. Como ocurre todos los años, con la llegada del otoño una gran parte de la población salió a recortar las copas de los árboles pese a su prohibición.
Por estos días, las ramas depositadas en las calles quilmeñas que obstaculizan el tránsito se cuentan de cientos en cada barrio y las delegaciones hacen oídos sordos a los reclamos vecinales de juntarlas. En este sentido una de las más cuestionadas es la de Ezpeleta, donde los caminos permanecen casi bloqueados por la cantidad de recortes.
En tanto, el secretario de Medio Ambiente local, Claudio Olivares, pidió a los vecinos que 'no poden los árboles y que cuiden la ciudad', tras detectar la poda indiscriminada. La Comuna busca desalentar estos trabajos y ya emitió 500 intimaciones; muchas de ellas derivadas a los Jueces de Faltas.
Inconvenientes
Entre las zonas con mayor cantidad de poda realizada se encuentran Quilmes Oeste y Ezpeleta en toda su extensión. Allí, los lugareños tomaron la iniciativa de cortar las ramas de muchas de las especies arbóreas que los rodean.
El argumento vecinal es bastante sólido. Muchos frentistas deciden el recorte de ramas para evitar sufrir algún tipo de taponamiento en los sumideros internos de sus viviendas y también en los de la calle. Además, el gasto económico en bolsas plásticas es elevado en comparación a un recorte de ramas que eventuales jardineros cobran alrededor de $20 (veinte pesos).
Mientras tanto, es sabido, se espera que para el fin de semana largo del 25 de Mayo, muchos vecinos salgan a podar de manera masiva los árboles ubicados frente a sus casas, lo que generará el incremento de las montañas de ramas en las calles.
'No se debe preferir la poda antes que el barrido. Debemos proteger los árboles', volvió a resaltar Olivares. Cabe resaltar que desde la comuna se esforzaron en advertir que la norma vigente sobre arbolado también señala la prohibición de talar en propiedades privadas. Víctor Bravo. (Fuente: Agencia Suburbana)
Por estos días, las ramas depositadas en las calles quilmeñas que obstaculizan el tránsito se cuentan de cientos en cada barrio y las delegaciones hacen oídos sordos a los reclamos vecinales de juntarlas. En este sentido una de las más cuestionadas es la de Ezpeleta, donde los caminos permanecen casi bloqueados por la cantidad de recortes.
En tanto, el secretario de Medio Ambiente local, Claudio Olivares, pidió a los vecinos que 'no poden los árboles y que cuiden la ciudad', tras detectar la poda indiscriminada. La Comuna busca desalentar estos trabajos y ya emitió 500 intimaciones; muchas de ellas derivadas a los Jueces de Faltas.
Inconvenientes
Entre las zonas con mayor cantidad de poda realizada se encuentran Quilmes Oeste y Ezpeleta en toda su extensión. Allí, los lugareños tomaron la iniciativa de cortar las ramas de muchas de las especies arbóreas que los rodean.
El argumento vecinal es bastante sólido. Muchos frentistas deciden el recorte de ramas para evitar sufrir algún tipo de taponamiento en los sumideros internos de sus viviendas y también en los de la calle. Además, el gasto económico en bolsas plásticas es elevado en comparación a un recorte de ramas que eventuales jardineros cobran alrededor de $20 (veinte pesos).
Mientras tanto, es sabido, se espera que para el fin de semana largo del 25 de Mayo, muchos vecinos salgan a podar de manera masiva los árboles ubicados frente a sus casas, lo que generará el incremento de las montañas de ramas en las calles.
'No se debe preferir la poda antes que el barrido. Debemos proteger los árboles', volvió a resaltar Olivares. Cabe resaltar que desde la comuna se esforzaron en advertir que la norma vigente sobre arbolado también señala la prohibición de talar en propiedades privadas. Víctor Bravo. (Fuente: Agencia Suburbana)