EN LA SESIÓN ORDINARIA DEL DÍA DE AYER EL CONCEJAL MARIO SAHAGÚN (ARI-CC) IMPULSÓ UNA RESOLUCIÓN PARA QUE DESDE EL EJECUTIVO SE EXHORTE AL FIDEICOMISO BANCO NACIÓN A CUMPLIR LOS COMPROMISOS SOSTENIDOS CON LOS TRABAJADORES DE LA EX MASSUH. NO LOGRÓ LOS VOTOS SUFICIENTES PARA SER APROBADO.

Votaron en contra los bloques alineados con el jefe comunal, concejales José Migliaccio, Luján Dubrocca, Claudio Gonzalez, Graciela Gomez, Francisco Buono (FpV-Polo Social); Nora Cuestas, Diego Tarzián, Edith LLanos (FpV), Cora Otamendi (PJ), Jorge Molina y Ricardo Arguello (Honor Peronista), Carlos Posch (Convocatoria peronista).
La paridad doce a doce se dirimió con el doble voto negativo del presidente José Migliaccio.
A continuación el texto de resolución no aprobado:
Señor Presidente:
Promediando el año 2008, una crisis financiera con evidentes condimentos dolosos, desató en la ex papelera Massuh hoy Papelera Quilmes, una situación de zozobra que afectó a los casi quinientos trabajadores que estaban por entonces afectados a la tarea productiva de la planta.
Tras un sinnúmero de gestiones y producto de un sostenido plan de lucha, el Estado Nacional creó un fideicomiso que operó como salvataje de las fuentes de trabajo y comprometió estabilidad laboral a los trabajadores hasta noviembre de 2011.
El inicial funcionamiento de ese plan de reinversión y sostenimiento productivo, comenzó a manifestar a poco de iniciado, algunos puntos de dudosa efectividad.
Las preocupaciones que fueron acumulándose, se han precipitado en las últimas semanas, con el ofrecimiento de retiro voluntario para sus trabajadores, dando una herramienta económicamente débil a quienes la aceptaron y una definitiva zozobra a los que no.
Los trabajadores han recibido ya la noticia del cese de la acción del Fideicomiso.
La pasada semana, las empresas que prestan los servicios de luz y gas se hicieron presentes a efectos de proceder al corte de los respectivos suministros, lo que significaría, al menos en lo que al servicio de gas respecta, un verdadero certificado de defunción.
Es evidente que se torna imperioso alertar sobre la necesidad de exigir el estricto cumplimiento a lo que por la vía del Fideicomiso Banco Nación, se puso en marcha.
Por las consideraciones expuestas, solicito el acompañamiento de mis pares para la sanción favorable de la siguiente iniciativa:“Solicítase al Departamento Ejecutivo municipal, por las vías que correspondan, a exhortar al FIDEICOMISO BANCO NACION, responsable actual de PAPELERA QUILMES, el pleno cumplimiento de los compromisos de funcionamiento asumidos hasta noviembre de 2011.”