LA ESCUELA CIMDIP –UBICADA EN LAPRIDA Y MIGUEL CANÉ- SE ENCUENTRA ABOCADA A LA ORGANIZACIÓN DE UNA SERIE DE ACTIVIDADES EN CONMEMORACIÓN DEL BICENTENARIO DE LA PATRIA.
Con motivo del bicentenario de la patria se recreará en la escuela Cimdip la gesta de la semana de Mayo de 1810, experimentando desde diferentes áreas actividades alusivas; articulando la participación de la totalidad de los alumnos apoyados por el personal docente. El cronograma a desarrollarse es el siguiente:
El lunes 17 de mayo será el turno de la Muestra de Arte y Literatura, a cargo de los profesores de la especialidad, junto a una degustación de platos típicos argentinos.
El martes 18 se centrará la atención en el área musical y en las danzas, donde entre otras actividades los más pequeños entonarán las estrofas del Himno Nacional Argentino utilizando el lenguaje de señas, destacándose también la organización del Pericón con la participación de padres y abuelos de la escuela. Esa jornada también será recordada con la entrega de escarapelas confeccionadas por los alumnos del nivel inicial.
Durante los recreos programados para el miércoles 19 se harán dramatizaciones de la época, a cargo del elenco teatral escolar, junto a la realización del Ajedrez Viviente y una Sesión de Simultáneas a cargo de destacados ajedrecistas participantes de la Escuela de Ajedrez que desde hace una década funciona en el establecimiento.
El jueves 20 se realizarán clases abiertas, invitando a escuelas públicas, centros de jubilados y sociedades de fomento.
El corolario de las celebraciones será el viernes 21, con la realización del desfile cívico a cargo de los alumnos de los tres niveles, quienes orientados por sus docentes, transitarán la Av. Laprida y la calle Miguel Cané representando los principales hechos y procesos históricos, sociales y culturales que conforman los primeros doscientos años de vida de la Nación. (Más información: http://www.escuelacimdip-mcane.com.ar/)
El lunes 17 de mayo será el turno de la Muestra de Arte y Literatura, a cargo de los profesores de la especialidad, junto a una degustación de platos típicos argentinos.
El martes 18 se centrará la atención en el área musical y en las danzas, donde entre otras actividades los más pequeños entonarán las estrofas del Himno Nacional Argentino utilizando el lenguaje de señas, destacándose también la organización del Pericón con la participación de padres y abuelos de la escuela. Esa jornada también será recordada con la entrega de escarapelas confeccionadas por los alumnos del nivel inicial.
Durante los recreos programados para el miércoles 19 se harán dramatizaciones de la época, a cargo del elenco teatral escolar, junto a la realización del Ajedrez Viviente y una Sesión de Simultáneas a cargo de destacados ajedrecistas participantes de la Escuela de Ajedrez que desde hace una década funciona en el establecimiento.
El jueves 20 se realizarán clases abiertas, invitando a escuelas públicas, centros de jubilados y sociedades de fomento.
El corolario de las celebraciones será el viernes 21, con la realización del desfile cívico a cargo de los alumnos de los tres niveles, quienes orientados por sus docentes, transitarán la Av. Laprida y la calle Miguel Cané representando los principales hechos y procesos históricos, sociales y culturales que conforman los primeros doscientos años de vida de la Nación. (Más información: http://www.escuelacimdip-mcane.com.ar/)