6 de mayo de 2010

Discurso de Francisco Gutiérrez al inicio de sesiones ordinarias del HCD

EN EL DISCURSO DE INICIO DE LAS SESIONES ORDINARIAS DEL HCD, EL MANDATARIO COMUNAL DESTACÓ EL AVANCE DE LAS OBRAS DE AGUA POTABLE, CLOACAS Y VIVIENDAS REALIZADAS JUNTO AL GOBIERNO NACIONAL Y PROVINCIAL. TAMBIÉN SUBRAYÓ EL DESCENSO DE LA MORTALIDAD INFANTIL Y ANUNCIÓ LA PUESTA EN MARCHA DEL SISTEMA DE CÁMARAS DE SEGURIDAD, LA CONSTRUCCIÓN DEL NUEVO TEATRO, DE UN CENTRO INTEGRAL DE ATENCIÓN A ADICTOS AL PACO, EL BAJO VÍAS DE BERNAL, EL POLIDEPORTIVO TECHADO Y EL NUEVO EDIFICIO PARA LA EMBA.

El intendente de Quilmes, Francisco Gutiérrez, realizó esta mañana el discurso inicial de las Sesiones Ordinarias del Honorable Concejo Deliberante.
Gutiérrez hizo un balance de lo realizado en los primeros dos años de su gobierno y planteó las líneas de acción y objetivos para el 2010. Destacó las obras de agua potable, cloacas y viviendas realizadas junto al Gobierno Nacional y Provincial. También subrayó el descenso de la mortalidad infantil y anunció la puesta en marcha del sistema de cámaras de seguridad, la construcción del nuevo teatro, de un centro integral de atención a adictos al PACO, el bajo vías de Bernal, el polideportivo techado y el nuevo edificio para la EMBA.

Líneas de acción
“Nos hemos trazados dos grandes líneas de acción para este año: Por un lado, las acciones que tienen que ver con la restitución de derechos allí donde no los hay. La vivienda, la salud, el trabajo, la educación son derechos constitucionales. Sin embargo, aún hoy hay muchos vecinos que todavía no tienen casa, agua potable ni cloacas. Por otro lado, nos proponemos mejorar la calidad de los servicios existentes, y realizar algunas grandes obras muy esperadas por los vecinos”, dijo Gutiérrez.

Obras integradoras
Gutiérrez aseguró que desde la gestión, continuará realizando las obras, para lograr sobretodo “El mejoramiento de los barrios postergados, la urbanización de las villas –que va a proporcionar mayor seguridad y tranquilidad a la gente-, permitiendo a través del asfalto, por ejemplo, el ingreso de la policía, la ambulancia y los bomberos. De esta manera también se le da trabajo a la gente”. Además, el intendente puntualizó que continuarán “las obras de Agua potable y cloacas, porque son una prioridad y no puede ser que haya barrios que tengan 100 años y no tengan cloacas. Entonces nuestro esfuerzo y tiempo de gestión, lo vamos a dedicar a este compromiso que asumimos, de que para el 2011 no haya ningún vecino sin cloacas ni agua potable”.

Servicios municipales
“También avanzamos en la municipalización del servicio de recolección de residuos domiciliarios. Sumamos contenedores en Quilmes centro y a partir de la semana próxima lo ampliaremos a Bernal Centro. De este modo, mediante tecnología de punta brindamos un mejor servicio, capitalizamos al municipio y generamos un importante ahorro para las cuentas públicas. El sistema de contenedores también contempla la necesidad de separar los residuos en origen, y permite que los vecinos retiren la basura la hora y el día que les resulte más cómodo, mientras que la basura, al permanecer fuera del alcance del sol y la lluvia, no genera suciedad ni malos olores”, dijo el intendente. .

Argentina Trabaja
Gutiérrez también destacó el desarrollo del plan nacional Argentina Trabaja, al mencionar que “pintamos las escuelas y las unidades sanitarias, con beneficios concretos, para los trabajadores y para la ciudad: además del mantenimiento de las obras realizadas, los cooperativistas continuarán con la construcción de veredas, la ampliación del Hospital de Solano, la construcción de un centro odontológico y pozos de agua para instalar las bombas depresoras de napas, el mejoramiento de viviendas, el señalamiento de calles y avenidas y la construcción de bulevares en los centros comerciales barriales”.  

Salud
“Este año vamos a continuar con el camino iniciado en materia de salud pública, poniendo énfasis en la atención primaria y en la prevención. En este sentido, este año ya aplicamos más de 81 mil vacunas contra la gripe A e inscribimos a más de 20 mil personas al plan nacer para cumplir con los requisitos de la Asignación Universal por Hijo. Por otra parte, seguimos trabajando junto a la provincia de Buenos Aires en la mejora del Hospital Eduardo Oller de Solano, para el cuál recibimos recientemente un subsidio de medio millón de pesos.  Cómo he dicho, el Oller sigue siendo nuestra prioridad: finalizaremos las obras de remodelación del área quirúrgica que ya están en marcha; habilitaremos el mamógrafo que ya está instalado y completaremos el Plantel de Guardia y Especialistas para brindar una mejor atención. También comenzamos las obras de construcción y refuncionalización de los CIC (Centros de integración comunitarios) de Ezpeleta, La Ribera, La Matera y Santo Domingo, en el marco del Plan nacional Ahí.  También refaccionamos y pintamos las Unidades Sanitarias con los cooperativistas del plan Argentina Trabaja e incorporamos la Sala de Rayos y de Observación del CIC María Eva de la IAPI”, dijo Gutiérrez.

Cámaras de seguridad
“La semana próxima comenzará a funcionar la primera etapa de las 211 cámaras de seguridad que serán controladas desde el centro de monitoreo que construimos en el predio de la municipalidad. Allí se recibirán durante las 24 horas todos los días del año las cámaras de seguridad.  Mucho se ha hablado de las cámaras de seguridad en Quilmes, y el tiempo que demandó su instalación. En este sentido, es bueno que los vecinos de Quilmes sepan que, a diferencia de otros distritos, en nuestra ciudad no compramos proyectos “llave en mano” sino que realizamos las compras a proveedores locales e instalamos la fibra óptica con personal municipal. De este modo, no sólo optimizamos recursos sino que dejamos abiertas la posibilidad para brindar más servicios a la comunidad, como la conexión de las sedes municipales o la instalación de wi fi en espacios públicos, sin costo extra para el municipio”, aseguró el jefe comunal.

Cultura y educación
“Este año hicimos realidad un viejo anhelo de los vecinos de La Florida y de Solano. Por primera vez, esta zona del partido de Quilmes cuenta con una sede universitaria. Abrimos el Centro Municipal de Articulación Universitaria para facilitar el acceso de los jóvenes a la Universidad. Por otra parte, junto a Provincia y Nación llevaremos adelante uno de nuestros proyectos más ambiciosos en materia cultural: los polos culturales.
Queremos erigir en distintos puntos del Municipio polos culturales de referencia, especializados en distintas disciplinas artísticas y culturales.
Crearemos el Centro de Producción de Artes Audiovisuales en Bernal, que se sumará al nuevo Teatro municipal de Quilmes. Además, se levantará un espacio destinado al circo, la murga y el arte callejero en San Francisco Solano. En estos dos años y medio, hemos logrado implementar acciones de transformación cultural que sentaron las bases para el desarrollo de una política fuerte de industrias culturales”, dijo Gutiérrez.