31 de agosto de 2024
INSEGURIDAD: quisieron asaltar al gremialista de Remiseros, Alejandro Poli, frente a un Club de Bernal. Un profesor de karate y sus alumnos salieron a socorrerlo. Poli presentó la denuncia por intento de robo en la Comisaría Octava
POLICÍA BALEADA POR MOTOCHORROS EN BERNAL: "iba a quedar como un colador"
Milagros Rodríguez, oficial de la policía de la ciudad, fue herida por disparos al resistirse a un robo mientras salía de la casa de su pareja en Bernal Oeste. Los delincuentes, que no lograron llevarse su moto, se dieron a la fuga y son buscados por las autoridades. La agente fue trasladada al hospital con heridas en la pierna pero está fuera de peligro.
Un joven de Bernal llamado Mateo estuvo en el programa de Darío Barassi, "Ahora Caigo"
Un joven de Bernal llamado Mateo estuvo en el programa de Darío Barassi, "Ahora Caigo". Contó que trabaja en un emprendimiento de su tía Carola, que distribuye carnes, donde se desempeña como encargado de ventas con pedidos online. El joven estuvo acompañado por sus abuelos y contó que estaba estudiando la licenciatura en ingles en La Plata, pero que no le gustó y abandonó. Lamentablemente no pudo ganar su duelo contra la líder y cayó.
VERGUENZA: una movilera que cubría las inundaciones en el distrito resultó herida al tropezar con una boca de tormenta a la que le habían robado la tapa en el acéfalo Quilmes de Mayra Mendoza. En su falso feminismo la intendenta no se expresó públicamente ni se solidarizó con ella, pese a que la lastimada fuera en este caso una mujer
La movilera Ana Ortiz de Todo Noticias resultó herida mientras cubría las inundaciones al tropezar con una boca de tormenta a la que le habían robado la tapa en el acéfalo Quilmes de Mayra Mendoza. Ocurrió en el barrio Gaete, en Bernal, donde los vecinos están desesperados por las inundaciones. Mientras cubría esa situación para TN, la cronista Ana Ortiz se cayó en vivo en una boca de tormenta a la que le habían robado la tapa.
“Expulsión ya por el Robo del Club Quilmes”: sigue la junta de firmas por la expulsión del ex Presidente y vicepresidente, Andrés Meiszner y Carlos Martinangeli, como socios del QAC
Se acrecienta la interna en el Quilmes Atlético Club a partir del pedido de expulsión de los ex dirigentes de Quilmes: aparecieron varios pasacalles en la ciudad de Quilmes, como en Guido y Sarmiento, pidiendo echar a los ex dirigentes del Club, Andres Meiszner, ex presidente, y Carlos Martinangeli, vice de entonces. “Expulsión ya por el Robo del Club Quilmes”. Hoy aparecieron pasacalles en la Plaza Conesa. Y sigue la junta de firmas por la expulsión del ex Pte Andres Meiszner como Socio.
ORGULLO: Antonella Ruiz Díaz se convirtió en la primera medallista de los paralímpicos en ganar un bronce en lanzamiento de bala
¡ANTONELLA RUIZ DÍAZ Y LA PRIMERA MEDALLA ARGENTINA EN LOS JUEGOS PARALÍMPICOS PARÍS 2024! Fue BRONCE en lanzamiento de bala F4 ¡FELICITACIONES!
El Sábado 14 de Septiembre habrá una degustación de Vinos en la Casa de Pastas Ofelia de Quilmes
Sábado 14 de Septiembre a las 20hs - DEGUSTACIÓN DE VINOS EN OFE 🍷
Tras el éxito en la nuestra última degustación, y porque ustedes lo pidieron, vamos a realizar una nueva jornada de Maridaje de la mano de @cg.vinosysabores ✨
La idea es que cada uno pueda descubrir, según su paladar, que sabores quedan mejor con las diferentes Uvas que probaremos. Mezclaremos diferentes zonas geográficas para comparar mismas cepas de uvas e intentar descubrir los aportes que brindan los suelos a cada cosecha 🙌
Mᴀʀɪᴅᴀʀᴇᴍᴏs Vɪɴᴏs ᴅᴇ Gᴀᴍᴀ Mᴇᴅɪᴀ-Aʟᴛᴀ ᴅᴇ Bᴏᴅᴇɢᴀs👇
🔸Anko de Estancia Los Cardones (Valles Calchaquíes)
🔸Hey Malbec de Matias Riccitelli Wines (Luján de Cuyo)
🔸Maida de Finca los Dragones (San Juan)
🔸Antro de Tutu Wines (Valle de Uco)
Eʟ ᴍᴇɴᴜ́ ᴄᴏɴsᴛᴀʀᴀ́ ᴅᴇ 2 ᴄᴀᴢᴜᴇʟᴀs ᴘᴏʀ ᴠɪɴᴏ 👇
▫️Sorrentinos de Lomo al Malbec con Salsa Pomodoro.
▫️Caseritos de Osobuco y Queso de Cabra con Crema de Hongos Girgolas y Tomillo.
▫️Panzottis de Pollo al Champignon con Crema Citrica.
▫️Cintas Medianas al Nero di Seppia con Salsa de Langostinos.
▫️Ñoquis en Cazuela de Pan con Sopa de Cebolla y Panceta.
▫️Caseritos de Ricota y Verdura con Salsa Estofado de la casa.
▫️Fideos Coral a la Toscana.
▫️Sorrentinos de Bondiola a la Cerveza Negra con Salsa de Panceta Caramelizada.
- Cᴜᴘᴏs Lɪᴍɪᴛᴀᴅᴏs -
Reservá tu lugar ahora mismo, no te pierdas esta experiencia inolvidable👇
🤳 Whatsapeanos al 11 4051-6420
📍 Av. 12 de Octubre 2701 (Esq. Gral. Acha), #Quilmes
Te esperamos en Ofe Casa de #Pastas y mucho más..
Dolor por la partida física del Padre Miguel Hrymacz
Con tristeza y esperanza los obispos de Quilmes Carlos Tissera y Eduardo Redondo comparten con la comunidad diocesana que este sábado 31 de agosto *falleció el Padre Miguel Hrymacz*, párroco de la Inmaculada Concepción de la Medalla Milagrosa de Florencio Varela, luego de sufrir una descompensación. En breve, se compartirá la información de su velatorio por los canales diocesanos. Los obispos invitan a la Diócesis de Quilmes a rezar por el descanso en paz del Padre Miguel, por el consuelo y fortaleza en el dolor de su familia y amigos, de la comunidad ucraniana y de su comunidad parroquial: "Descansá en paz querido Miguel. Que el Buen Padre te reciba en su Casa y puedas gozar de la vida eterna. Gracias por tu servicio incansable"
28 de agosto de 2024
Se presentó en el Teatro Municipal la Gala de Tango "Corazón al Sur", con Nadia Muzyca y grandes artistas en escena
Perdió las piernas, embestido por el tren cuando huía de ladrones en Quilmes. Necesitaba 8000 USD para sus prótesis. La Intendenta, que gastó miles de dólares en sus viajes al exterior, no lo ayudó, y solo la solidaridad y el aporte de la gente hizo posible que pueda comprarlas
En 2019, Joel tenía 20 años e intentando escapar de los ladrones, cayó en las vías justo en el momento en el que pasaba el tren. Le tuvieron que amputar las dos piernas. Al salir del hospital, fue totalmente dependiente de su familia, pero con el tiempo encontró la forma de salir adelante.
27 de agosto de 2024
Quilmes igualó cero a cero ante All Boys de la mano de Glellel, que atajó un penal
Quilmes y All Boys protagonizaron un duelo con mucha historia, pero que, en el juego, dejó mucho que desear. Aún así, el Albo tuvo la más importante en los pies de Gallo, que malogró un penal. El empate en cero los deja bien parados de cara al objetivo planteado a partir de la lejania de los San Martín en la cima: jugar al Reducido. El trámite fue monótono. Ni All Boys ni Quilmes supieron como encontrar los caminos para lastimar al rival. Incluso, les costó generar aproximaciones, tanto que no hubo chances claras para ninguno de los dos. Posesión dividida -aunque no de calidad- en un partido en el que pareció que ambos jugaron a medirse. El Albo intentó a partir de envíos directos a sus delanteros: Gallo y Assennato. El Cervecero, por su parte, encontró cierto dominio en la segunda parte a partir de los desbordes por las bandas, pero tampoco logró ser punzante. Y a falta de 15' para el final, llegó una situación insólita por la vía que manejaba el local: tras una jugada por la izquierda, Sánchez -lateral de Quilmes- le arrancó la camiseta a Gallo. El árbitro no advirtió la jugada, pero fue el asistente Lucio Méndez quien señaló que había penal. El propio delantero lo pateó, pero se cruzó con un Glellel firme que le contuvo el tiro desde los doce pasos. Los últimos minutos no distaron mucho de lo que se venía viendo. El impulso anímico de la visita lo llevó a buscar ser apenas más profundo, pero manteniendo la ineficacia. Ambos metieron algunos cambios que no modificaron en absoluto la ecuación. Un punto para cada uno y a otra cosa.
Avanza la investigación por los millones de pesos desaparecidos en Quilmes mientras el gobierno de Mayra Mendoza se consolida como uno de los gobiernos más corruptos de la historia Argentina
El Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, durante la gestión de Victoria Tolosa Paz, contrató a una cooperativa sin experiencia previa para la producción de 165 mil guardapolvos. A su vez, la cooperativa en cuestión, llamada 15 de julio, subcontrató otras dos cooperativas que facturaron más de 670 millones de pesos pero aseguran haber entregado sólo 4500 guardapolvos. El martes 28 de febrero del 2023, el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación de Tolosa Paz, firmó un convenio de colaboración con la cooperativa de Trabajo 15 de Julio Limitada. Los firmantes de este sugestivo convenio fueron Leonardo Moyano, secretario de Articulación de Política Social del Ministerio y Paula Goroso, Presidenta de la Cooperativa 15 de Julio Limitada. Goroso es la pareja de Martín Bordalejo, ex funcionario del Municipio de Quilmes que en el 2022 fue imputado junto con Mayra Mendoza y el exsubsecretario de Hábitat Sebastián Raspa, quien figuraba como titular de cooperativas que habían recibido fondos del mismo municipio. La Cooperativa 15 de Julio le pagó el 20 de marzo del 2023, más de 171 millones de pesos a otra cooperativa de trabajo, llamada GENERAL MITRE MANOS UNIDAS LIMITADA, por el “servicio de corte”. La presidenta de General Mitre es Olga Edith Martínez que, ante las cámaras de La Cornisa, negó haber recibido 171 millones de pesos. Martínez reconoció ante las cámaras que el negocio de los guardapolvos se lo había ofrecido Sebastián Raspa. El 1 de marzo del 2023, apenas un día después de firmar el famoso convenio con Tolosa Paz, La cooperativa 15 de Julio contrató los servicios de otra cooperativa de trabajo más. En este caso, Solutex Limitada, recibió 500 millones de pesos por la provisión de 247.500 metros de tela. La referente de Solutex es Gladys María Itatí Lugos quien, tras el informe de La Cornisa, fue citada por la justicia para que explique dónde están los 500 millones de pesos y dónde están los guardapolvos de Tolosa Paz Ahora se revelaron audios entre Bordalejo y una de las cooperativistas estafadas Gladys Lugo en los que el involucrado admite que "la plata" es de ellos.
La angustia de la mamá de Iván
Una madre angustiada busca a su hijo Iván, de 17 años, desaparecido desde ayer al mediodía tras salir de la casa de su abuela en Quilmes. La denuncia ya fue realizada y la policía está en su búsqueda. La madre teme que el narcotráfico esté involucrado, tras recibir videos alarmantes sobre el estado de su hijo. La comunidad se une para encontrarlo mientras la incertidumbre y el miedo crecen.
Pastelera hizo un torta gigante con la cara de María Becerra y fue furor en las redes: se hizo tan viral que llegó hasta la propia cantante
Hace unas semanas, María Becerra decidió alejarse de las redes sociales debido al ataque de haters que le provocaron “desde ataques de llanto hasta ansiedad y pánico” a partir de las “miles de cosas ofensivas” que decían sobre ella. Sin embargo, en TikTok, le mostraron que no todo es odio y una repostera le dedicó una increíble torta con su fisonomía que se hizo viral. “Le mostramos a @MariaBecerra que en las redes también hay amor y cosas lindas?”, fue la leyenda que eligió la usuaria @lucialoro.ok de TikTok, que se dedica a hacer tortas temáticas, para acompañar el video en el que muestra el proceso de su artística creación dedicada a la cantante. La mujer mostró cómo logró con bizcochuelo y coberturas imitar la imagen de María, que fue celebrada por los fanáticos de la cantante. Algunos, lamentaron que “La Nena” ya no usaba las redes. a lo que la repostera explicó el motivo por el cuál decidió dedicarle la torta a la artista en su difícil momento. Le dedicó una torta a María Becerra, se hizo viral y provocó la reacción de la cantante “La verdad que hace rato tenía pendiente hacer una torta de María Becerra, tenía muchas ganas, porque me gusta mucho ella, me gusta también su música, la escucho, la perreo, pero más me gusta ella, su personalidad, que, posta, se hizo de abajo, todo eso, la admiro mucho, realmente, a lo que ha llevado”, comentó Lucía. “Fue como que sentí en mi interior decir ‘este es el momento de hacerle la torta a María’. Quiero hacerlo por ella, o sea, porque es una cagada el hater y todo lo que ella expresó, y es como una manera de mostrarle algo lindo, ¿no? Como hacer algo, mostrarle algo de amor”, agregó la repostera. La torta de María Becerra 2 La creación de Lucía tuvo su recompensa porque no solo cosechó más de 2 millones de reproducciones y miles de comentarios, sino que la mismísima María Becerra le comentó su video con un cariñosos agradecimiento. “Me encantó, increíble. Gran Talento” , le escribió la cantante.
La comunidad educativa de la Escuela de Educación Secundaria Técnica N°4 "Gral. Enrique Mosconi" de Quilmes celebró su 100° aniversario
La comunidad educativa de la Escuela de Educación Secundaria Técnica N°4 "Gral. Enrique Mosconi" de Quilmes celebró su 100° aniversario. Gracias por su compromiso con los jóvenes de Quilmes y el trabajo para construir un futuro mejor.
Festejo de Generando Sonrisas junto a los chicos del Comedor "Los Chaparritos"
Festejo del Día de la Niñez en EZPELETA. Junto a los niños y niñas del Comedor Los Chaparritos.
Entregamos juguetes, golosinas, lapiceros hermosos que realizaron los alumnos del colegio San Clemente, hamburguesas y jugo!
Decenas de chiquis fueron muy felices. Verlos sonreír es algo increíble. 🫶🏼
Agradecimientos especiales :
A Ricardo De la Serna y Claudia por las hamburguesas y los jugos
A @ginaanabelgarcia por hacer una jornada solidaria en el colegio
A @su_gauna por los hermosos juguetes
A @ale.nicotera.remax por los juguetes y la ropa
Gracias a todos los que colaboran con nosotros. Sin ustedes, nada de esto sería posible.
Sigamos juntos GENERANDO SONRISAS
INSEGURIDAD: joven en grave estado luego de un brutal ataque de motochorros en Quilmes Oeste
Este domingo por la tarde se produjo un intento de robo hacia una pareja que circulaba en motocicleta por la zona de Urquiza e Irala en Quilmes Oeste y fue abordada por dos “motochorros” armados que intentaron asaltarlos. El hecho ocurrió cerca de las 14 horas del domingo cuando las víctimas ententaban escapar de los delincuentes que -.sin piedad alguna- los atacaron a balazos. La agresión hizo que uno de los disparos alcanzara en la espalda al joven conductor de 19 años, comprometiendo seriamente la médula espinal. Según se informó desde el Hospital “Isidoro Iriarte”, la gravedad del disparo pone en serio riesgo la salud del joven La Policía llegó rápidamente al lugar, al igual que la ambulancia del SAME, que trasladó al joven hacia al Hospital de Quilmes donde lo siguen atendiendo intentando que su situación de salud no se comprometa. La Policía esta investigando lo ocurrido y rastreando las cámaras de seguridad de la zona a los efectos de intentar identificar a los malvivientes que –según los investigadores- circulaban en una motocicleta marca Honda Wawe color gris, patente A200PJY que habían robado anteriormente
Este martes la Universidad Nacional de Quilmes entregará el Doctor Honoris Causa al Prof. Silvio Tosatto
La UNQ entregará el Doctor Honoris Causa al Prof. Silvio Tosatto
El reconocido investigador italiano recibirá la máxima distinción de nuestra Universidad
Se realizará el mañana martes 27 de agosto, en el Salón Auditorio, a las 17:45 hs.
Asumieron los jefes de ANSES Quilmes, Ezpeleta y Solano
La semana pasada había tomado posesión en el cargo el jefe del ANSES Quilmes, Eduardo Riquelme. Ahora, lo hicieron el titular de la oficina de Ezpeleta, Marcelo Valenti y de San Francisco Solano, Karina Van Startt. Durante la toma de posesión de los cargos, participó el avellanedense Julián Laham, quien se desempeña como Director Regional del ANSES.
10 años De boca en boca - Diálogos necesarios
10 AÑOS DE BOCA EN BOCA -- DIÁLOGOS NECESARIOS
LA NIÑEZ. EL HAMBRE. LA DESIDIA DE UN GOBIERNO AL QUE NO LE IMPORTA EL DERECHO DE LAS NIÑAS Y LOS NIÑOS
De boca en boca dialogó con @CLAUDIA RAFAEL, profesional que trabaja hace largo tiempo en la Fundación @Pelota de Trapo (Avellaneda, Bs.As.). En este momento, sostiene Claudia Rafael, la deuda con esta franja social tan vulnerable aumentó y pone en peligro a más de 3,5 millones de niñas, niños y adolescentes en todo el territorio argentino.
En estas 4 décadas de continuidad de la vida en democracia, Claudia Rafael afirma contundentemente que “EL HAMBRE ES UN CRIMEN” y que esto que ocurre tiene responsables.
Urge que los panes y los peces se multipliquen ante un Gobierno que no tiene empatía alguna con los más necesitados.
ESCUCHÁ
https://www.4shared.com/.../La_niez_-_El_hambre_es_un...
Seguinos
https://www.facebook.com/PeperinaNM
https://www.instagram.com/nestormanchini.debocaenboca/
https://twitter.com/NDebocaenboca
https://youtube.com/@DebocaenbocaProa
Escuchanos por http://undav.edu.ar/radioundav/
También en https://radiocut.fm/radioshow/de-boca-en-boca_2/
María SansottaVictor Zawistowski
24 de agosto de 2024
INSEGURIDAD: persecución policial con un sujeto armado en Sargento Cabral y Comandante Franco
De cantar en la Peatonal de Quilmes a la final en "Bienvenidos a Ganar": Darío, el magnifico artista que conmueve al país con su música
El arquero de Quilmes, Estaban Glellel, fue convocado nuevamente al seleccionado de Siria
Después del partido de Quilmes con Tristán Suárez en el Estadio Centenario, el lunes 2 de septiembre, el arquero Esteban Glellel debe viajar nuevamente a la ciudad de Damasco para incorporarse al seleccionado de Siria, que juega una copa internacional ante Mauricio (el viernes 6) e India (el lunes 9). «Contento por el triunfo del otro día que nos vino muy bien, contento por ver la nueva obra que tiene el Predio con la cancha de césped sintético y a la espera de la citación para el seleccionado de Siria», señaló el N° 1 del Cervecero luego del entrenamiento en la cancha de césped sintético de Alsina y Lora.
Makro se va de la Argentina: el mayorista puso en venta sus activos por un valor de USD 200 millones
La empresa neerlandesa SHV Holding, propietaria de la cadena mayorista, inició negociaciones con posibles compradores, mientras busca reestructurar sus operaciones en la región. La recesión de consumo, detrás de decisiones de este tipo en este tipo de comercios
Una de las principales cadenas de supermercados mayoristas que operan en la Argentina, Makro, estaría a punto de cambiar de manos, una salida cuanto menos incentivada por la recesión y la caída de los bienes de consumo masivo que son el principal motor de este tipo de comercio.
Aunque la oficina de la empresa en Buenos Aires niega la venta, se han confirmado contactos con actores del negocio mayorista y cadenas de supermercados, debido a la caída en el consumo que afecta a todos los sectores. Según publicó la agencia Noticias Argentina (NA), la cadena mayorista, controlada por el grupo neerlandés SHV Holding, otorgó un mandato de venta al Banco Santander e inició negociaciones con posibles compradores, incluidas empresas competidoras. La operación en Argentina se tasó en unos USD 200 millones.
El grupo Makro llegó a Argentina en 1988, cuando abrió su primer supermercado en Olivos, Buenos Aires, y tiene actualmente 24 sucursales distribuidas en 10 provincias. La compañía lidera el mercado mayorista junto a Maxiconsumo y Diarco, y compite también con Vital y Yaguar en el retail al por mayor de alimentos, bebidas y artículos de limpieza. Además de su vasta cadena de sucursales, la empresa cuenta con tres marcas propias: Aro (empanadas, hamburguesas, leches, atún, arroz), M&K (soda, aceites, tomates en lata, duraznos al natural) y Ternes (cortes de carne envasados).
En los últimos años, el grupo SHV inició un proceso de desinversión en América Latina, vendiendo filiales en Perú, Venezuela y Brasil, manteniendo operaciones solamente en Argentina y Colombia. Este movimiento responde a un cambio en la estrategia empresarial de la compañía matriz.
Claro que el contexto económico adverso no golpea sólo a Makro. También ha impactado en las cifras de ventas totales en el país. Según la consultora Scentia, sólo en agosto se reportó una baja del 18,8% en el consumo, lo que refuerza la necesidad de reestructuración de algunas empresas.
También las estadísticas del Indec son claras: en junio de 2024, el Índice de ventas totales a precios constantes del Indec mostró una disminución del 14,5% para autoservicios mayoristas en comparación con el mismo mes del año anterior. Además, la suma acumulada entre enero y junio de 2024 exhibió una caída del 12,6% respecto al mismo período de 2023. En el mismo mes, el índice de la serie desestacionalizada registró una disminución del 0,5% y el índice serie tendencia-ciclo mostró una variación negativa del 0,7%.
La posible venta de Makro no solo refleja la situación específica de esta cadena, sino que también es un síntoma de un escenario más amplio donde la crisis de consumo y los desafíos macroeconómicos llevan a varias empresas a replantear sus estrategias. La contracción en el poder adquisitivo, sumada a la inflación persistente y la caída en las ventas, obliga a revisar modelos de negocio que hasta hace unos años eran rentables.
La estructura de la empresa
Makro tiene una historia significativa en el país. Como se mencionó, llegó hace 36 años a la Argentina, abriendo su primera sucursal en Olivos. En su momento, hizo una alianza con el grupo Tía, encabezado por Francisco de Narváez, hasta que el empresario se deshizo de sus acciones. Luego, en 2009, adquirió la empresa mayorista Roberto Basualdo S.A., especializada en productos de perfumería y limpieza, con sede central en San Juan. Esta adquisición fue parte de su estrategia de expansión antes de que el grupo SHV decidiera reducir su presencia en América Latina. Basualdo cuenta con 4 sucursales: San Juan, Mendoza, Córdoba y Tucumán.
“En Makro estamos orgullosos de formar parte de SHV, un negocio global familiar con 56.000 empleados en 74 países: SHV Energy, Makro, Mammoet, ERIKS, Nutreco, NPM Capital, ONE-Dyas y Kiwa. SHV tiene un fuerte foco en el emprendedurismo, lo que asegura la sustentabilidad de una familia de compañías para las próximas generaciones”, declara en su web la propia empresa.
Se espera que la conclusión de las negociaciones y el posible cambio de propietario del gigante mayorista se den en un contexto donde muchas empresas buscan adaptarse a las nuevas realidades del mercado argentino y global, enfrentando retos económicos y competitivos para mantenerse en una posición sostenible.
LEGENDARIO GOLPE AL NARCOTRÁFICO EN BERNAL: la policía incautó 37 gramos de cocaína y107 gramos de marihuana
Personal policial del Grupo Táctico de Operaciones (GTO) de la comisaría Quilmes 6ª, tras una intensa investigación, procedió a la detención de un sujetos que se dedicaba a la comercialización ilegal de estupefacientes. Las autoridades lograron documentar la actividad ilícita a través de fotos, videos y compras encubiertas, lo que permitió obtener una orden de allanamiento. El procedimiento fue realizado en el domicilio ubicado en la calle Pedemonte al 2300, de Bernal Oeste. En el lugar, se detuvo al sospechoso y se incautaron 80 envoltorios de cocaína (37,9 gramos en total), 107,7 gramos de marihuana, dinero en efectivo y dispositivos tecnológicos. Finalizadas las diligencias, se mantuvo comunicación con la UFI Nº 20 del Departamento Judicial de Quilmes, que dispuso la aprehensión del detenido por tenencia ilegal de estupefacientes con fines de comercialización.