Con una jornada especial en el Quilmes Atlético Club, la Subsecretaría de Deportes realizó el cierre del primer ciclo de la Escuela de Natación. Las clases continuarán con el segundo grupo de alumnos, en cada uno de los clubes que hayan seleccionado.
“Finalizamos las actividades del primer trimestre del programa de natación municipal que realizamos gratuitamente en siete natatorios de Quilmes. En 2019 hubo más de 5 mil inscriptos de los cuales fueron sorteados 3 mil, divididos en dos trimestres”, precisó César Di Diego, subsecretario de Deportes.
La propuesta está destinada a niños mayores de 4 años, adolescentes, adultos y adultos mayores de Quilmes, y se realiza en los natatorios de los clubes 12 de Octubre, Don Bosco, Alemán, Cooperarios, Quilmes Oeste, Quilmes y Bernal.
31 de julio de 2019
Casa de la Cultura de Quilmes, polo de referencia para la escena de la cultura local
julio 31, 2019
Noticias
La Casa de la Cultura de Quilmes se está convirtiendo en un polo de referencia para la escena de la cultura local, la innovación, la creatividad y las últimas tendencias tecnológicas.
Así, se desarrollan actividades diarias y para todo tipo de público, siempre con el objetivo de fomentar y promover a las industrias culturales en su conjunto.
Todos los martes se lleva adelante el Club Chicas en Tecnología, programa declarado de interés educativo por el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Nación, del que participan cerca de veinte jóvenes quilmeñas de entre 13 y 16 años para capacitarse como productoras y creadoras de soluciones tecnológicas.
En tanto, los jueves la Casa de la Cultura se viste en modo varieté para el Ciclo Pulso, que rápidamente se está convirtiendo en un clásico en la previa del fin de semana. Arte en vivo, intervenciones, DJ, proyecciones y música en vivo forman parte de esta interesante propuesta cultural.
A su vez, la Casa de la Cultura es uno de los espacios donde los más chicos pueden disfrutar de las vacaciones de invierno, con actividades culturales, juegos muy originales y un lugar íntegramente dedicado a la robótica, la innovación y las nuevas tecnologías.
En agosto comenzarán dos ciclos de creatividad e innovación para potenciar el talento a partir de nuevas herramientas y dispositivos.
A todas estas iniciativas se suma el Ciclo Escena, que se desarrolló con gran éxito durante junio y contó con charlas, talleres y clases magistrales de diferentes referentes de la escena teatral y audiovisual. Rubén Szuchmacher, Karina K, Cynthia Manzi y Mariano Hueter son solo algunos de los disertantes que pasaron por la Casa de la Cultura con una gran cantidad de asistentes.
Asesoramiento de voto extranjero para colectividades de Quilmes
julio 31, 2019
Noticias
En el Museo Municipal de Artes Visuales Víctor Roverano se llevó a cabo una jornada de asesoramiento sobre el derecho al voto extranjero destinada a representantes de las colectividades de nuestra ciudad.
El coordinador general de Gobierno, Diego Buffone, indicó que la idea es informar los alcances de las leyes que determinan las características del procedimiento electoral de extranjeros.
“Buenos Aires es una de las pocas provincias donde los extranjeros tienen este derecho, junto a la Ciudad, La Rioja, Córdoba y Tucumán. En el resto del país solo pueden votar cargos para concejales y en provincias como Formosa no votan nada”, dijo Buffone.
Los extranjeros residentes en Argentina no pueden votar en las Elecciones Nacionales aunque si pueden hacerlo en las elecciones provinciales y municipales en aquellas provincias cuya legislación tenga previsto el voto extranjeros.
El evento fue organizado por la Secretaría de Derechos Humanos y Pluralidad Cultural de la Nación y contó con la presencia del intendente Martiniano Molina y el secretario Ejecutivo del Consejo Federal de Derechos Humanos, Alejandro Collia. Participaron de la charla representantes de Paraguay, Croacia, Venezuela, México e Israel.
El 22, 85, 98, 148, 159, 219, 278, 281, 324, 585, y 524 ya cuentan con la app «Cuándo Subo»
julio 31, 2019
Noticias
La mitad de la flota de colectivos del área metropolitana bonaerense ya está incluida en la aplicación "Cuándo Subo", desarrollada por el Ministerio de Transporte de la Nación para que los usuarios puedan saber a qué hora llega la unidad a la parada.
La aplicación "sumó 41 nuevas líneas al servicio", indicó el ministerio, por lo que ya son "un total de 160 líneas con cobertura y 9.234 colectivos, la mitad del transporte público del conurbano". De acuerdo a la información suministrada desde la web del Ministerio, las líneas de colectivos 22, 85, 98, 148, 159, 219, 278, 281, 324, 585, y 524, entre otras, ya están incluidas.
La aplicación, además de saber la llegada del colectivo, está habilitada para que los usuarios puedan guardar paradas y líneas como favoritas, tener acceso directo y programar recordatorios, indicar con cuánta anticipación generar una alerta para salir a tomar el colectivo y definir días y horarios para que suene el recordatorio.
La cartera detalló que "para fin de año" la aplicación funcionará "en los 18.700 colectivos que completan la flota".
Para conocer el listado completo de colectivos que ya están informando en tiempo real, se debe ingresar a argentina.gob.ar/CuandoSUBO
La aplicación "es producto del nuevo sistema de monitoreo de colectivos, en el que el Ministerio de Transporte de la Nación invirtió 1.600 millones de pesos".
Este sistema predictivo "también estará disponible para todas las empresas y aplicaciones de movilidad que quieran sumar más información a los usuarios. Google Maps, Moovit, Cómo Llego y otras aplicaciones también podrán informar a los usuarios cuándo llega el colectivo a la parada".
Solidaridad: valioso gesto para imitar de los dueños del restaurant "El Charro" de Bernal
julio 31, 2019
Noticias
La vecina de Bernal, Andrea Frade, hizo público en el grupo de facebook, "Bernal, vivo o quiero conocerlo", su agradecimiento por un gesto solidario que tuvieron para con ella: "
Quiero agradecerle a los responsables de El Charro, gracias a quienes recupere una carterita llena de cosas valiosisimas para mi. Gracias Jonathan, encargado, por tu decencia infinita. Gracias a Pablo y Alejandro, propietarios de ese lugar, donde hay evidentemente, la clase de ciudadanos y vecinos que este pais necesita! Quiero agradecerles por buscarme e insistir hasta encontrarme. Porque hasta ese trabajo se tomaron!".
"El Charro" es un local de comida mexicana, ubicado en calle 9 de julio al 70, Bernal.
"El Charro" es un local de comida mexicana, ubicado en calle 9 de julio al 70, Bernal.
Sigue avanzando el plan de accesibilidad vial en los barrios de Ezpeleta Oeste
julio 31, 2019
Noticias
En la zona oeste del distrito sigue avanzando la ejecución de 40 mil m2 de carpeta asfáltica, cordón cuneta de hormigón y pluviales, que mejorará la circulación vehicular y conectividad con las localidades vecinas.
En la zona oeste de Quilmes se sigue ejecutando la construcción de 40 mil m2 de carpeta asfáltica, cordón cuneta de hormigón y pluviales. Las obras mejorarán los accesos a los barrios, avenidas, jardines de infantes, escuelas, hospitales y centros de atención primaria de la salud, además de mejorar la circulación vehicular y agilizar la conectividad con las localidades colindantes.
El proyecto comprende 23 cuadras de carpeta asfáltica en las calles: Madame Curie, entre República de Francia y Florencio Varela; Condarco, entre República de Francia y Costa Rica; Costa Rica, entre Marconi y Condarco; Nicaragua, entre Madame Curie y Avenida La Plata y República de Cuba, entre Condarco y Avenida La Plata.
Esta obra de infraestructura mejorará la calidad de vida de los vecinos del oeste de la ciudad, a la vez que revalorizará sus propiedades. El plan de accesibilidad vial en los barrios alcanza también: las calles Brasil, entre Marconi y Paula Albarracín; Húsares entre Panamá y República de Francia y entre Dr. Cosme Argerich entre Brasil y Ceferino Namuncurá, entre otras arterias del distrito.
Argentino de Quilmes sumó la flamante incorporación de Lihué Prichoda
julio 31, 2019
Deportes
Argentino de Quilmes sumó la flamante incorporación de Lihué Darío Prichoda
Lihué Darío Prichoda (Valentín Alsina, Buenos Aires, Argentina, 28 de junio de 1989) es un futbolista argentino que se desempeña como mediocampista y viene de Deportivo Madryn (del Torneo Federal A).
Trayectoria:
Racing Club (goles: 0)
San Martín de Tucumán (2 goles)
Tiro Federal (3 goles)
Unión San Felipe de Chile (3 goles)
Banfield (4 goles)
Colón (0)
Nueva Chicago (0)
Banfield (1 gol)
Gimnasia (1 gol)
Deportivo Madryn -
Piden máxima difusión en la búsqueda de una niña de 12 años
julio 31, 2019
Llamado Solidario
Hola. Soy trabajador social del Servicio Local de protección de los derechos del niño/a de San Miguel. Necesitamos difundir la búsqueda de esta niña. Se fue de un Hogar de transito de Lomas de Zamora junto a una compañera de Quilmes. Aun no ha aparecido. LIC. JUAN EMILIO CORREDOIRA
BUSCAMOS A BRENDA DUARTE CASCO
Fue vista por última vez el 20/07/2019. Tiene #12Años y es de #SanMiguel.
Fue vista por última vez en Lomas de Zamora.
Si la ves o sabes algo, no dudes en contactarnos.
Secretaría de Derechos Humanos PBA
#Buscamosa #BuscamosaBrenda
El 3, 4 y 5 de agosto Horacio Baena estará en Dominico
julio 31, 2019
Avisos
El Fin de semana del 3, 4 y 5 de agosto estará Horacio Baena en la Iglesia Casa de Dios MVI Avellaneda.
Será a las 19Hs en Avenida Mitre 5061, Villa Dominico
Será a las 19Hs en Avenida Mitre 5061, Villa Dominico
30 de julio de 2019
Agenda de actividades culturales, sociales y religiosas de las Fiestas Patronales de Bernal
julio 30, 2019
Avisos
Agenda de actividades culturales, sociales y religiosas de las Fiestas Patronales de Bernal
Domingo 04 de agosto:
“Misa Surera”, obra folclórica del compositor bonaerense Roberto Goldar, con la participación del Conjunto Vocal de Cámara de la Municipalidad de Quilmes.
A las 20 hs. en el Santuario Nuestra Señora de la Guardia (Belgrano 230, Bernal)
Viernes 09 de agosto:
Charla sobre los mártires riojanos y presentación de la publicación “Por el camino de la verdad” a cargo del párroco Néstor Zubeldía, en la semana del 43º aniversario del martirio del beato obispo Enrique Angelelli.
A las 18 hs. en el salón Papa Francisco (Belgrano 260, Bernal)
Viernes 16 de agosto:
Concierto de las guitarras del profesor Julio Urruty.
A las 20 hs. en el Santuario Nuestra Señora de la Guardia (Belgrano 230, Bernal)
Jueves 29 de agosto:
Festividad de Nuestra Señora de la Guardia, patrona de Bernal, y día de la ciudad.
8 hs. Misa en el Santuario (Belgrano 230, Bernal)
16 hs. Celebración de la Palabra con bendición de los bebés, niños, mamás embarazadas, abuelos y abuelas, y de las familias que desean tener hijos, en el Santuario (Belgrano 230, Bernal)
17.30 hs. Misa en la Cuartel del Bomberos Voluntarios de Bernal (Dardo Rocha 270, Bernal)
18 hs. Misa en el Santuario (Belgrano 230, Bernal)
Sábado 31 de agosto:
Presentación de la galería histórico-artística de la parroquia, con nuevas obras de los artistas locales Héctor Acosta y el salesiano José Saracano.
A las 20 hs. en las oficinas parroquiales (Belgrano 230, Bernal)
Domingo 01 de septiembre:
FIESTA DE LA PATRONA DE BERNAL
9 hs. Recepción de autoridades, izamiento de banderas.
9.15 hs. Misa en el Santuario (Belgrano 230, Bernal) presidida por el Obispo Auxiliar de Quilmes Marcelo Julián (Maxi) Margni.
11 hs. Desfile de instituciones por la calle Zapiola.
13 hs. Almuerzo tradicional de la colectividad genovesa, abierto a toda la comunidad (con previa adquisición de tarjetas)
16.30 hs. Procesión por las calles de Bernal.
17.30 hs. Misa de los peregrinos en el Santuario.
Sábado 07 de septiembre (en caso de lluvia pasan al sábado 14 de septiembre)
FOGONES DE BERNAL
Entre las 17 y las 23 hs. en Belgrano, entre Lamadrid y Don Bosco, y Zapiola, entre San Martín y Luis María Drago.
17 hs. Misa en el Santuario (Belgrano 260, Bernal)
23 hs. Sorteo del auto 0km.
Domingo 08 de septiembre:
Visita guiada a la parroquia y Casa Salesiana de Bernal.
A las 15.30 hs. en Belgrano 260, Bernal.
Domingo 22 de septiembre:
Bicicleteada familiar.
A las 15 hs. desde el Santuario (Belgrano 230, Bernal)
Concierto de Coro y Camerata Ciudad de Bernal, dirigidos por el profesor Roberto Cuccurullo.
A las 17.30 hs. en el Santuario (Belgrano 230, Bernal)
Miércoles 02 de octubre:
Concierto de órgano y vientos de la orquesta alemana Mecklenburger Blâserkreis.
A las 20 hs. en la Capilla Interna de la Casa Salesiana (Belgrano 260, Bernal)
Muerte de una mujer por mala Praxis en Berazategui: el médico implicado, Fernando Palladino era hasta hace meses el Jefe de la Morgue de Quilmes
julio 30, 2019
Quilmes en los Medios Nacionales
Irma Magdalena Leguizamón, una jubilada de 66 años afiliada al PAMI, sufrió una gangrena en su pierna derecha, por acción de la diabetes que la afecta. Ya le había practicado una amputación de parte de su pie por el mismo motivo, pero que al comprobarse que no había irrigación sanguínea en el miembro afectado, el médico cirujano vascular Rico Núñez derivó la cirugía al Dr Gonzalo Cardozo, MP 232.201 quien el lunes último y tras varias horas de intervención, amputó la pierna… ¡ izquierda!
Cuando Mayra, la hija de la abuela Irma, fue a ver como estaba la operación, al destapar a su madre encontró que le habían cortado la pierna sana y encima, seguía con su miembro gangrenado con riesgo para su propia vida.
Con la lógica dsesesperación, la hija de la jubilada encontró justo a Cardozo cuando se estaba retirando del sanatorio a quien le gritó «¡ le cortaste la pierna equivocada!» ante lo cual el profesional se mostró sorprendido por los gritos de la mujer.
Según la familia denunciante, cuando increparon al cirujano éste se mostró dubitativo diciendo que no sabía «que pierna amputó…» lo que hasta planteó la posibilidad de que, en realidad, la cirugía la pudo haber practicado otra persona bajo la ‘responsabilidad’ de Cardozo.
La hija de Leguizamón hizo la denuncia policial correspondiente ante la comisaría Primera de Berazategui a cargo del comisario Hugo Gutiérrez, tomando inmediata intervención la UFI 7 Descentralizada de la doctora Karina Santolín.
La misma autorizó el acompañamiento de la Policía a los familiares de la abuela para retirar la historia clínica, siendo increpados en el acto por Fernando Palladino, médico -y presunto dueño, también, del sanatorio en cuestión- quien posee jerarquía de ‘capitán’ en la fuerza bonaerense por ser forense policial.
Aún así, la Policía avanzó en el requerimiento ordenado por la fiscal y la familia pudo hacerse de la historia clínica de Leguizamón.
Horas después, la paciente fue trasladada en una ambulancia de alta complejidad del PAMI al sanatorio Ceni -ex San Ramón- de Quilmes, también propiedad del grupo dueño de las clínicas y sanatorios contratados por el PAMI de la zona.
El miércoles recién pudieron amputar el miembro enfermo de la abuela Inés quien ahora carece de ambos miembros inferiores. Los familiares de la víctima radicaron una denuncia penal por ‘Mala Praxis’ y derivados de la situación.
LO VINIMOS DENUNCIANDO
HACE TIEMPO
Este Semanario vino dando a conocer desde hace mucho tiempo, el terrible accionar del ‘Sanatorio Nuevo Berazategui’ sito en 14 y 141 del distrito, precisamente por las malas atenciones, abandonos de personas y secuencia harto preocupante de muertes que se suceden en forma interminable en dicho establecimiento.
El ‘sanatorio del terror’, como denominan a la clínica de marras, es propiedad de un grupo de médicos que manejan la totalidad de las cápitas de PAMI en la zona sur. El ‘pulpo’ que tienen bajo control, incluyen también la ‘Clínica Ranelagh’ de la localidad homónima; el ‘Sanatorio Bernal’ que funciona frente a la estación de trenes del mismo nombre; la clínica ‘San Ramón, rebautizada ‘CENI SA’ en la Av. A. Baranda de Quilmes; el ‘Sanatorio Urquiza’ ubicado sobre la Av. Urquiza de Quilmes, y la ‘Clínica Belgrano’ sita en Camino Gral. Belgrano de Quilmes Oeste, todas relacionadas al PAMI.
Pero aparte de ello, cabe señalar la ‘particularidad’ de que el médico Fernando Palladino, que atiende en varias de esas clínicas y en el hospital ‘Evita Pueblo’ de Berazategui, era hasta hace meses el Jefe de la Morgue de Quilmes, encargada de las ‘autopsias’ de los abuelos que por docenas fallecen mensualmente, y tiene jurisdicción en Quilmes, Berazategui y Fcio. Varela.
A su vez, el mismo médico -de quien se sospecha sería parte del grupo que maneja estas clínicas- aparece como dueño de la cochería ‘La Central’ de calle 139 entre 13 y 14 de Berazategui, donde muchos de los fallecidos en estas clínicas tuvieron el servicio fúnebre.
Se sabe asimismo que muchos de los pacientes que muestran estado crítico en otras clínicas del grupo, son trasladados al ‘Sanatorio Nuevo Berazategui’ donde fallecen.
Todo parece indicar que ello sería para permitir la contratación de la cochería del Dr. Palladino -que funciona a 200 mts del sanatorio y que les prometen descuentos, aseguran- todo lo cual debería ser investigado fehacientemente.
También se sabe que en el grupo de las clínicas trabajan muchos extranjeros -especialmente cubriendo turnos de noche- por no tener validados sus títulos conseguidos en sus países.
Los familiares de los internados, suelen manifestar que a la noche escasamente hay un enfermero o enfermera, para atender entre 20 y 30 pacientes.
Se sospecha que si se cotejan los libros de guardias de la clínica ‘Ranelagh’ y el sanatorio de la muerte, podría encontrarse que en ambos y mismos horarios, figurarían nombres de enfermeros y médicos que supuestamente estarían de turno, pero que serían cubiertos por profesionales extranjeros.
No sería raro que de la investigación que lleva adelante la policía por el incidente con la abuela Leguizamón, se descubra que la cirugía la pudo haber hecho otra persona, con la ‘firma’ del médico Cardozo. (FUENTE: https://verdadeinvestigacion.com/2019/07/25/la-amputacion-de-una-pierna-sana-a-una-abuela-finalmente-permitio-el-ingreso-de-la-justicia-al-sanatorio-del-terror-de-berazategui/)
Taller de Promoción e inclusión de las nuevas tecnologías
julio 30, 2019
Avisos
El Municipio de Quilmes, a través de la Secretaría de Desarrollo Social, brinda un taller destinado a adultos mayores para aprender a usar el teléfono celular. Los interesados en anotarse deben llamar al 4-252-0848 / 4-350-3058.
El curso es organizado por el equipo de la Dirección de Adultos Mayores. “Con eje en la promoción e inclusión de las nuevas tecnologías, enseñamos a usar todas las funciones y aplicaciones del celular con sistema operativo Android. Los asistentes solo deben traer el suyo”, explicaron los coordinadores.
El Municipio expresó su beneplácito al obtener el primer premio en la categoría “Tiro de Yunta” de la Rural: lo ganó con un antiguo carruaje del Museo del Transporte
julio 30, 2019

Sobre esta premiación, Mariano De Martino, director del Museo del Transporte, remarcó que “Es un carruaje antiguo no restaurado, lo que reviste la mayor importancia ya que está en su estado original, utilizado para la caza, fabricado en la casa Morel de París. Creo que eso fue lo que impactó a los jurados que lo premiaron con el primer lugar en la categoría Tiro de Yunta, que es con dos caballos, en este caso de la raza Hackney”.
“Esto es parte de una iniciativa que charlamos siempre con nuestro secretario Ariel Domene, que tiene que ver con mostrar el acervo cultural del Museo, de una manera dinámica y que la gente vea como se hacía antiguamente para viajar. Fuimos con la idea de mostrarlo en la Rural y terminó compitiendo y ganando, así que estamos más que contentos”, concluyó el funcionario.
El Dog-Cart premiado puede visitarse todos los días de 9 a 18 hs en Laprida al 2200 de Quilmes Oeste, junto con la colección de carruajes antiguos procedentes de Europa y de la ciudad de Quilmes. Las visitas guiadas por Fernando San Martin, Mónica Álvarez Y Paula Francovik son de 10 a 16 hs.
Inseguridad a bordo de colectivo de la 324
julio 30, 2019
Policiales
Un sujeto fue detenido por efectivos policiales a bordo de un colectivo de la línea 324 en Florencio Varela, luego de que en un control lo señalaran como quien había intentado hurtar pertenencias a dos pasajeras.
Ocurrió en la tarde de este lunes, en el marco del operativo denominado “Calles seguras”, dispuesto por el nuevo jefe Distrital Varela, comisario Ramón Rodríguez. Fue así que en el cruce de la avenida Hudson y José Ingenieros los uniformados interceptaron al interno 23, ramal 2, del mencionado transporte público para un control de rutina.
Justo allí acababa de producirse un intento de hurto por parte de un sujeto a dos chicas, quienes advirtieron la maniobra y comenzaron a señalarlo. Hubo revuelo en el colectivo y los uniformados procedieron a la aprehensión del sindicado. Lo trasladaron al asiento de la Comisaría Cuarta de Varela, donde quedó a disposición de la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio Nº 2 de dicha ciudad.
Comunicado del Departamento de Trata de personas y Delitos conexos de la diócesis de Quilmes por el Día Internacional contra la trata de personas
julio 30, 2019
Noticias
En el Día Internacional contra la Trata de Personas -30 de julio- el Departamento de Trata de personas y Delitos conexos de la diócesis de Quilmes recuerda la importancia de ayudar a pelear contra el flagelo de la esclavitud, de estar atentos y denunciar situaciones sospechosas al (011) 4189-9727 (número del departamento que atiende las 24 hs.) ó al 145.
Este Departamento formalmente tiene un poco más de 5 años y dio sus primeros pasos en 2009 con el trabajo de Osvaldo Tondino. En esos primeros años pudieron rescatarse 512 chicas privadas de su libertad.
El balance de los primeros diez años de trabajo contra la trata en la diócesis encuentran un compromiso muy grande del Fiscal Daniel Ichazo y su equipo, de la Fiscalía 1 de Berazategui, en el que se lograron más de 500 allanamientos en Quilmes, Berazategui y Florencio Varela y el cierre de más de 110 prostíbulos en el partido Quilmes, y la labor de todos los miembros del departamento diocesano en la denuncia y acompañamiento de las familias y jóvenes rescatadas.
El Departamento de Trata de personas y Delitos conexos trabaja en la concientización de los estudiantes en escuelas sobre la problemática de la trata, y el valor de la mujer y hacia la vida, también en articulación con la Universidad Nacional de Quilmes donde participa de la formación de personas que ayudan a concientizar a la sociedad: “esta problemática es peligrosa porque siempre muta, toma la delantera y tiene una gran expansión con el tema de las redes sociales”.
Los miembros del departamento comparten que “es necesario terminar con el prejuicio de que la prostitución es un trabajo. La prostitución es una esclavitud, ninguna mujer nace prostituta y ninguna mujer tampoco se prostituiría si tuviera acceso a una buena educación, al sistema de salud y a un trabajo digno”.
29 de julio de 2019
Desde este martes "El Estado en tu barrio" estará en el barrio "La Sarita" de Quilmes Oeste
julio 29, 2019
Avisos
Del martes 30 de julio al viernes 02 de agosto, se realizará una nueva edición del programa “El Estado en tu Barrio” en Quilmes Oeste. De 10.00 a 14.00, en Catamarca y calle 399 del barrio La Sarita, los vecinos podrán acercarse a los stands de los organismos oficiales como ANSES, PAMI y el Registro Provincial de las Personas, para realizar trámites, pedir información y acceder a distintos servicios que ofrece el Estado.
Durante los cuatro días, se llevarán adelante acciones de documentación, asesoramiento sobre tarifas sociales, controles de salud, vacunación, campañas de prevención de adicciones, entrenamiento laboral para jóvenes y firma de libretas de la Asignación Universal por Hijo (AUH), entre otros servicios. Además, participará de la actividad el equipo de Zoonosis municipal, que brindará atención a perros y gatos.
Desde su puesta en marcha en 2016, el programa que impulsa el gobierno nacional junto al provincial y municipal lleva las oficinas estatales a los barrios para que la gente pueda iniciar y resolver trámites de manera simple, cerca de sus casas y sin intermediarios.
Fin de semana con controles policiales en República del Líbano y Aristóbulo del Valle, y en Av. La Plata y Pellegrini
julio 29, 2019
Noticias

Propuestas para todas las edades en el Polideportivo de Quilmes
julio 29, 2019
Deportes
El intendente Martiniano Molina presenció el encuentro y expresó: “Son las mejores acciones para afianzar los valores de esfuerzo, superación y compañerismo que transmite el deporte”.
Continuando con el crecimiento y desarrollo del deporte en la ciudad, se llevó a cabo la primera fecha del Circuito Metropolitano de beach vóley, organizado por la Federación Metropolitana de Vóleibol (FMV).
El intendente Martiniano Molina presenció el encuentro, que se desarrolló en el Polideportivo Municipal de Quilmes (Vicente López y Lafinur), y expresó: “Son las mejores acciones para afianzar los valores de esfuerzo, superación y compañerismo que transmite el deporte”.
La escuela de beach vóley municipal funciona los días miércoles y sábados a partir de las 16.00, para chicos de entre 12 y 18 años.
El torneo contó con la presencia de 10 duplas masculinas y 6 femeninas y arrojó las siguientes posiciones:
Masculino (ranking final) Categoría Mayores
1. Matías Balmaceda - Ángel David Yañez
2. Valentino Rivero - Valentín Lombardo
3. Guido Gnecco - Leonardo Relañez
4. Israel Pacheco - Juan Carlos Sánchez
5. Andrés Bonino - Sebastián Genaro
6. Ariza Ian David - Neyen Lanata
7. Braian Ojeda - Fiori
8. Ariza Sergio - Panfilo Sosa
9. Gastón Pazos - Eduardo Flores
10. Guillermo Ceballos - Matías Rodríguez
Femenino (ranking final) Categoría Mayores
1. Alejandra Davila - Florencia Furio
2. Juliana Eymeri - Valentina Franco
3. Alla Pugach - Eliana Serman
4. Sofía Llobera - Milagros Sgoifo
Vacaciones en el Poli
La Secretaría de Gobierno y Derechos Humanos, a través de la Subsecretaría de Deportes, invita a los chicos a participar de las exhibiciones, recreación y numerosas propuestas organizadas para las vacaciones de invierno, en el Polideportivo Municipal.
Todos los días, de 14.00 a 17.00, hay clases de ajedrez, fútbol, gimnasia aeróbica, vóley y patín, entre otras actividades para divertirse en las instalaciones del renovado predio de avenida Vicente López y Lafinur, Quilmes Oeste. Este lunes arrancó con una fiesta especial con deportes integrados y continúa con:
· Martes 30: Torneos relámpago todo terreno para chicos
· Miércoles 31: Exhibición de artes marciales (deportes multisedes)
Jornada recreativa con adultos mayores
· Jueves 1º: Clase abierta de hockey
Mini torneo de handball
Mini torneo de básquet
Mini torneo de vóley
· Viernes 2: Conocé el levantamiento de pesas olímpico
Jugá al tenis en el polideportivo
· Sábado 3: Recreación para niños
Fernando Pérez visitó el comedor y merendero “Los Bajitos de Itati”
julio 29, 2019
Política
El candidato a intendente por Consenso Federal Quilmes, Fernando Pérez, se reunió hoy con los responsables del comedor y merendero “Los Bajitos de Itati”, de ese asentamiento de Bernal. Tras escuchar las inquietudes y sobre todo, las necesidades de quienes se alimentan a diario allí, subrayó su “vocación de lograr un gobierno en el que todos los quilmeños tengan la misma consideración y las mismas posibilidades”.
“Es inadmisible el tiempo que pasó sin que en esta zona el Estado trabaje. Tanto, como que ahora se haya puesto de moda el discurso de una supuesta urbanización que no es tal”, señaló. “En esta zona es verdad, hay una plaza nueva. Una plaza nueva que convive con el hambre, las enfermedades y los vende paco que siguen acá como siempre. Porque una plaza se hace rápido, pero trabajar en la infraestructura y el saneamiento integral de este asentamiento histórico en una deuda que sigue igual de impaga”, sostuvo.
El comedor y merendero atiende y alimenta “cada vez a mas chicos y lo hace en condiciones cada vez más difíciles”, describió Perez. “Pero esto lo llevan adelante quilmeños que le ponen el corazón a la solidaridad y la responsabilidad social y es con esos quilmeños es que vamos a trabajar para salir”, concluyó.
El aberrante caso de la maestra de Bernal que violaba y filmaba a su hijo discapacitado de 7 años, y le enviaba vídeos a su pareja narco, fue noticia en los Medios Nacionales
julio 29, 2019
Quilmes en los Medios Nacionales
La mujer abusaba sexualmente de su hijo que padece una discapacidad motriz y le enviaba videos a su pareja. El hombre está detenido en Neuquén desde 2018 por una causa de narcotráfico.
La investigación que concluyó con la detención de una docente de 45 años en Bernal, partido de Quilmes, por violar a su hijo de siete años con discapacidad motriz y filmarlo, comenzó el año pasado en Neuquén. Los videos que confirman los abusos fueron encontrados en el celular de la pareja de la imputada, que es un hombre que fue detenido el año pasado por Gendarmería por una causa por narcotráfico en esta provincia.
La mujer, una docente de nivel inicial, se negó a declarar y fue imputada por producción y distribución de videos de abuso sexual infantil y también de los delitos de abuso sexual con acceso carnal agravado por el vínculo y corrupción de menores agravada.
Trascendió que la pareja de la imputada es un sujeto de 44 años acusado de narcotráfico que fue detenido en Neuquén por Gendarmería en 2018 y mantiene, según expresó el fiscal de la causa Daniel Ichazo , “una relación amorosa” con la docente.
En el celular del sujeto hallaron los videos provenientes del teléfono de la acusada y fue entonces cuando los oficiales rastrearon al titular y los llevó a la mujer y a su dirección.
“No aparecerían otras víctimas en los videos por lo cual llevamos tranquilidad a las familias de los chicos que asisten a la escuela donde trabajaba la docente detenida”, indicó Ichazu.
El fiscal también remarcó que "todos los objetos secuestrados indican que los abusos siempre fueron en la casa de la acusada" y que el padre biológico "no vivía con ellos". Los menores fueron puesto a resguardo por el Servicio de Protección de Niños de Quilmes.
Los investigadores esperan la pericia al celular que se realizará el día jueves y la respuesta de Interpol sobre si los videos circulaban por Internet. La docente se encuentra detenida en la Comisaría 6 de la localidad de Ezpeleta, partido de Quilmes, sur del Conurbano bonaerense.
El fiscal explicó ayer a la señal de noticias TN que la mujer “fue detenida el pasado viernes” y que “está acreditada” su participación en los videos que fueron secuestrados .
Ichazo, titular de la UFI especializada en pornografía infantil y trata de personas, dijo que “son varios los videos” que encontraron en el operativo y que Interpol está “investigando si eran distribuidos a otras personas” por Internet.
“El abuso fue sólo contra el niño de 7 años”, sostuvo el fiscal, quien agregó “las psicólogas hablaron con el otro menor -de 13 años y hermano de la víctima- y no sumaron ningún dato” sobre violación.
Orgullo de Bernal: Luciano Taccone fue el primer medallista argentino en los Juegos Panamericanos Lima 2019
julio 29, 2019
Deportes
Luciano Taccone fue el primer atleta bonaerense de la delegación de Argentina en lograr una medalla en los Juegos Panamericanos Lima 2019 gracias al tercer puesto en la prueba de triatlón que se llevó a cabo en el Circuito de Playas de la Costa Verde.
El deportista de 30 años nacido en Bernal, partido de Quilmes, que actualmente habita en Córdoba; completó los 1.500 metros de natación, 40 kilómetros de ciclismo y 10 de pedestrismo (distancia olímpica) en 1 hora 51 minutos 3 segundos y llegó a 25 segundos del mexicano Crisanto Grajales Valencia que se quedó con la presea de oro. Su escolta fue el brasileño Manoel Messias.
Gracias a Taccone, Argentina se volvió a subir a un podio en la disciplina después de 16 años. En la prueba también estuvo el cordobés Martin Bedirian quien quedó 17º entre 32 competidores.
En la rama femenina Romina Biagioli fue novena y Delfina Álvarez 18ª. El lune se desarrollará la prueba por equipos.
Descontrol del tránsito: a días del choque trágico contra un camión mal estacionado en Ezpeleta, vecinos denuncian que camioneros estacionan en infracción y obstruyen la avenida en Calchaquí y La Rioja
julio 29, 2019
Fotodenuncia en Quilmes Oeste
"Esta es la parada de colectivos de Calchaquí y La Rioja.
Todos los que tenemos que tomar el colectivo ahí, es un deporte extremo.
No hay ningún aviso de horario de descarga de camiones en ningún lugar de la cuadra. Los camiones, estacionan y ya.
Los colectivos no paran. De hecho, si uno no se asoma a mitad de la avenida, siguen de largo. Sé de algunas quejas de los vecinos, porque me comentó el muchacho de la ferretería, que habrían pedido que volvieran la parada a donde estuvo, por lo menos, los últimos 40 años. Aunque por disposición municipal o de tránsito, actualmente, es el lugar correcto.
Alguien ya hizo un reclamo oficial? Me podrían informar, donde podría insistir?
Las imágenes que dejo, son las últimas, nomás. Tenía 2 videos de unos 15' aprox de un camión estacionado, dejando Calchaquí, colapsada de autos. Si todavía los tengo, los busco y los subo.
Gracias por el espacio - Laura Fernández en QUILMES FOTO QUEJA"
Aberrante: una maestra de Bernal violaba a su hijo discapacitado de 7 años, filmaba los abusos y le enviaba los videos a su novio narco
julio 29, 2019
La Jefatura Distrital Berazategui de la Policía Bonaerense detuvo en Bernal a G., de 45 años, maestra, madre de dos hijos de 7 y de 13 años, en un operativo bajo las ordenes del fiscal Daniel Ernesto Ichazo.
G. se hizo la sorprendida mientras la esposaban. "Sabe por qué venimos", le dijo un efectivo. Le leyó la imputación: producción y distribución de pornografía infantil, videos que mostraban abusos de niños, también de los delitos de abuso sexual con acceso carnal agravado, corrupción de menores agravada.
G. se quedó callada y subió al móvil. La Justicia tenía cerca de cien videos que la mostraban a ella practicándole sexo oral a un menor, a un niño, montándolo, clips que van de diez segundos a tres minutos.
Así era detenida en #Bernal una docente acusada de violar a su hijo discapacitado, filmar los abusos y distribuirlos a través de una organización de pornografía infantil. Interviene fiscal Ichazo #Berazategui y personal policial de ese distrito pic.twitter.com/uCWwaqyWRr— Guillermo Troncoso (@TroncosoGuille) July 27, 2019
Ese menor, según apuntaron fuentes del expediente a Infobae (FUENTE), es su propio hijo, el más chico, el de 7, que sufre de una discapacidad motriz.
Esos videos, según la imputación en su contra, G. se los enviaba a su novio: un narco.
El año pasado, Gendarmería detuvo en Zapala, Neuquén a D.L, de 44 años, supuesta pareja de G., en el marco de una causa por drogas. Le encontraron su celular y revisaron su cuenta de WhatsApp: los videos provenían siempre del mismo teléfono. El rastreo al titular llevó al nombre de G. y a su dirección.
El fiscal Ichazo, a cargo de una UFI especializada en pornografía infantil y trata de personas, recibió el oficio ayer por la mañana. La detención de G. se generó en cuestión de horas.
El menor abusado fue encontrado en la casa y puesto a resguardo. Será analizado por personal del Cuerpo Médico; una tía suya lo acompaña. Su hermano mayor, por lo pronto, no aparece en los videos.
Mientras tanto, G. aseguró al ser esposada que daba clases en una institución educativa. No se descarta la existencia de otras víctimas.
El operativo en la casa de G. continuaba al cierre de esta nota a las 21 horas del viernes.
Actividades por Vacaciones de invierno en Quilmes
julio 29, 2019
Noticias
Durante la primera semana del receso escolar, las familias quilmeñas participaron de talleres barriales y asistieron a espectáculos de música, cine y teatro, como parte de una variada agenda que continuará hasta el domingo 4 de agosto.
En la primera semana de vacaciones de invierno, más de 20 mil vecinos participaron de las actividades que lleva adelante el Municipio de Quilmes en distintos espacios culturales de la ciudad como el Teatro Municipal, la Casa de la Cultura, el Centro de Producción Cultural Amaicha, el Centro de Producción Audiovisual Leonardo Favio, museos y sedes en las que se desarrollan los Talleres Barriales.
Desde la Secretaría de Cultura y Educación aseguraron que “es una alegría ver la gran convocatoria que tienen todas las propuestas recreativas, artísticas y culturales que acercamos a los vecinos en el receso escolar”.
“Como en años anteriores, celebramos la excelente calidad de los espectáculos y el hecho de estar en todos los barrios. Esto es posible porque tenemos un intendente que promueve políticas culturales inclusivas”, remarcaron desde el área.
El lunes arranca la programación de la segunda semana con “Leyenda”, el clásico del grupo Libertablas, en el Teatro Municipal (Mitre 721). Se trata de un recorrido por relatos folclóricos argentinos, acompañados por las voces de destacados artistas como Julia Zenko, León Gieco, Teresa Parodi, Rubén Rada y Sandra Mihanovich. La obra tiene una puesta en escena colorida, con muñecos de gran tamaño y variadas técnicas.
La programación completa de la segunda semana de vacaciones de invierno se puede consultar en http://www.quilmes.gov.ar/vacacionesdeinvierno/index.php
Puesta en valor y renovación de espacios verdes en Quilmes
julio 29, 2019
Noticias
En las plazas y parques de Quilmes se incrementaron los lugares parquizados, con circuitos de aparatos y zonas de entrenamiento para la práctica de ejercicios físicos.
“La iniciativa promueve los espacios públicos como lugares de participación, encuentro, deportes y actividades para todas las edades”, dijo el intendente Martiniano Molina sobre las obras de puesta en valor y renovación de plazas que lleva adelante en todo Quilmes.
Con el apoyo del gobierno nacional y provincial, el Municipio de Quilmes refaccionó plazas y parques lineales con iluminación y equipamiento, y sigue avanzando con estas intervenciones en todos los barrios.
Entre los trabajos realizados se encuentra la instalación de rampas, iluminación, parquización, sectores recreativos, áreas deportivas y playones de usos múltiples en la plaza Solano (895 entre 826 y 827); construcción de playón con arcos multideportes, ejecución de solado de hormigón, reparación del mobiliario existente, reparación de bancos y cestos de basura incorporando nuevos, provisión de juegos infantiles, sector de estaciones saludables y reacondicionamiento del mástil en la plaza Virgen de Luján (Bolivia y Madame Curie); sector de juegos para niños, área deportiva (cancha de fútbol, de vóley y básquet), senderos peatonales, luminarias y obra hidráulica para desagües pluviales en la plaza Papa Francisco (Los Andes entre Falucho y Levalle); sectores de juegos infantiles, playón deportivo, áreas de esparcimiento y parquización en la plaza La Matera (816 y 889); espacio para juegos, deportes, playón de encuentro, sendas peatonales y arbolado en plaza La Florida (San Martín y 880); reparación del mobiliario existente, bancos, juegos para niños, relocalización de estaciones aeróbicas, refacción integral de la fuente y reparación de senderos peatonales en la Plaza Conesa (Lavalle y Conesa); reparación del mobiliario existente, bancos, juegos infantiles con incorporación de nuevos, relocalización de estaciones saludables, refacción integral del mástil, refacción de garita del placero y ejecución de senderos peatonales de hormigón en la Plaza del Maestro (Independencia y Carabelas); reparación del mobiliario existente, bancos y cestos de basura incorporando nuevos, sector de juegos para niños, reparación de estaciones aeróbicas, refacción integral del mástil y ejecución de senderos peatonales en la Plaza de las Colectividades (Aristóbulo del Valle y Carlos Pellegrini), como también de la plaza Esandi (Chacabuco entre Avellaneda y Combate Vuelta de Obligado) y el entorno del CPA Leonardo Favio, donde se incorporaron senderos y un sector de juegos infantiles.
Parques lineales
En las plazas y parques de Quilmes se incrementaron los lugares donde hay circuitos con aparatos y zonas de entrenamiento para la práctica de ejercicios físicos.
“Con estas obras jerarquizamos la infraestructura de la ciudad y podemos ofrecer al vecino lugares para disfrutar de paseos y prácticas deportivas”, resaltó Martiniano Molina sobre las tareas que se extendieron también a los corredores verdes que bordean las vías del ferrocarril. Allí se incorporaron módulos, sectores de juegos para niños, senderos peatonales, equipamiento urbano y áreas que fomentan el esparcimiento y la recreación.
Además, en el espacio recuperado del Parque Lineal Don Bosco (Caseros entre Illia y Carabelas), el Municipio realizó una intervención integral con parquización colocación de césped y especies arbóreas, incorporación de sectores de juegos para niños, sectores deportivos, senderos peatonales y equipamiento urbano que incluyó la iluminación.
Continúan las obras
Desde la Jefatura de Gabinete del Municipio de Quilmes informaron que las obras de remodelación continúan en las plazas: Lynch (avenida Lynch, entre 175 y 176); plaza del barrio La Paz (802 y 890); De la Cruz (Humberto Primo y Paz; AMIF (Echeverría y Lora); El Dorado (Miguel Cané y Luis Agote); La Armonía (Blas Parera y Tucumán); Belén (Alem y Viejo Bueno); La Paz (Fierro y Monteagudo); San Martín (Rivadavia y Mitre); Vélez Sarsfield (Urquiza y Lafinur); traza del ferrocarril Provincial (avenida Provincial, 850 y habilitación de 853 y 854) y 9 de Julio (9 de Julio y Namuncurá), donde se está ejecutando el diseño de áreas, playones, estaciones aeróbicas, canchas deportivas, senderos, veredas, reparaciones del mobiliario existente, luminarias y forestación, según las características correspondientes a cada espacio.
Choque en Calchaquí y Craviotto: un Peugeot 504 quiso doblar y fue violentamente embestido por un colectivo de la Línea 98
julio 29, 2019
Este domingo en la madrugada, un Peugeot 504 fue embestido por un colectivo de la línea 98 en Calchaquí y Craviotto, en Quilmes Oeste. El conductor del vehículo menor debió ser extraído de entre los hierros retorcidos y hospitalizado debido a los politraumatismos sufridos.
Según información vertida por agentes intervinientes, el conductor del Peugeot habría intentado girar en el cruce de avenidas en forma presuntamente indebida.
El colectivero se habría visto sorprendido por la maniobra y no habría logrado frenar la unidad a tiempo, embistiendo al rodado con toda violencia.
Como consecuencia del impacto, el 504 acabó subido al boulevard que separa las manos. Al instante se desplegó un operativo de la coordinación general de Emergencias del Municipio de Quilmes, dependiente de la secretaría de Seguridad comunal, que envió móviles de Defensa Civil y Tránsito al lugar. Bomberos Voluntarios trabajaron para liberar al conductor del habitáculo y médicos del SAME lo trasladaron con urgencia al Hospital Iriarte, donde quedó en observación estando fuera de peligro. (Fuente: Pespectiva Sur)
Chilenos detenidos en La Rioja y Urquiza: realizaban entraderas en Quilmes Oeste
julio 29, 2019
Policiales
El hecho ocurrió cuando personal de la Comisaría Tercera de esa zona, realizaba una recorrida preventiva, y observó que dos hombres salían rápidamente de una vivienda ubicada en la calle La Rioja y Urquiza.
Al advertir la presencia de los uniformados, los dos malvivientes ingresaron a la finca, mientras que en la puerta donde se hallaba un Fiat 500 color blanco con dos ocupantes a bordo que hacían de campana, en ese momento se dieron a la fuga.
Finalmente, los efectivos detuvieron a los dos hombres que habían ingresado a la vivienda, ambos de nacionalidad chilena, en tanto que el personal de apoyo, interceptó al Fiat 500 en la intersección de San Luis y Martín Rodríguez y aprehendió a los dos ocupantes, un argentino y un chileno.
Por último, se recuperaron los elementos sustraídos y se secuestró dinero en efectivo y teléfonos celulares.
Los malvivientes, todos mayores de edad, quedaron a disposición de la justicia.
Interviene en la causa caratulada como “Tentativa de robo agravado”, la UFI 1 a cargo del Dr. Rivas, perteneciente al Departamento Judicial de Quilmes.
Día de furia: vecino de Amoedo y Andrés Baranda se hartó de que le estacionen el auto en la entrada de garage
julio 29, 2019
Noticias
Este sábado alrededor de las 15, efectivos del Comando de Patrullas de la Policía debieron intervenir en una discusión vecinal que casi termina a las piñas en Quilmes Oeste. El problema se había dado porque un automovilista bloqueó la entrada de auto del vecino, que salió harto a increparlo.
El propietario estaría cansado de que le ocuparan la entrada y, al parecer, este sábado tocó su límite. El conductor de una camioneta la había estacionado bloqueando su acceso sobre la avenida Amoedo y Andrés Baranda, y el hombre se trenzó en una discusión que rápidamente elevó el tono.
Cuando estaban a punto de tomarse a golpes de puño llegó un patrullero del Comando de la Bonaerense, alertados por un vecino asustado que quiso evitar una tragedia. Finalmente, los agentes mediaron entre las partes y lograron tranquilizarlos, sin que el hecho acabara pasando a mayores. (Fuente: Pespectiva Sur)
28 de julio de 2019
Fernando Pérez intensifica su campaña en la calle
julio 28, 2019
Política

27 de julio de 2019
Este fin de semana será la Feria Alimenta en Quilmes
julio 27, 2019
Avisos
Se desarrollará el sábado 27 y domingo 28 de julio, de 11.00 a 19.00, en el Paseo Severi, Lavalle y Guido.
Este fin de semana habrá una nueva edición de la Ecoferia Alimenta en Quilmes, donde los vecinos contarán con una gran propuesta gastronómica que estará acompañada de actividades culturales y recreativas, el sábado 27 y domingo 28 de julio, de 11.00 a 19.00, en el Paseo Severi, Lavalle y Guido.
Con entrada libre y gratuita, se podrán recorrer los distintos stands de productos y comidas, que incluyen alimentos libres de gluten y azúcar agregada.
Se viene la elección de la Reina de San Francisco Solano
julio 27, 2019
Avisos
En el marco de los festejos por el 70º Aniversario de San Francisco Solano, la Sub-comisión de Damas 2019 damos a conocer las fechas de inscripción para aquellas postulantes a una nueva edición de la Reina de la ciudad que este año suma como novedad la elección de la Embajadora de la Tercera Edad, reservada para damas mayores de 60 años. Para participar de la Reina Juvenil hay que tener entre 16 y 21 años. La inscripción abrió el 15 de Julio y cierra el 15 de Agosto. Se pueden anotar en las siguientes direcciones y horarios: Bomberos de Solano (Calle 893 entre 844 y 845) lunes y miércoles de 17 a 19 horas y los dias sábados de 17 a 19 hs en Av. 844 esquina 897.
La Fiesta de elección de ambas reinas se realizará el sábado 5 de Octubre en el salón de los Bomberos de Solano.
Por otra parte la Sub-comisión de Damas llevará a cabo como todos los años la Semana de la Cultura los que comenzara el dia 10 de octubre en la Biblioteca Alberdi , 11 de octubre en el playon de Solano con stand de microemprendedores y artesanos ,concurso de fotografias entre otras actividades ,el 12 de Octubre con stands de instituciones y cerrando el domingo 13 de octubre con el desfile de entidades de bien pubico de la ciudad .
La Sub comisión de damas 2019 esta compuesta de la siguiente forma
Presidenta :Karina Martinez (Bomberos voluntarios)
Vice presidenta: Celia Gomez (Bomberos Voluntarios)
Secretaria:Antonella Taraborrelli (Bomberos Voluntarios)
Prosecretaria: Mariana Rios ( Camara de Comercio)
Secretaria de actas: Gloria Medina (Rotary club)
Tesorera: Patricia Pardal(Bomberos voluntarios)
Protesorera:Jesica Goroso (Rotary Club)
Prensa:Alejandra Ibarra(Club de Leones)
Revisora de cuentas:Rosa Barrios (Rotary Club)
Gráfica: Tina Bevilacqua (Club de Leones)
Vocales titulares y suplentes:Mabel Regali,Claudia Cardozo,Patricia Roldan,Liliana Guido,Yesica Vega,Estela Passi.Graciela Rao,Griselda Acuña.Maria Fernandez,Clarita Guiter,Natalia Baigorria,Tina Otegui y Maria Ares.
26 de julio de 2019
Otra denuncia por mala praxis en la Clínica del Niño y la Familia de San Francisco Solano: fue a sacarse cálculos de la vesícula, le perforaron el intestino durante la operación y murió
julio 26, 2019
Quilmes en los Medios Nacionales
María Esther Providenza tenía 60 años y en su historia clínica figura la presencia de cálculos en la vesícula. Por eso, el miércoles 17 de julio entró al quirófano en la Clínica del Niño y la Familia de San Francisco Solano. Luego del alta, volvió a ese centro médico porque la herida le supuraba y tenía vómitos. Este jueves murió.
Su familia denuncia por mala praxis a los médicos del sanatorio privado. Dicen que durante la laparoscopía le perforaron el intestino.
La denuncia fue radicada el 21 de julio en la Comisaría 4ta de Quilmes. María Esther estaba casada, pero es su hermano Jorge Armando Providenza (58), de Florencio Varela, quien busca justicia.
En la causa interviene la UFI N°9 de Quilmes, a cargo de Claudia Vara, quien a fin de establecer la causa de la herida en el intestino pidió la autopsia de la mujer, que era jubilada. El martes, cuando su hermana estaba viva, Jorge había hecho la denuncia por "lesiones culposas". El jueves, esa denuncia pasó a "homicidio culposo".
Jorge aseguró que un médico —no quien la había operado— les informó a los familiares que María Esther tenía el intestino perforado.
La cirugía había sido programada hacía un mes. "Ella se había hecho todos los estudios prequirúrgicos. La operan y dicen que se les había complicado para hacerle la laparoscopía. Entonces lo hacen de la forma tradicional (sin el laparoscopio). Estuvo internada hasta el domingo. El lunes seguía con dolores y vómitos", detalló Jorge.
Tras la cirugía y el alta, el esposo de María Esther fue a la clínica a primera hora del lunes, pero recién consiguió un turno para las 13.30. "Cuando la atiende, el cirujano le dice que una de las opciones es que se le haya perforado el intestino. La operan [por segunda vez] y era así."
Esa segunda operación fue el jueves al mediodía. Al esposo de María Esther le dijeron que la operación había sido un éxito. Pero en el momento en el que salió de la clínica para darle la buena noticia a sus suegros, lo llamaron desde allí. Su mujer había fallecido.
Mediante la cirugía laparoscópica se extirpan los cálculos a través de incisiones en el abdomen. El cirujano le infla al paciente el abdomen con aire o dióxido de carbono para ver con claridad. Luego se inserta un laparoscopio, adherido a una cámara , por una incisión cerca del ombligo. La imágenes registradas por la cámara son la guía para operar instrumentos quirúrgicos ingresados por las otras incisiones.
Esta cirugía tiene una duración promedio de dos horas y requiere anestesia general. La recuperación de esta cirugía es ambulatoria o los pacientes suelen permanecer unos dos días en el hospital.
El riesgo general de una cirugía laparoscópica de vesícula es muy bajo. La complicación más grave es una lesión al intestino delgado causada por uno de los instrumentos usados durante la cirugía.
Buscan a Simón, un gato perdido en 12 de Octubre y Esmeralda
julio 26, 2019
Llamado Solidario
Por favor si alguien lo vio, se llama Simón, se perdio por la zona de 12 de Octubre y Esmeralda, Quilmes. Lo estamos buscando, tiene aproximadamente 2 años de edad es super mimoso. Muchas GRACIAS! Contactarse con Diego Castillo por facebook. Gracias!
Por favor si alguien lo vio, se llama Simón, se perdio por la zona de 12 de Octubre y Esmeralda, Quilmes. Lo estamos buscando, tiene aproximadamente 2 años de edad es super mimoso. Muchas GRACIAS! Contactarse con Diego Castillo por facebook. Gracias!
Por iniciativa de la Dirección de Turismo vecinos de Quilmes visitaron el Jardín Japonés
julio 26, 2019
Noticias
Vecinos de Quilmes visitaron el Jardín Japonés como parte de la amplia oferta de actividades que promueve la Dirección General de Turismo del Municipio y que incluye otros destinos como la ciudad de La Plata, la Quinta de San Vicente y Tigre.
Rodeado por los Bosques de Palermo, el Jardín Japonés es un rincón de Buenos Aires que enamora a quien lo visite. Construido en 1967 en ocasión de la visita del emperador de Japón Akihito y su esposa Michiko, se trata del jardín de estilo japonés más grande fuera del país nipón, que cuenta con los elementos propios de su cultura.
“Los vecinos disfrutaron mucho de la visita, recorrieron todos los rincones, pasearon por los puentes y las pasarelas, admiraron el paisaje… fue una jornada maravillosa”, aseguraron desde la Dirección de Turismo.
También destacaron el programa Conociendo Quilmes, a través del cual se recorren puntos clave de la ciudad como la manzana histórica, la Escuela Municipal de Bellas Artes, los museos, el Teatro Municipal, el Parque de la Cervecería, los cuarteles de bomberos, la rambla y la Casona de Santa Coloma, entre otros.
Aquellos que estén interesados en obtener más información acerca de estos servicios pueden escribir a turismoquilmes@gmail.com o bien acercarse a la oficina que funciona en Alberdi 500. El horario de atención es de 9.00 a 14.00.
La Dirección depende de la Subsecretaría de Deportes y Turismo, que está bajo la órbita de la Secretaría de Gobierno y Derechos Humanos del Municipio de Quilmes.
La Muestra de Grabado "La granja de Mama Bago" se inaugurará el 2 de agosto en el Circulo Médico de Quilmes
julio 26, 2019
Cultura y Educación
Invitamos a nuestros colegas, familiares y amigos a la muestra que se llevara a cabo en nuestro Circulo Médico Quilmes. La misma se inaugurará el viernes 2 de agosto a las 20h hasta las 21 y 30 h. Podrá ser visitada hasta el 31 de agosto en los horarios en los que funciona la entidad, en Brandsen 309 esquina Alvear.
La granja de Mama Bago es un taller de grabado que dirige la Profesora Alejandra Bagolini.
La integran aproximadamente 30 artistas de diferentes especialidades tanto en las artes plásticas, como de otras profesiones que utilizan el grabado como lenguaje común.
En este taller se realizan las técnicas tradicionales y contemporáneas, de esta manera, este grupo se encuentra en continuo perfeccionamiento. Desde hace más de diez años se realizan muestras individuales y grupales en el ámbito municipal, provincial e internacional, obteniendo en algunos casos distinciones.
Algunas exposiciones:
Museo de Artes Visuales Roverano, Casa de la Cultura de Quilmes, Casa de la Cultura de Avellaneda ,Casa de la Cultura de Florencio Varela, Museo de Arte de Florencio Varela, Manzana de las Luces CABA, Centro Cultural Recoleta CABA, Centro Cultural Borges CABA, Jockey Club de Palermo CABA, Casa de la Cultura Puebla Mexico, Galería Mina Punta del Este Uruguay, Circulo Médico Quilmes, Hospital del Cruce, Colegio de Abogados Quilmes, Tres Dragones tanto en Quilmes, Bernal y Berazategui, Café Sur Berazategui y otros.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)