En el marco del Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres celebrado días atrás, la ministra de Salud bonaerense, Zulma Ortiz, encabezó un evento en el que destacó que la tasa de mortalidad materna descendió de 3,9 a 3,4 por 10 mil nacidos vivos entre 2015 y 2016. Autoridades del Hospital Zonal General de Agudos Dr. Isidoro Iriarte participaron del mismo en Vicente López y se sumaron a la campaña #PorLaSaludDeLaMujer. En el Centro de Convenciones Dr. Arturo Frondizi, estuvieron presentes el Director Ejecutivo del Iriarte, Dr. Juan Manuel Fragomeno, y los directores asociados, Dra. Mirta Benedetti y Lic. Santiago Príncipe.
El encuentro se dividió en cinco segmentos: en el primero, los especialistas y funcionarios del Ministerio explicaron la implementación de sistema de vigilancia; en el segundo, se expusieron los avances en materia de salud sexual y reproductiva; en el tercero, el modelo de Maternidades Seguras y Centradas en la Familia y en el cuarto, el plan “Al fin en Casa”, por el cual la Provincia garantiza el seguimiento en el domicilio de los bebés nacidos prematuros, con bajo peso y en condiciones de vulnerabilidad social.
Los datos y estrategias que se pusieron en marcha para lograr esta reducción fueron expuestos por la ministra Ortiz durante un multitudinario encuentro del que participaron unas 1000 personas. En números absolutos, se pasó de 112 a 92 muertes de mujeres por año en situación de embarazo, parto o puerperio.
“Hemos logrado quebrar una curva que venía ascendiendo. Esta reducción es un desafío para que todos los que implementamos este paquete de intervenciones redoblemos el esfuerzo, trabajando en forma integrada, con todos los sectores y actores involucrados, tal como nos pide la gobernadora, María Eugenia Vidal, porque es la manera de que estas políticas se hagan sustentables”, enfatizó la ministra Ortiz en el encuentro.
31 de mayo de 2017
Invitación del Consejo Interamericano de Comercio y Producción (CICyP)
mayo 31, 2017
Noticias
El intendente Martiniano Molina participó del encuentro que organizó el Consejo Interamericano de Comercio y Producción (CICyP), acompañando a la invitada de honor, la gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal, en el Hotel Alvear.
“Somos parte del trabajo en equipo que proponen el presidente Macri y la gobernadora Vidal. Protagonizamos una transformación histórica, que va a superar nuestros mandatos. En Quilmes los vecinos lo están viendo con las obras”, continuó el intendente quilmeño, quien finalizó diciendo que “sabemos que hay mucho por hacer, el cambio ya empezó y tenemos que consolidarlo”.
El discurso que la gobernadora María Eugenia Vidal brindó para los invitados, entre los que se encontraban empresarios, representantes de pymes e intendentes de la provincia de Buenos Aires, abordó las distintas políticas que se han desarrollado desde que su gobierno asumió la gestión: “lo que importa no es solo lo que ya cambiamos, lo que importa es el camino, un camino que ya empezó”, y agregó que “el camino es largo, pero los resultados van a llegar para quedarse”.
“El camino es recorrido por primera vez en la provincia de Buenos Aires por un presidente y una gobernadora que trabajan juntos, parece una obviedad, pero hace treinta años que no pasaba en la Argentina”, continuó Vidal, y agregó: “pero el equipo de la provincia es de 16 millones de personas y cada uno todos los días hace su aporte, de eso se trata”.
El presidente de Cicyp, Adrián Werthein, sostuvo: “los intendentes son los articuladores de las políticas públicas con el sector privado, y todos nosotros estamos a disposición para trabajar con ustedes”, indicó. Luego, el titular de la entidad brindó palabras de apoyo y elogios a la gobernadora: “Es usted un símbolo muy importante para la Argentina de una política que desde hace muchos años estamos esperando, transparente, que llega a la gente de todos los niveles de la sociedad”.
Es importante destacar que Martiniano Molina estuvo acompañando por el secretario de Desarrollo Económico, Jorge Kalongiannidis, y Pablo Muller, presidente de Diconex, pyme quilmeña que se dedica equipos de análisis clínicos y que hace diez años está radicado en la ciudad quilmeña. “Por primera vez vemos que el Estado se acerca a nosotros, nos abre las puertas y nos permite participar”, finalizó Muller.
La Escuela Nº 39 José Rosende en Concejales por un Día
mayo 31, 2017
Quilmes Oeste en el HCD
El Programa Concejales por un Día, impulsado por la presidencia del Concejo Deliberante a cargo de Juan Manuel Bernasconi con el fin de acercar a la comunidad educativa al ámbito del Legislativo local, reunió a un numeroso grupo de niños de Cuarto, Quinto y Sexto grado de la Escuela Primaria Nº 39 José Rosende de Quilmes, quienes realizaron el simulacro junto al director general del HCD, Hernán Kaluszka.
En este marco, docentes y alumnos pudieron dialogar con las autoridades dando a conocer los diferentes problemas que tiene tanto la escuela como el barrio.
“Estuvimos con la directora en la escuela, sabemos de la problemática, la conocemos, se estuvo trabajando en ver de qué manera se puede solucionar un problema que viene de años, también está ligado a la terminación de una obra de infraestructura en el barrio Dorrego, esas obras traerían un poquito más de alivio por el tema de inundaciones”, dijo Bernasconi y agregó, “se está trabajando en diferentes zonas del municipio como Villa Alcira, Villa Lujan, se están haciendo estaciones de bombeo para disminuir el riesgo de inundación, es un trabajo que lleva años, hacerlo bien cuesta mucho, estamos en camino de llegar a hacerlo, eso demuestra que se están haciendo obras en todo el distrito, esperemos llegar lo antes posible al barrio donde está la escuela 39, sabemos que la necesidad es urgente y vamos a tomar este reclamo o sugerencias que nos hacen de muy buena manera y con muchísimo respeto para poder solucionar esta situación”, afirmó el presidente del Concejo.
Asimismo dijo Bernasconi que, “se cambiaron los tanques de agua y caños, se trata de poder mejorar la escuela todos los días, tanto la 39 como muchísimas otras donde desde la secretaria de Cultura y el Consejo Escolar se trabajó la parte de infraestructura, falta muchísimo, porque encontramos una educación y una infraestructura abandonada, hacia muchísimo tiempo que no se invertía en la escuela pública, eso hay que destacarlo y hay que decir desde donde partimos para saber hacia dónde queremos ir. Ojala que cuando terminemos la gestión las escuelas estén muchísimo mejor para que los chicos puedan ir y aprender en la mejor escuela porque sabemos que ahí es donde nace el futuro de nuestro país”.
Mónica García, directora del establecimiento, dio su impresión sobre el encuentro y destacó la oportunidad de ser escuchados por las autoridades, “ vinimos el año pasado, los chicos estaban muy entusiasmados y estuvieron toda una semana preparando cosas, cuando vienen acá se sienten un poco inhibidos y no dicen todo lo que nos cuentan, pero habrán visto porque lo dijeron todos los chicos, el problema básico es el agua, el barro y la imposibilidad de llegar a la escuela, no solo los días de lluvia, después de una lluvia tenemos chicos que durante una semana no pueden salir de sus casas. El otro tema muy preocupante es la contaminación porque este año como nunca, el “Impétigo” (enfermedad infecciosa de la piel con aparición de ampollas que al secarse forma costras amarillentas) viene de arrastre desde hace tiempo, pero este año apareció como nunca, tenemos chicos que no vienen a clases porque están llenos de granos e infecciones”, expresó la docente.
Reparan vereda que tenía baldosas levantadas en el CENI
mayo 31, 2017
Noticias
No sé si recuerdan la vereda rota del CENI, de Andrés Baranda 1085 de Quilmes Oeste. Con mucha satisfacción les cuento que la han estado arreglando, y el temible pozo de baldosas todas descolocadas ya está arreglado. Muchas gracias, CENI! Adriana Sylvia Narvaja, periodista y docente de Quilmes.
Inundaciones en el barrio José Hernández
mayo 31, 2017
Carta de Lectores
Vecinos del barrio José Hernández explicaron que "
Estamos con una laguna en nuestro Barrio, hace años, la nueva gestión tampoco soluciona ni atiende la problemática. Ya se han agotado todas las medidas formales, presentación de notas por mesa de entrada, dialogo con los 4 delegados que han pasado en año y medio de gestión. Pero todo sigue igual.
Calle 819 esquina 880 a media cuadra de la E.S°67 y la E.P N°68.
600 alumnos a los que les inculcan el Programa contra el Dengue, y tienen el foco infeccioso mas grande del Oeste.
Y tenemos mosquitos del tamaño de tapas de gaseosas"
Peligroso bache en Andrés Baranda y Rodolfo López
mayo 31, 2017
Noticias
Esquina en la que hemos fotografiado ya varios baches que fueron arreglados, queda éste pendiente. Caminamos por Andrés Baranda, como siempre, y vemos con preocupación este bache que está justo en la esquina de esa arteria con Rodolfo López, de Quilmes Oeste. Enfrente de una de las estaciones de servicio, y haciendo esquina con la otra, este bache, que ya tiene su tiempo, sigue ahí. Esperamos pronta reparación. Cuidado al doblar, y cuidado al andar por Andrés Baranda! Adriana Sylvia Narvaja, periodista y docente de Quilmes.
Otra vez atropellan y matan a un joven en Quilmes: se trata de Daniel Rivero, quien era padre de una criatura de 7 años
mayo 31, 2017
Noticias
El día domingo, 28 de mayo, por la mañana aproximadamente a las 07:00 am, en Avenida Monteverde, a media cuadra de Calle 876, perdió la vida Daniel Alberto Rivero (33), tras ser impactado por un automóvil que se dio a la fuga.
“Por favor necesitamos cualquier dato que tengan: filmaciones del hecho, patente, color del vehículo, algún testigo...por favor queremos justicia, su familia está desesperada... El solamente tenía 33 años y una hija pequeña que hoy pide por su papá... desde ya muchas gracias, ante cualquier dato que puedan aportar mandar mensaje por privado (facebook.com/carlos.j.romero1), mil gracias a todos por su tiempo”.
“Necesitamos algún testigo o las cámaras de seguridad, por favor, no sabemos nada cómo fue, y el auto se dio a la fuga. Estamos desesperados, por favor, todos por Daniel Rivero, él tenía una hija de tan solo 7 añitos”, indicaron sus familiares más cercanos. Este martes se llevó a cabo una marcha en la que se convocó al Medio nacional “Crónica” para hacer público el reclamo.
Crímenes al volante:
Cabe destacar que el caso de Daniel se suma al de los jóvenes Gonzalo Martín Torres Riedel, que fue atropellado y falleció el año pasado en la intersección de avenida Mosconi y Sosa del Valle. También atropellaron y mataron en 2014 a Edgardo Sotelo -un comerciante de Solano, de 25 años- impactado a gran velocidad por un automovilista que cruzó el semáforo en rojo y lo mató en el acto en Lafinur y Mosconi. Asimismo, también por un conductor que cruzó en rojo- en 2013 el crimen del adolescente Boris Hartivig, se convirtió en un caso emblemático en Quilmes Oeste, tras cobrar gran trascendencia nacional porque el responsable -al que se le dio una condena mínima en relación al gran daño que causó- declaró que había atropellado a un perro.
La Escuela Nº 76 de Quilmes fue saqueada y los criminales dejaron un mensaje mafioso en el pizarrón: “Volveremos por los profesores. La escuela es nuestra”
mayo 31, 2017
Quilmes en los Medios Nacionales
La Escuela 76 de La Ribera fue saqueada por atacantes que además amenazaron a los profesores con un mensaje en uno de los pizarrones. Los ladrones se llevaron televisores, computadoras y tachos de pintura, además de destrozar libros, rejas y vidrios. Como consecuencia, se determinó que no haya actividades educativas en el establecimiento.
Horas difíciles se viven en la Escuela 76 de la Ribera, ya que en las últimas horas ocurrieron dos robos con destrozos. Sin embargo, en el último hecho, los sujetos dejaron un mensaje amenazante a los docentes en un pizarrón. “Volveremos por los profesores. La escuela es nuestra”, decía el mensaje.
Los atacantes, que se hacen llamar “Anónimos”, tal como firmaron la inscripción, destrozaron todo lo que encontraron a su paso y se robaron televisores y tachos de pintura. “Es lamentable que se la agarren con la escuela, pero más lo es el hecho de que se atrevan a amenazar a los docentes”, declaró una vecina.
Y agregó: “Hace que los maestros tengan mucho miedo de venir a dar clase a la escuela, ya que tampoco cuentan con protección de las fuerzas de seguridad”.
Violenta entradera en Quilmes Oeste: el vecino se defendió a martillazos
mayo 31, 2017
Quilmes en los Medios Nacionales
Ocurrió en un vivienda en Andrés Baranda al 3900, casa que ya sufrió seis robos en seis meses.
Todo quedó registrado por las cámaras: los delincuentes, armados, intentaron ingresar por el portón y fueron ahuyentados por un hombre que los persiguió con un martillo.
Afortunadamente los criminales se asustaron y huyeron, pero los vecinos ya no aguantan más y piden presencia policial.
Todo quedó registrado por las cámaras: los delincuentes, armados, intentaron ingresar por el portón y fueron ahuyentados por un hombre que los persiguió con un martillo.
Afortunadamente los criminales se asustaron y huyeron, pero los vecinos ya no aguantan más y piden presencia policial.
Borrachos y sin registro, manejaban por Calchaquí y Craviotto, y chocaron a otro auto que hacía el control de alcoholemia: "comí ensalada con mucho vinagre", explicó el conductor imputado
mayo 31, 2017
Quilmes en los Medios Nacionales
Borracho y sin registro, chocó mientras esperaba un control de alcoholemia. Ocurrió el último fin de semana en avenida Calchaquí y Craviotto, en Quilmes Oeste, donde un conductor chocó al vehículo que estaba detenido adelante mientras aguardaba para soplar la pipeta.
"No maté a nadie, no es nada grave", fue la respuesta que improvisó el hombre que conducía, según arrojó el test, con 1,98 grados de alcohol en sangre (el permitido es hasta 0,50). Sin embargo, pedido de documentación de por medio, resultó que el hecho de manejar alcoholizado era una de otras tantas infracciones en su haber.
El muchacho vestido con los colores de San Lorenzo manejaba sin portar licencia de conducir, cédula verde ni seguro. "Lo compré en una agencia y no me acuerdo de quién era", fue su respuesta ante la consulta por el titular del auto, que no era él.
Las insólitas excusas de los conductores para zafar del positivo por alcoholemia.
"Si van a a otros lados hay gente peor que yo", se siguió excusando, mientras sus compañeros, visiblemente alcoholizados como él, lo arengaban para irse a bordo del coche que iba a ser retenido.
En tanto, en este mismo punto del conurbano bonaerense se detectaron otros varios casos de conductores que manejaban con exceso de alcohol en sangre, e incluso en algunos casos llevaban las bebidas a bordo de los vehículos.
"Si vas tranquilo y tomaste no pasa nada, el tema es no exceder la velocidad, pero si no corrés uno más o menos sabe", fue el razonamiento de otro automovilista, al que la pipeta le marcó 1,29 grados de alcohol.
Las personas que deben realizar la prueba tienen que introducir en el alcoholímetro una pipeta para después soplar sin parar durante 7 segundos. Luego, un agente de la policía de la provincia de Buenos Aires le lee el resultado que aparece en la pantalla del dispositivo, al tiempo que lo exhibe frente a la persona.
Carta de Lectores: pedido vecinal por letrero de alerta en el cruce de Martín Rodríguez e Intendente Pedro Oliveri por los frecuentes choques
mayo 31, 2017
Carta de Lectores
"Hola amigos de Quilmes! Podrán gestionar colocar un letrero de cuidado en la intersección de Martín Rodríguez e Intendente Oliveri? Es increíble la cantidad de choques que hay en esa esquina debido a que los que vienen circulando por Oliveri, no se percatan que se aproximan a una avenida. Saludos. Martín D.P"
El escritor quilmeño, Ramón Torres, presentó en la Feria del libro la 2ª edición de "Aprendamos a salvar vidas sólo con tus manos".
mayo 31, 2017
Cultura y Educación
El Licenciado Ramón Torres, quien es escritor y vecino de Quilmes Oeste, presentó en la Feria del Libro 2017 de Buenos Aires la segunda edición de "Aprendamos a salvar vidas sólo con tus manos".
Desde el equipo de redacción de “La Mirada de Quilmes oeste” lo felicitamos y le expresamos nuestras salutaciones.
Música en vivo en la Kermese Cultural de la Plaza del Niño de Belén
mayo 31, 2017
Noticias
El ciclo de kermeses Culturales que organiza el Municipio de Quilmes a través de la Secretaría de Cultura y Educación en diversos espacios públicos, regresó este fin de semana a la plaza del Niño de Belén, en Bernal Oeste, donde los bernalenses disfrutaron de la propuesta gastronómica y cultural con bandas en vivo y actividades para los más pequeños.
La del Point, Gastón Hait, Explicit, Fall 3-57, Brothes, Desde abajo rock, La Surtida folclore, Será Néstor, Five Guns y El Encuentro, fueron algunas de las bandas que difundieron su arte y congregaron a cientos de vecinos, fans, y familias con esta propuesta totalmente gratuita y al aire libre.
Sobre estas jornadas, Pablo Splawski, coordinador del evento, remarcó que “Estamos muy contentos porque es una propuesta interesante que está haciendo el Secretario de Cultura y Educación de Quilmes, Ariel Domene, mediante el Municipio de Quilmes a cargo de Martiniano Molina. Esto se está ampliando cada vez más, la familia se acerca, los artistas tocan para el vecino y también pueden recorren los puestos gastronómicos”.
A su vez, Robert Garay, guitarra y voz de la banda Fall 3-57, destacó que “estamos muy agradecidos por el espacio que brindan a las bandas y la verdad es que es genial, ya que hoy en día tocar para una banda significa inversión, ya que la mayoría de los lugares cobran por tocar y lo que hace la Secretaría de Cultura y Educación es admirable por el nivel de la puesta y la infraestructura, todo súper profesional”.
Finalmente, Mario Juárez, baterista de “Rocanroles desde abajo”, sostuvo que “vinimos a este espacio cultural de Quilmes que nos da la oportunidad para tocar y la verdad es que está muy bueno el escenario, la onda de la gente y es muy lindo lo que están haciendo. Agradecemos el espacio para las bandas under y la profesionalidad con la que trabajan”
Nuevo cronograma del Plan Hogar - Garrafa Social
mayo 31, 2017
Avisos
El Municipio de Quilmes impulsa el Plan Hogar - Garrafa Social, en el cual podés conseguir tu garrafa.
Hay un límite de dos garrafas por persona. Las entregas se hacen de 10 a 13 hs.
Cronograma
CIC La Matera – Calle 816 Bis e/ 889 y 890 - 1er y 3er miércoles de cada mes.
Barrio ITATI - Calle Los Andes y Falucho 2° y 4° Miércoles de cada mes.
Barrio Monte Matadero - Av. Caseros y Patricios - 1º y 3º martes de cada mes.
CIC 2 de Abril – Florida esq. Necochea, La Esperanza. - 2do y 4to martes de cada mes.
CIC IAPI – Pampa e/172 y 173 Bernal O. - 1er y 3er jueves de cada mes.
Los Eucaliptus – Calle 898 y 864, San Francisco Solano - 2do y 4to jueves de cada mes.
Asociación Ciclística 4D sin fines de Lucro en formación
mayo 31, 2017
Noticias
Este es un proyecto que se viene armando hace ya dos años, en el cual intervienen ciclistas y no ciclistas de Quilmes, Bernal, Ezpeleta, Berazategui, San Francisco Solano, Florencio Varela, Sarandi y La Plata .
Desde nuestro nacimiento como grupo de ciclo turismo ( MTB4D) ,tomando La solidaridad y el compañerismo como eje principal para una de nuestras acciones; la satisfacción de poder ayudar a quienes más lo necesitan, los chicos, como única manera de garantizar un buen futuro; y la responsabilidad – asumida con entusiasmo – de actuar de una manera honesta, poniendo nuestro esfuerzo, creatividad y lo más importante con medios propios y sin ayuda privada. Fuimos alcanzando nuestro objetivo; ayudando a distintos comedores de la ribera Quilmeña “Los Patoncitos” o la “Fundación CALMA”.
Redoblamos la apuesta, y empezamos a llevar esto mismo a otros lugares (campaña un juguete por una sonrisa) para darle a los chicos internados en el hospital de Quilmes y Varela una alegría en vísperas del día del niño navidad y reyes , evento que se realiza desde entonces.
En esta constante búsqueda por mejorar y asegurar una continuidad de las labores anteriores , es lo que hoy en día se entiende como ascic4d, Asociación Ciclista 4D sin fines de lucro ( en formación ) el cual era el sueño del grupo MTB4D ya está encaminado.
La creación de esta entidad va a dar un paso firme a nuestros proyectos sociales, y dejar( como ya comentamos) que MTB de las 4 décadas siga el camino para el que fue creado; pero siempre apoyando desde afuera lo mismo que los distintos grupos de la región , ciclistas independientes y toda la comunidad que así lo dese.
Estamos seguros que entre todos podemos cambiar muchas realidades.
Que es y a que apunta ASCIC4D?
Como institución sin fines de lucro, ASCIC4D pretende constituirse como una herramienta eficaz para promover actividades que tengan como núcleo central a los chicos, a los usuarios de bicicletas, ciclistas, inclusión social y todo lo referidos a la seguridad, espacios acorde para circular y temas relacionados; para ello convocamos a todos a participar de este proyecto, a ciclistas, no ciclistas y autoridades municipales en pos de un futuro mejor.
Desarrollamos 5 programas que son los PILARES que va a llevar adelante la Asociación para poner en marcha los diferentes proyectos.
Para mas información, de como participar o asociarse comunicarse al 1167124224 o por facebook
El Municipio y Nación entregaron material deportivo al C.S y D Juventud Antoniana
mayo 31, 2017
Deportes
El Municipio de Quilmes, a través de la Secretaría de Gobierno, llevó a cabo una nueva jornada deportiva, en el marco del programa nacional “Acá Estamos”, dependiente de la Subsecretaría de Juventud de Nación.
En esta ocasión, el encuentro tuvo lugar en el Club Social y Deportivo Juventud Antoniana, ubicado en Vicente López y Brasil (Ezpeleta) y se hizo entrega de una bolsa de boxeo, 15 pares de guantes de box, 15 cabezales, un piso de goma anti golpes de 15 m2, pesas y mancuernas, materiales que serán utilizados por miembros del Club para realizar boxeo recreativo.
El secretario de Gobierno y Derechos Humanos, Guillermo Galetto expresó su agradecimiento al subsecretario nacional de Juventud, Pedro Robledo “por acompañarnos y por el trabajo en conjunto para que las instituciones dupliquen la cantidad de jóvenes con acceso al deporte, a partir de la incorporación de nuevos materiales”.
Por su parte, el funcionario nacional Pedro Robledo, aseguró que “estamos haciendo un trabajo muy grande en la provincia de Buenos Aires y en el país, sobre todo en distritos con tantas necesidades como es Quilmes” y agregó que “sabemos y estamos convencidos que a través del programa ‘Acá Estamos’, tenemos que hacer ir a encontrar a los héroes del conurbano que hacen tanto por los vecinos y por la inclusión”.
30 de mayo de 2017
Capacitación en el CIC IAPI
mayo 30, 2017
Noticias
Junto a autoridades del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación y la Confederación General Empresaria de la República Argentina (CGERA), el intendente de Quilmes, Martiniano Molina, otorgó las nuevas Unidades Móviles para los 5 talleres de Mecánica de Motos que tendrán lugar en distintos puntos del distrito. El acto se realizó en el Centro de Integración Comunitario (CIC) IAPI, ubicado en calle Pampa y 173, Bernal oeste.
“Entendemos la capacitación y la formación como dos herramientas fundamentales para cambiar la realidad de nuestro país”, expresó Molina, haciendo hincapié en los talleres del Plan de Formación Profesional Descentralizada que impulsa el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social. Los mismos tienes como objetivo acercar al territorio las acciones del sector a partir del dictado de cursos solicitados a demanda.
“Trabajamos para que cada uno de los jóvenes que vienen a tomar clases recuperen la esperanza” continuó el mandatario local, quien agradeció la presencia del subsecretario de Políticas Empleo y Formación Profesional del Ministerio de Trabajo, Conrado Reinke, quien llegó al CIC IAPI en representación del ministro Jorge Triaca: “el presidente Mauricio Macri y la gobernadora María Eugenia Vidal han formado un equipo de trabajo que día a día está donde la gente más nos necesita”, finalizó Molina.
En la misma línea, Reinke sostuvo: “combatimos la desigualdad social con la formación profesional”, y agregó que la capacitación “va a dar algo a ustedes que no se los va a quitar nadie, el conocimiento que hace que cada uno valga por si mismo”. El subsecretario agradeció a Martiniano Molina y su gabinete, y finalizó diciendo que el Municipio de Quilmes “siempre abre las puertas y da respuestas a la voluntad de querer cambiar la realidad para siempre”.
El director General de la Red de Centros de Formación Profesional de CGERA, Guillermo Siro, detalló que próximamente se abrirán más cursos que los 5 de esta primera etapa; “Quilmes se merece mucho más y nosotros vamos a responder”, enfatizó.
En el acto también estuvieron presentes el Jefe de Gabinete de Quilmes, Guillermo Sánchez Sterli; el secretario de Gobierno, Guillermo Galetto; la secretaria de Desarrollo Social, María Ángel Sotolano; el subsecretario de Industria y presidente de la Regional Sur de CGERA, Facundo Galdos, y el director General de Fortalecimiento Comunitario y Social, Cesar Muñoz.
Inscripción al taller
Los talleres de formación gratuita sobre “mantenimiento de motos y manejo de herramientas manuales” se llevaran a cabo en los centros de integración comunitaria IAPI, “Santo Domingo”- calle Bermejo Luis María Campo, Bernal- y “2 de Abril”- calle Florida entre Necochea y Martín Rodríguez, Ezpeleta- .
Para inscribirse, los vecinos tendrán que llevar fotocopia de DNI y Cuil a cualquiera de dichos centros, o bien inscribirse a través de la página de internet del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, www.trabajo.gob.ar .
Las nuevas unidades móviles están equipadas con todo lo necesario para el desarrollo del curso. Es por eso que las mismas irán rotando por los CIC del distrito donde se dicten los cursos. No es necesario tener conocimientos previos para formar parte del taller.
Recorrida por el CIC IAPI
El jefe comunal y las autoridades presentes, guiados por las coordinadoras del CIC IAPI Belkys Gómez y Silvia Cordoba, recorrieron distintos talleres que impulsa el Municipio de Quilmes en el establecimiento. Estuvieron junto a los estudiantes de “pintura de obra” -quienes le mostraron la juegoteca del CIC recientemente pintada- de “cocina” y de “porcelana fría”, entre otros espacios curriculares del lugar.
Además se dan talleres de plástica (para niños y adolescentes), cestería ecológica, salsa para chicos, danzas folklóricas, peluquería, aerografía- muralismo y tejido. El CIC permanece abierto de lunes a viernes de 8 a 21. Para más información diversos talleres gratuitos que ofrecen, se pueden comunicar al 4270-2110.
Un triunfo de la Memoria, la Verdad y la Justicia en Quilmes
mayo 30, 2017
Quilmes en los Medios Nacionales
Durante la mañana del viernes se llevó adelante formalmente la ocupación del ex Pozo de Quilmes, convertido ahora en Sitio para la Memoria. Un grupo de sobrevivientes recorrió los calabozos del lugar, donde hasta hace poco funcionaba como parte de la DDI, y recordaron los trágicos días que vivieron allí.
Un grupo de ex detenidos, que lograron sobrevivir a su paso por este chalet ubicado en la intersección de las calles Allison Bell y Garibaldi, acompañaron a los medios de prensa a recorrer los calabozos y contar las experiencias vividas. Algunos de ellos habían vuelto en democracia, pero para otros fue la primera vez que volvieron a entrar a este lugar.
Alberto Derman estuvo detenido en el Pozo entre el 6 de diciembre de 1977 y el 28 de marzo de 1978. “Lo que más recuerdo y lo que más me impacta aún hoy es el recuerdo de los compañeros. En ese momento éramos jóvenes llenos de proyectos y de sueños, lamentablemente hoy ya no están. Los nombres de todos ellos están consignados en cada una de mis declaraciones”, indicó.
Por su parte, Rubén Schell fue otro de los sobrevivientes que acompañó a uno de los grupos de periodistas convocados a esta primera ocupación del Sitio, a través de los calabozos en los que estuvo encerrado y torturado durante “102 días y 11 horas”.
VIVENCIAS
Al respecto, Schell afirmó que “esta recorrida es un juramento que me hice de tener siempre presente la memoria de los compañeros que no están. Son pedazos de mi vida que quedaron acá adentro. Acá me acompañan ellos, están siempre conmigo y estoy cumpliendo la promesa que les hice de contar lo que pasó y ser su voz”. Y sobre el edificio manifestó que “hay que darle el real valor que esto tiene como prueba, como testimonio, como recuerdo y como memoria”.
TESTIMONIO
Schell trabajaba en una fábrica. Los militares lo secuestraron cuando salía de comprar en un almacén al lado de su casa. “Había dos o tres coches. Caminé diez metros, me manotearon y me llevaron”, recordó.
Luego de pasar por la sala donde fue torturado, el sobreviviente pasó a una celda en la que hoy pudo contar lo sucedido: “Acá caminé varios kilómetros alrededor de una frazada que alguna vez conseguí. Me había quedado una moneda en el pantalón y con ella escribí en la pared el nombre de la que es mi esposa y de mi mamá”, marca que pese a los años aún puede verse.
LIBERACIÓN
Según contó, Schell pudo salir del Pozo gracias a que su padre consiguió una entrevista con un miembro de la cúpula de la Iglesia Católica Argentina. “Me sacaron hasta el subsuelo, me desvistieron y revisaron para ver que no llevara ningún mensaje de adentro. Me dijeron que me iba a ir a mi casa y me pusieron plata en el bolsillo para tomar un colectivo, pero no sabias si ‘te ibas’ o ‘te iban’”.
“Me sacaron a pasear y me llevaron a la Ruta 2, donde me tiraron en un zanjón y me dijeron que me quedara una hora porque sino me mataban. Cuando me incorporé caminé y vi unas luces, era la Fiat. Subí al colectivo y viajé con los ojos bien abiertos hasta que llegue a 4 cuadras de mi casa. Quería llegar y ver a mi mamá. Cuando entré no había nadie”.
REENCUENTRO
“El reencuentro con mi vieja fue raro, me dijo: ‘Yo sabía que estabas vivo porque soy tu madre’, era de esas gringas frías, pero tenia un amor y una fortaleza impresionante”, remarcó Schell en su relato.
Se celebró en Quilmes el Día Nacional de ceremonial
mayo 30, 2017
Noticias
El Municipio de Quilmes celebró esta mañana el Día Nacional del Ceremonial, que se conmemora el 28 de mayo, en un acto que fue encabezado por el director de Ceremonial y Protocolo local, Juan Manuel Sánchez, junto a todo su equipo de trabajo, en la Casa de la Cultura (Rivadavia esquina Sarmiento).
Asistieron al evento los representantes de Ceremonial de la Cruz Roja, Jefatura Departamental de Quilmes, BRIPAM (Bloque Regional de Intendentes, Prefectos y Alcaldes del Mercosur), Sedronar, Iglesia Catedral de Quilmes, Ministerio de Producción de la Nación y la Universidad Nacional de Quilmes, entre otras instituciones.
Juan Manuel Sánchez señaló que “estamos celebrando por primera vez, en 350 años, el Día Nacional del Ceremonial en la ciudad de Quilmes. Esto nos llena de satisfacción. Agradecemos, especialmente, al intendente Martiniano Molina por hacer posible este encuentro con nuestros pares para conmemorar esta fecha que se remonta a 1810, cuando se emitió el primer reglamento protocolar del país”.
Para finalizar, el funcionario dijo que “en esta fecha tan significativa reafirmamos nuestro compromiso con la tarea que desempeñamos y que se relaciona con el cuidado de la imagen del Estado, en este caso municipal. Estamos atentos a cada detalle para que cada evento, acto o conmemoración se realice de la mejor manera posible”.
Carta de Lectores: pedido por recolección de ramas en Ezpeleta
mayo 30, 2017
Carta de Lectores
"Hola Buen Día, Hablando De Las Podas De árboles, Quiero Mostrarles, que si bien acá se podó correctamente los árboles, se han OLVIDADO de juntar la recolección de los mismos... Estas imágenes corresponden a la Av. La Guarda, Puerta Del Cementerio Municipal De Quilmes. Maxi Galatti"
Rendición de Cuentas: Molina valoró la aprobación del HCD
mayo 30, 2017
Política
El Concejo Deliberante de Quilmes aprobó hoy por mayoría la Rendición de Cuentas y Cierre del Ejercicio 2016 correspondientes a la gestión del intendente Martiniano Molina.
Al respecto, Molina agradeció al cuerpo legislativo por la aprobación de todos los Convenios durante el 2016, fortaleciendo el trabajo conjunto con el equipo del presidente Mauricio Macri y la gobernadora María Eugenia Vidal, lo que permitió que las mejoras lleguen a la gente, logrando el despliegue del plan de obras más importante de la historia de Quilmes.
“Este año, los vecinos están viendo las obras y las máquinas trabajando en la calle, que dan cuenta de cómo estamos ejecutando el presupuesto, siempre pensando en las personas y en la ciudad que todos queremos”, destacó el Intendente Martiniano Molina.
Sobre la aprobación de la Rendición de Cuentas y Cierre del Ejercicio 2016, el presidente del Cuerpo, Juan Bernasconi, destacó que durante la Sesión “todos los concejales y bloques políticos tuvieron la posibilidad de exponer su punto de vista y su posición política en base a lo que analizaron de las cuentas municipales. Cada uno pudo hacer uso de la palabra, dentro del parámetro del reglamento interno y todos tuvieron la posibilidad de hablar sin interrupciones.
Respecto a los tiempos de la rendición, Bernasconi, aclaró que “se trabajó dentro de los plazos correspondientes, lo que establece la ley orgánica de las municipalidades.
La jefe de bloque de concejales de Cambiemos y titular de la comisión de Presupuesto, Impuesto y Hacienda del Concejo Deliberante quilmeño; Raquel Coldani, calificó hoy a la rendición de cuentas tratada y aprobada por el Cuerpo, como “de las más prolijas que recordamos”.
“Las cuentas del primer año de gestión del intendente Molina no tienen fisuras”, indicó Coldani, quien subrayó además que “es la primera vez en años que no hay dictamen en minoría y el único que llegó al recinto es el que aprobó la documentación”. Asimismo, destacó “la predisposición constante tanto del secretario de Hacienda, Mariano Martinelli, como de la contadora municipal”.
Por su parte, el secretario de Hacienda, Martinelli, agradeció la aprobación por mayoría a los Concejales e informó que “para llevar adelante las mejoras de la Comuna, hemos contado con la cooperación de los gobierno provinciales y nacionales con quienes, como nos indica el Intendente Martiniano Molina, seguiremos articulando la continuidad del desarrollo de una ciudad limpia y segura, encaminando un proceso de modernización para mejorar la calidad de vida de los vecinos y cuidado del medio ambiente“. Asimismo, sostuvo que la gestión se ha modernizado incorporando herramientas como el expediente electrónico, siendo Quilmes el primer municipio que lo implementa con el apoyo del Ministerio de Modernización de la Nación, que conduce Andrés Ibarra, o el seguimiento de todos los vehículos municipales con un GPS individualizado, para optimizar el gasto y controlar que sean utilizados para el servicio de la comunidad.
HCD: Sesión Especial Rendición de cuentas y Cierre de Ejercicio 2016
mayo 30, 2017
Noticias
Con 13 (trece) votos afirmativos, 8 (ocho) negativos, 2 (dos) abstenciones y 1 (una) ausencia, el Concejo Deliberante de Quilmes dejó aprobada la Rendición de Cuentas y Cierre del Ejercicio 2016.
En este contexto, el presidente del Cuerpo Juan Bernasconi, destacó que durante la Sesión “todos los concejales y bloques políticos tuvieron la posibilidad de exponer su punto de vista y su posición política en base a lo que analizaron de las cuentas municipales. Cada uno pudo hacer uso de la palabra, dentro del parámetro del reglamento interno y todos tuvieron la posibilidad de hablar sin interrupciones. Luego de ello, la concejal Raquel Coldani hizo algunas observaciones sobre las cuestiones que plantearon los ediles de la oposición”.
“Por otro lado es importante destacar que los fondos afectados a seguridad no estuvieron disponibles desde el 1º de enero de 2016, sino que forman parte de una partida presupuestaria que el municipio ha recibió en diferentes etapas, parte de ellas sobre fines de año.”
“Por este motivo hay que remarcar que una vez recibido el dinero se requiere de tiempo administrativos y planificación sobre dónde y cómo asignar esa partida de manera eficaz. A media que fue corriendo el año los fondos se van ejecutando de manera correcta.”
ENTREGA DE LA RENDICIÓN
Respecto a los tiempos de la rendición, Bernasconi, aclaró que “se trabajó dentro de los plazos correspondientes, los que establece la ley orgánica de las municipalidades.
Nuevos cortes de tránsito en Quilmes
mayo 30, 2017
Avisos
El Municipio de Quilmes informa que a partir de este, martes 30 de mayo, y por un lapso de 15 días permanecerá cerrada al tránsito vehicular la calle Presidente Perón entre Andrés Baranda y Roque Sáez Peña, debido a tareas de bacheo.
Asimismo, se sugiere el siguiente recorrido alternativo, de oeste a este: Presidente Perón, Andrés Baranda, 12 de Octubre, Aristóbulo del Valle, Presidente Perón, su ruta.
Desde este martes será en Solano la nueva edición de "El Estado en tu barrio"
mayo 30, 2017
Avisos
El Municipio de Quilmes informa a los vecinos que desde el 30 de mayo al 2 de junio se desarrollará una nueva jornada del operativo asistencial en calle 898 y 864 (San Francisco Solano), a partir de las 10:00.
Las personas podrán acceder a servicios que brindan el Registro Nacional de las Personas (RENAPER) y el Registro Provincial de las Personas, gestionar el DNI, pasaporte y cambios de domicilio. También realizar trámites de ANSES para asesorarse en programas sociales; PAMI, afiliación, emisión de credenciales y constancias; Instituto de Previsión Social (IPS), donde se realizará asesoramiento sobre jubilaciones y pensiones y consultorios de salud, donde se efectuará atención clínica y pediátrica, vacunación y firma de libretas entre otros servicios.
Se crea la coordinadora de jubilados y pensionados de Quilmes
mayo 30, 2017
Noticias
En el Centro de Jubilados y Pensionados Reencuentro Familiar, se llevó a cabo la tercera reunión de la comisión con el objetivo de analizar los derechos perdidos en estos últimos meses y las acciones a seguir para que el atropello no continúe. Según un estudio de la Universidad Católica Argentina (UCA) el alimento ingresó en zona vulnerable. Es decir, hay carencias alimentarias en nuestros adultos mayores debido al deterioro del salario a causa del brote inflacionario. La Comisión Coordinadora fijó como metas principales un aumento de emergencia de $8000, el 82% móvil en relación al salario del trabajador en la misma actividad, la restitución plena de las prestaciones y medicamentos en el Pami, la intangibilidad del FGS y la negativa a la venta de sus acciones, no a las privatizaciones en el Anses y en los servicios del Pami y la designación de un Defensor del Pueblo de la Tercera Edad. Nuestros adultos mayores no son un gasto de ninguna manera (esa mirada neoliberal retrógrada que intenta justificar lo injustificable), ya que han trabajado fuertemente para colocar de pie a nuestra Patria. Y para el mundillo político le recuerdo que son el 20% del electorado. Asimismo, están ultimando detalles para realizar una jornada en el Centro de Quilmes para informar a los jubilados y pensionados sobre los derechos extinguidos y reclamar a las autoridades competentes para que ningún adulto mayor sufra ni un día más.
Consejeros escolares entregaron equipamiento a la EPNº65
mayo 30, 2017
Noticias
"Hoy entregamos todo el equipamiento nuevo de Cocina a la EPNº65 que hace un tiempo un grupo de personas robó. Estamos cerca para que a ningún chico le falte nada. Sigamos".
Este miércoles Aníbal Fernández encabezará un nuevo acto en el distrito
mayo 30, 2017
Política
29 de mayo de 2017
Padres de los chicos de la EPNº 8 de Quilmes deben soldar las sillas de sus hijos
mayo 29, 2017
Carta de Lectores
"Buen día, socializo situación en este momento en EP Nro 8 de Quilmes, los padres conscientes del trabajo diario que hacemos las maestras vinieron a soldar sillas y donar artículos de limpieza, la matrícula aumenta y el mobiliario no alcanza. Se hacen los pedidos periódicamente a Consejo Escolar y municipio, pero la ayuda no llega. Esto hace que se pierdan hs de clases reacomodando los muebles en los salones. Es por eso que este grupo se padres decidió no esperar y venir a ayudarnos". Melina Azul
Empate sin goles entre Quilmes y Velez
mayo 29, 2017
Deportes
En el último encuentro de la fecha 26 del torneo de Primera división, Vélez igualó esta noche con Quilmes 0 a 0.
Con este resultado, el Fortín no puede recuperarse de lo que fue la derrota de la fecha pasada ante Godoy Cruz por 3 a 0, mientras que el conjunto Cervecero toma esta igualdad como un punto de oro en busca de la permanencia en la categoría, ya que los promedios del descenso lo tienen con la soga al cuello.
Ahora los dirigidos por De Felippe jugarán contra Tigre en Victoria el próximo fin de semana, mientras que Quilmes lo hará el lunes contra Patronato en condición de local.
Formaciones
Vélez Sarsfield: Alan Aguerre; Fabián Cubero, Lautaro Gianetti, Mauricio Toni y Brian Cufré; Diego Zabala, Santiago Cáseres, Leandro Desábato y Matías Vargas; Favio Durán y Mariano Pavone. DT: Omar De Felippe.
Quilmes: César Rigamonti; Matías Pérez Acuña, Adrián Calello, Matías Sarulyte y Sergio Escudero; Maximiliano González, Gabriel Ramírez, Nicolás Da Campo y Franco Negri; Rodrigo Contreras y Nicolás Benegas. DT: Cristian Díaz.
Reconocimientos del distrito 4905 de Rotary al servicio humanitario
mayo 29, 2017
Noticias
En el marco de la 1º Conferencia del Distrito 4905 de Rotary International que reunió a 500 asistentes, postulados por el E-Club del Conurbano, recibieron reconocimientos por su compromiso solidario con la comunidad
Como lo hace cada año, el Distrito 4905 entregó los Premios Ateneo Rotario a instituciones y personas postuladas por los Clubes Rotarios por su tarea humanitaria.
Bomba Volunta, una joven ONG sin afiliación política ni religiosa, que cree que la suma de voluntades es un agente de cambio en nuestra sociedad y durante el presente período Rotario ha atendido necesidades insatisfechas de más de 6.000 personas en el Gran Buenos Aires y varias provincias; y la Oficial Valeria Pezz, de nuestra Policía Local, que recorriendo el Municipio identifica necesidades, promueve campañas y hasta volver a los comedores comunitarios con bolsas y cajas cargadas de comida, libros o juguetes para Navidad y Reyes, recibieron el reconocimiento de Rotary por su obra en beneficio de los más necesitados. Una caricia al alma para jóvenes que haciendo gala del “Dar de Sí sin Pensar en Sí” los alienta a continuar trabajando por el otro y arrancando sonrisas a su paso.
El Club dijo presente con el Arte Solidario. En el Concurso “PINTA UNA SILLA, PINTA UNA SONRISA”, que como parte de la celebración de los 100 años de La Fundación Rotaria, se propuso donar a un Jardín de Infantes 30 sillas pintadas por Rotarios; con las obras de Ana María Cifre y Marcos Castro, que recibió una mención especial por la originalidad de su trabajo. Y concluyó con el sorteo del retrato de Paul Harris, fundador de Rotary International, que con la recaudación permitirá al Club atender necesidades de la Comunidad.
Importantes avances en el área de Atención al Vecino de Quilmes
mayo 29, 2017
Noticias
El subsecretario de Participación Ciudadana del Municipio de Quilmes, Diego Buffone, realizó un balance del trabajo que lleva adelante su área desde 2016 y aseguró que se concretaron importantes logros. El aumento en la capacidad de gestión de reclamos vecinales es uno de los principales.
“Si hacemos una comparación interanual vemos que en mayo de 2016 se atendieron 6800 reclamos contra 1800 en mayo de 2015. Hubo meses que hemos llegado a multiplicar por 7 la cantidad de reclamos administrados”, detalló el funcionario y aclaró que “esto no significa que hay más problemas sino que la capacidad de administración y recepción aumentó y es más efectiva”.
Buffone explicó que esta mejora en la atención al vecino fue posible por la decisión política del intendente Martiniano Molina de crear el Centro de Gestión Ciudadana en la Municipalidad, lo que permitió aumentar a 4 las líneas para el 0800-999-5656. También fue clave la puesta en marcha del Sistema Único de Atención al Vecino que, con una impronta más moderna, centraliza la gestión de los reclamos de las distintas áreas municipales como, por ejemplo, las delegaciones, Servicios Públicos y Medio Ambiente.
“Actualmente, estamos trabajando en un proyecto para incorporar antes de fin de año otras 4 líneas para seguir mejorando la atención y descomprimir el tráfico de llamadas que se registra en las horas pico”, anticipó el funcionario.
Otro de los avances se relaciona con la profesionalización y jerarquización de los agentes municipales. “En 2016 –dijo Buffone- Martiniano Molina firmó un convenio con el Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP) para implementar cursos en Actuaciones Administrativas Municipales y en Atención al Vecino, que otorgan certificación. Más de 300 empleados han participado de estas capacitaciones”.
Asimismo, el funcionario indicó que desde la Municipalidad también se brindaron capacitaciones a las diferentes áreas municipales que utilizan el Sistema Único de Atención al Vecino para minimizar los errores en la carga de los reclamos.
Finalmente, Buffone dijo que el principal objetivo del área es mejorar la calidad del servicio que se brinda a la comunidad quilmeña y aseguró que “como sostiene Martiniano Molina, sabemos que todavía hay mucho por hacer, pero estamos convencidos de que vamos por el camino correcto”.
Seminario de espejos en la Salita de Arte Epecuen
mayo 29, 2017
Cultura y Educación
Desde el 10 de junio comienza el Seminario de espejos en el espacio cultural "Salita de Arte Epecuén" a cargo de la profesor Mariana Mazza.
Este lunes Quilmes visitará a Vélez en busca de una victoria que lo saque de la zona roja
mayo 29, 2017
Deportes
El "Cervecero" y Velez, dos equipos de flojo presente, cerrarán hoy la 26ta. fecha del Campeonato de Primera División en el estadio "José Amalfitani" de Liniers con la misma necesidad de sumar sin importar las formas.
El partido se jugará desde las 21.15 con arbitraje de Fernando Echenique y transmisión en directo de la Televisión Pública.
El incómodo presente de ambos no da tiempo para valorar otra cosa que no sea el resultado. Con esa urgencia llegan a enfrentarse estos dos equipos involucrados en la lucha por la permanencia.
Vélez ocupa el puesto 21 en la tabla de promedios y si bien es cierto que tiene una cuota de oxígeno, también lo es que no le sobran los puntos, por lo que debe asegurar principalmente aquellos que pone en juego como local.
En el campeonato, el equipo del cuestionado Omar De Felippe viene de caer por goleada ante Godoy Cruz de Mendoza -tercera derrota en las últimas cuatro fechas- y luego de ese traspié avanzó con mucha dificultad en la Copa Argentina, tras eliminar con suplentes a Leandro N. Alem (1-0), de la Primera D, una categoría amateur.
De Felippe planea el debut de dos chubutenses en el equipo. Uno de ellos, de carácter absoluto, con la inclusión de Mauricio Toni (19 años) en la defensa para reemplazar al suspendido Fausto Grillo y el otro en el ataque, donde Favio Durán (21) jugará por primera vez como titular en lugar de Fabricio Alvarenga.
Quilmes transita un momento mucho mas delicado, sumergido en zona de descenso y sin chances de salir de ellas por más que se imponga hoy en Liniers. Perdió trece de los últimos quince partidos, una racha nefasta que lo desmoronó en la tabla de promedios.
Llega de perder tres partidos consecutivos, los últimos dos ante su clásico, Defensa y Justicia, y no tiene victorias fuera de casa en la presente temporada.
El DT Cristian Díaz, que sólo pudo conseguir una victoria en seis partidos (1-0 frente a Talleres de Córdoba), probó muchas variantes en busca de una reacción. Si confirma lo ensayado durante la semana, saldrán Gastón Bottino, Matías Orihuela, Brandon Ogregón, Federico Andrada y Andrés Bailone para darle lugar a Gabriel Ramírez, Adrián Calello, Franco Negri, Rodrigo Contreras y Nicolás Benegas.
Vélez cuenta con una ventaja de 17 partidos en el historial de Primera División, con 33 triunfos, nueve empates y 16 derrotas en 58 enfrentamientos. Sin embargo, Quilmes lo venció las últimas cuatro veces que jugaron, dos de ellas en el Amalfitani.
= Probables formaciones =
Vélez Sarsfield: Alan Aguerre; Fabián Cubero, Lautaro Gianetti, Mauricio Toni y Brian Cufré; Diego Zabala, Santiago Cáseres, Leandro Desábato y Matías Vargas; Favio Durán y Mariano Pavone. DT: Omar De Felippe.
Quilmes: César Rigamonti; Matías Pérez Acuña, Adrián Calello, Matías Sarulyte y Sergio Escudero; Maximiliano González, Gabriel Ramírez, Nicolás Da Campo y Franco Negri; Rodrigo Contreras y Nicolás Benegas. DT: Cristian Díaz.
Árbitro: Fernando Echenique.
Estadio: Vélez Sarsfield.
Hora de inicio: 21.15 (Televisión Pública Argentina).
Medida para combatir el delito: Nación y el Municipio convocan a registrar los teléfonos celulares
mayo 29, 2017
Noticias
Llega a Quilmes el plan de “Nominatividad de Teléfonos Celulares” que lanzó el Gobierno nacional con el objetivo de identificar a todos los dueños de líneas celulares y combatir el delito. A partir del lunes 29 de mayo se instalará, por un lapso de diez días, una oficina móvil del Ministerio de Seguridad en Rivadavia y Mitre para que los usuarios de teléfonos celulares con modalidad prepago se acerquen y registren su línea. Se brindará atención desde las 9:00 hasta las 17:00.
El objetivo de esta iniciativa es que cada línea celular en la Argentina esté asociada al nombre de su dueño. De ese modo, en caso de robo o extravío, el titular registrado de la línea podrá recuperar el número y bloquear el equipo en una simple llamada. Se trata de una medida para desalentar el robo y la reventa.
Desde el Ministerio de Seguridad enfatizaron que “si todas las líneas llevan el nombre de sus dueños, desalentamos el delito complejo. Si todos los equipos perdidos o robados se bloquean, desalentamos los miles de robos de celulares que ocurren todos los días en el país”.
En caso de pérdida o robo de teléfono, el usuario debe llamar al *910 y bloquear todo, línea y equipo, en una sola llamada. Este paso es clave para mejorar la seguridad.
Cabe destacar que esta campaña está destinada exclusivamente a los clientes prepago, ya que los usuarios que tienen abono mensual ya están registrados en los sistemas de las compañías.
Jornada deportiva en el Club social y deportivo Moreno
mayo 29, 2017
Deportes
En el marco del programa nacional “Acá Estamos”, dependiente de la Subsecretaría de Juventud de Nación, el Municipio de Quilmes, a través de la Secretaría de Gobierno, realizó una jornada deportiva en el Club Social y Deportivo Moreno.
El Secretario de Gobierno y Derechos Humanos, Guillermo Galetto, afirmó “tenemos la indicación del Intendente Martiniano Molina de trabajar acompañando a los jóvenes quilmeños, en esto le agradezco a Pedro Robledo y al equipo de Juventud de la Nación por apoyarnos”.
En la misma se hizo entrega de 60 pelotas – 40 de básquet y 20 de fútbol -, 100 canilleras, 100 pecheras, conos, aros de básquet, redes e infladores. Dichos materiales estarán destinados a más de 180 jóvenes que concurren al Club Moreno para que puedan desempeñar las diferentes actividades.
Entregando el material deportivo estuvieron el presidente del Concejo Deliberante de Quilmes, Juan Bernasconi; el Secretario de Gobierno y Derechos Humanos, Guillermo Galetto; el director General de Deportes, Cristian Quiñoñes y el director de Promoción Deportiva Social de Ligas y Federaciones, Daniel Katinas, entre otras autoridades.
Trabajo en equipo con el Ministerio de Seguridad de la Nación
mayo 29, 2017
Noticias
El Municipio de Quilmes y la Secretaría de Seguridad de la Nación llevaron a cabo un operativo de prevención en la ribera quilmeña. Los vecinos pudieron acceder a los consultorios móviles gratuitos de la Policía Federal y al Centro de Salud Móvil municipal.
La comitiva municipal, dispuesta por el Intendente Martiniano Molina, que recibió al secretario de Seguridad nacional Eugenio Burzaco, estuvo compuesta por el secretario de Gobierno, Guillermo Galetto; el secretario de Salud, Miguel Maiztegui; el titular de la cartera de Seguridad local, Matías Zarco; el responsable de la Agencia de Fiscalización y Control Comunal, Gonzalo Ponce y el subsecretario de Emergencia, Protección Civil y Movilidad Urbana, Juan Mendizabal, entre otras autoridades.
Burzaco detalló que “el área de prevención social de la Secretaría de Seguridad trae estos módulos de salud a los Municipios del conurbano con la idea de ayudar en todo lo que es prevención. Hay un centro odontológico, una pediatra y un médico clínico. Esto le permite a la población acceder a un mínimo tratamiento de salud y si es necesario se deriva a un hospital”.
El intendente Martiniano Molina viene teniendo reuniones de trabajo con integrantes del Ministerio de Seguridad de la Nación, especialmente con el Secretario Eugenio Burzaco, para acordar la tarea conjunta con las fuerzas federales. En este sentido, el Secretario Burzaco sostuvo que el operativo realizado en Quilmes “se inscribe dentro del plan que hemos instalado con la gobernadora María Eugenia Vidal y el presidente de la Nación, Mauricio Macri, de tener más presencia de las fuerzas federales en el conurbano”.
Por último remarcó el trabajo de Seguridad que se viene coordinando entre el área nacional y municipal; “en Quilmes estamos con Prefectura en la zona de la costa y con Gendarmería en el centro de la ciudad y el oeste” enfatizó, y detalló que hay 300 efectivos prestando servicio en el territorio.
Zarco, por su parte, destacó: “estamos acostumbrados a ver al uniformado en su rol duro y hoy nos encontramos acompañados de Nación y Provincia con música, juegos y atención en salud”, y agregó que la “visión social es importante y complementa el trabajo de prevención y de seguridad que se despliega en nuestro territorio”.
El Secretario de Salud, Miguel Maiztegui, subrayó que “unos 3500 chicos fueron vacunados en los operativos que desarrollamos en los barrios. Trabajamos con eje en la educación, salud y prevención como nos indica nuestro intendente, la gobernadora y el presidente”.
Vale destacar, que distintos profesionales (clínico, pediátrico y odontológico) estuvieron a cargo de la atención sanitaria dentro de los consultorios móviles ofrecidos por la Policía Federal. Mientras que el Centro de Salud Móvil del Municipio de Quilmes ofreció testeo de HIV gratuito, vacunación y entrega de leche en polvo. Además, el operativo contó con stands de la Subsecretaría de Participación Ciudadana, de la Dirección de Salud Mental y Adicciones, Defensa Civil y actividades para los más chicos.
Inserción laboral en el mercado local
mayo 29, 2017
Noticias
El gobierno de Martiniano Molina busca potenciar las posibilidades de empleabilidad para los vecinos del distrito en el mercado local así como contribuir con los empleadores que requieren mano de obra calificada.
A través del programa “Quilmes Emplea”, la Municipalidad ofrece asesoramiento, capacitación y apoyo en la búsqueda de empleo y desarrolla estrategias para facilitar la inserción laboral. En este marco, se brindan cursos para elaborar currículums y mejorarlos, y se capacita a los candidatos en cómo lograr un buen desempeño en las entrevistas. Asimismo, se reciben currículums, se realizan búsquedas propias y entrevistas de preselección, vinculando a los aspirantes más adecuados con las empresas que requieren personal. Aquellos interesados en estos servicios pueden llamar al 4259-5066 o enviar un correo a empleoycap@quilmes.gov.ar
El secretario de Desarrollo Económico Jorge Kalogiannidis expresó que “estamos enmarcados dentro de la política del intendente Martiniano Molina de generar puestos de trabajos genuinos”.
En el caso de las empresas y/o comercios que buscan personal, “Quilmes Emplea” también brinda orientación y asesoramiento. Además, realiza publicaciones de búsqueda de acuerdo con los perfiles y requerimientos indicados por el empleador y pone a disposición el servicio gratuito de preselección de personal.
Los interesados en articular con “Quilmes Emplea” pueden solicitar una entrevista en las oficinas municipales (9 de Julio Nº 186, Bernal) de lunes a viernes, de 8 a 14; o bien, el equipo del área se acerca a la empresa.
Todas las búsquedas laborales se publican a diario en el facebook oficial “Empleo Quilmes”.
Gran éxito del ciclo "La Linterna Mágica del CPA" en Bernal
mayo 29, 2017
Noticias
En el contexto de la Semana del Parto Respetado, y el Día del Documentalista, se proyectó "Parirnos", un corto-documental sobre la Violencia Obstétrica, realizado íntegramente por alumnos del CPA.
Sobre esta jornada, Pablo Splawski, Director del CPA, destacó que “Esta es una nueva propuesta que estamos encarando hoy, esto es un centro de producción audiovisual y lo que vamos a ver hoy es una producción entera hecha por docentes y alumnos, en la semana del parto respetado, proyectando un documental que se hizo acá y se titula "Parirnos". Mañana es el día del documentalista y aprovechamos todo esto para hacer una gran producción y que va a terminar cerrando una excelente banda como Camila Bois. Estas jornadas culturales son gratificantes para todos nosotros porque tenemos una propuesta novedosa impulsada por nuestro secretario, Ariel Domene”.
Finalmente, Camila Bois sostuvo que “en lo particular hice varios cursos aquí en el CPA, así que tiene un gustito particular tocar hoy acá. Por un lado es eso, el amor y el respeto que le tengo y por otro lado, venir y hacer algo que no había hecho acá que es música y creo que éste es un espacio que no va a parar de crecer”.
El Grupo Takiri presentó “Tradiciones de Nuestra Tierra” en el Roverano
mayo 29, 2017
Noticias
Este viernes, el grupo folklórico Takiri presentó el especial “Tradiciones de Nuestra Tierra” en el auditorio del Museo Víctor Roverano, ubicado en Rivadavia esquina Pringles del centro quilmeño.
Para esta ocasión, los músicos contaron con la actuación de Copleros de Salta y Tucumán y también la Comparsa de Copleros de la UNA, IMPA, FFyL y CCM Conti a cargo del profesor Mauricio Cucien, quienes compartieron la tradición que vive en su canto.
Takiri Folklore está compuesto por Gimena Pacheco en voz y percusión, y Guido Nogueira en guitarra y charango y en esta ocasión brindaron un show dedicado a las tradiciones de nuestra tierra, como así también a la belleza de la música de nuestros pueblos originarios y de Latinoamérica, como parte de los festejos patrios de la semana de mayo y que gran cantidad de vecinos disfrutaron de forma totalmente libre y gratuita.
Sobre esta presentación, Gimena Pacheco remarcó que “agradecemos a la Secretaría de Cultura y Educación la oportunidad de abrir otro espacio, este es un recital dedicado a las tradiciones de nuestra tierra, en el marco de la semana de mayo y tratando de reflexionar a través del arte sobre nuestra identidad”.
Finalmente, Guido Nogueira destacó que “tenemos canto con caja directo de Salta, una parte surera y terminaremos cantando todos juntos con los copleros y vamos a disfrutarlo junto a los vecinos en una noche muy especial”.
Takiri es una voz quechua-aymara que significa “el que trae la música”. La intención de este dúo es traer la música de aquellas voces de nuestra América más profunda; contar esas historias mínimas, sencillas y anónimas; crear un espacio para la diversidad musical de Latinoamérica. El conjunto comenzó a hacer sus primeras presentaciones en el año 2011, recorriendo diferentes espacios de Buenos Aires y ofreciendo esta propuesta fresca y novedosa. En 2017, fue finalista del Certamen para nuevos valores "Pre-Cosquín".
“Según Roxi, la obrita de teatro”, a sala llena en el Teatro Municipal
mayo 29, 2017
Noticias
Siguiendo con las excelentes propuestas libres y gratuitas que ofrece el Municipio de Quilmes a través de la Secretaría de Cultura y Educación, “Según Roxi, la obrita de teatro”, sorprendió este sábado por la noche al público local con una hilarante presentación, sumando espectadores que se mueven dentro del circuito de propuestas culturales municipales.
“Según Roxi, la obrita de teatro” es una comedia que pone en escena una nueva mirada acerca del mundo de la maternidad y que logró empatizar rápidamente con los vecinos de Quilmes, quienes disfrutaron de principio a fin con las peripecias del personaje de “Roxi”.
Sobre esta presentación, Julieta Otero, autora y protagonista de la puesta, sostuvo que “este es un proyecto que tenemos junto con Azul Lombardía, la escribimos las dos juntas, ella dirige y yo actúo y elegimos un grupo de actores que nos encantan, un gran elenco que se pusieron la piel de estos «ecopapis» que arman esta obrita de teatro para sus hijos. Fue una función espectacular y nos pareció que la gente se divirtió y que había un clima de fiesta, es muy lindo que la gente pueda venir gratis al teatro, me parece un aporte social enorme y agradecemos a la Secretaría por invitarnos a este teatro precioso”.
La historia
Roxi es una madre urbana, prejuiciosa y adicta a las harinas. Supo ser una mujer decidida y valiente, pero desde que nació su hija se transformó en un ser vulnerable e inseguro. En la obrita de teatro, Roxi se ve forzada a actuar de árbol en un espectáculo para los chicos del jardín. Los ensayos y sus conflictos con los papis y mamis sobreexcitados serán parte de esta comedia que ya tiene marca registrada.
A lo largo de los ensayos se develarán los motivos ocultos que impulsan a estos padres a subirse al escenario, sometiendo a sus hijos al espectáculo más temido: las frustraciones de sus papis.
El guión de la puesta es de Azul Lombardía y Julieta Otero y actúan: Mara Bestelli, Mariana Chaud, Gabo Correa, Ana Garibaldi, María Marull, Julieta Otero, Emiliano Re, Francisco Ruíz Barlett y Juan Martín Zubiri.
Recorrida por los talleres barriales y obras de construcción en escuelas
mayo 29, 2017
Cultura y Educación
Cerca de 13 mil quilmeños disfrutan de los cursos destinados a niños, adolescentes y adultos que no requieren conocimientos previos y que se brindan de manera totalmente libre y gratuita en todo el distrito.
Canto popular, guitarra y folclore en la Escuela N° 1, Rivadavia e/ Sarmiento y Mitre, Comedia Musical (Inicial-Medio-Avanzado) en el Normal de Quilmes y teatro y coro en Casa de la Cultura fue parte de lo supervisado por Domene, quien además charló con participantes, profesores y familiares.
En el marco de esta visita, se realizó además una recorrida por las obras de ampliación en la Escuela Normal de Quilmes, que incluyen 4 aulas nuevas y un espacio que funcionará como un SUM, para el desarrollo de actividades. Esta obra busca saldar una deuda histórica de más de 30 años con la Institución.
Sobre esta visita, el director de la Unidad Académica del Normal de Quilmes, Eduardo Esteban Hourcade, remarcó que “uno tiene una alegría muy especial cuando ve una escuela de puertas abiertas a la comunidad, una escuela viva. Hablábamos recién con el Secretario Domene de la calidad de los docentes y de los participantes de los talleres barriales que vienen sábado a sábado de 10 a 16 y disfrutan de este espacio y nosotros disfrutamos de su presencia. Es un orgullo compartir con el Municipio este espacio que siempre vamos buscando acondicionar a las nuevas necesidades”.
Por su parte, el director de la secundaria de la Escuela Normal de Quilmes, Simón Centeno, sostuvo que “estamos viendo y viviendo mucha alegría en la institución; yo en la escuela estoy hace 32 años y hoy me toca ser director y ver como se está trabajando en la ampliación a pasos abismales, es fantástico y es algo que necesita la comunidad”.
A su vez, Graciela Alicia Bonano, ex presidente de la cooperadora de la Escuela Normal destacó que “el año pasado nos acercamos al profesor Domene y le pedimos una audiencia y el mismo vino al establecimiento a ver las carencias y las necesidades, nos prometió que se iba a poner en contacto con infraestructura y hoy ya vemos que la obra comenzó, así que estamos muy contentos”.
Finalmente, Ariel Domene Subrayó que “cada tanto hacemos esta recorrida y nos gusta charlar con los profesores, ver en qué condiciones dan sus clases y ver como disfruta la familia de esta amplia oferta cultural que el Municipio dispone para los vecinos. En esa recorrida incluimos también las obras que estamos realizando en este histórico colegio del distrito y que van avanzando, ya tiene sus paredes revocadas y lo cierto es que venimos trabajando denodadamente para cumplir un sueño que es de muchas generaciones y que por disposición de nuestro intendente Municipal Martiniano Molina se están concluyendo ahora”.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)