5 de febrero de 2025

ADICTOS AL CELULAR: la medicina advierte que el uso del teléfono celular atrofia el cuerpo y estropea el cerebro. Su uso reduce y afecta la calidad de vida de las personas


Dominados por el teléfono

⚡️ Los efectos del uso continuo del teléfonos pueden impactar en tu salud, e incluso en tus emociones. Por ejemplo, el uso excesivo de algunas personas está asociado a la ansiedad y a la depresión.


El uso prolongado del teléfono inteligente, especialmente en redes sociales, puede aumentar los niveles de ansiedad y depresión. La constante comparación social, la búsqueda de validación a través de “me gusta” y la exposición a contenido negativo pueden afectar la autoestima y el bienestar emocional.


⭐️ ¿Qué podemos hacer?


Postura correcta para usar el dispositivo:


🔸 Distancia del dispositivo: Mantén el dispositivo a una distancia de 40 cm de tu rostro. Esto es importante para evitar la fatiga ocular y garantizar una visualización cómoda.


🔸 Postura corporal: Asegúrate de que tu tronco esté erguido o apoyado en algún respaldo. Los hombros deben estar relajados y en una posición natural, sin tensiones.


🔸 Posición de los codos: Los codos deben estar semiflexionados, lo que te permitirá ajustar el dispositivo a la altura de tu campo visual sin forzar la postura.


🔸 Pausas y estiramientos: Es recomendable hacer pausas y estiramientos cada 20 o 30 minutos de uso para evitar la fatiga muscular y ocular.



Fuente: Shensa, A., Sidani, J. E., Dew, M. A., Escobar-Viera, C. G., & Primack, B. A. (2018). Social Media Use and Depression and Anxiety Symptoms: A Cluster Analysis. American journal of health behavior, 42(2), 116–128. https://doi.org/10.5993/AJHB.42.2.11

Imagen: Metro. Não abaixe a cabeça … 2020.