El Concejo Deliberante aprobó hoy una nueva prórroga de la emergencia sanitaria y ambiental en el distrito, la votación se realizó en forma nominal con la presencia de 21 concejales que dieron un amplio debate en el recinto.
En este contexto, el titular del Cuerpo, José Migliaccio, indicó que, “hubo más polémica de lo necesario, en otras situaciones el municipio ha determinado emergencias que fueron sostenidas en el tiempo, nosotros por querer aplicar de otra manera esta acción concreta de la emergencia, vamos llevando en el tiempo la emergencia propiamente dicha que se produce para poder llegar a lo que fue compromiso de campaña del intendente, la municipalización del servicio”.
“Lo más importante es haber determinado esta nueva etapa de 180 días, donde se encuentra ya con el informe positivo del Tribunal de Cuentas de la Provincia de Buenos Aires, sobre lo que es la toma del empréstito, el informe positivo del Banco de la Nación Argentina, y en algunos días más estaremos tratando con la Asamblea de Mayores Contribuyentes la posibilidad de tomar ese crédito para avanzar en la compra de los vehículos y las herramientas necesarias para poder desde el municipio, hacer la recolección de residuos que hasta hoy es un fracaso, al ver a lo que nos está sometiendo la empresa, por ahora estamos en este camino, vamos a resolverlo cuando tengamos nuestras propias herramientas”, afirmó.
Están en todo su derecho de ir a la justicia
Así lo expresó el presidente del Cuerpo, en referencia a los dichos de los bloques de la oposición que se expresaron sobre la prórroga de la emergencia y sostuvo que, “hablar de esto hoy, cuando tenemos un tema tan específico como lo es el de tener la basura en las calles, que sabemos que ahí hay un déficit que tenemos que resolverle al vecino, a pesar de que la empresa está trabajando, que a pesar de las multas que se le impone por incumplimiento el problema sigue existiendo, y me parece que la norma de la manera en que la están discutiendo, y buscarle la quinta pata al gato, que la sigan discutiendo”, y añadió, “seguimos acompañando este proceso, que fue dándose en el tiempo, primero, mantener con convicción la municipalización de la recolección, luego cómo conseguir los recursos y mientras estos recursos todavía no estaban, se llamó a licitación, las dos licitaciones se cayeron y al aparecer la fuente crediticia estamos avanzando administrativamente sobre esos temas, ir al terreno de la menudencia, si administrativamente está bien o no, es un tema a atender, creo que no tienen razón, pero están en todo su derecho de acceder a la justicia si lo creen conveniente. Lo más importante para nosotros es que hoy nuevamente Covelia a pesar de lo deficitario del servicio, pueda levantar los residuos de los vecinos”.
“Lo único que hicimos, hoy es extender el período de emergencia porque a partir de la cero hora del día de la fecha se terminó, para poder hacer una nueva contratación directa era necesario declarar la emergencia y someterse al artículo 156 inc. 5°, donde el Concejo puede hacer que el Departamento Ejecutivo contrate en forma directa y después que recaiga en esta empresa, se pueden decir muchas cosas, pero si alguien tiene una empresa que venga a prestar por seis meses el servicio, están las puertas abiertas y en seis meses contratar el personal existente, o con personal nuevo un servicio que nos permita llegar a lo que queremos hacer, que es la municipalización, para lo que se requieren los tiempos administrativos que nos permitan contar con el dinero, que después nos permita contar con las unidades, ya hay pedido de cotización con diferentes marcas, luego se determinará cuál es la que se compra y cuando se entrega la unidad hay que equiparla con su compactador”, precisó el edil.
Amenazas
Migliaccio, además fue consultado por la prensa sobre algunos trascendidos que hablan de “aprietes por parte de camioneros y la empresa para evitar la prórroga y se haga un nuevo llamado a licitación”, a lo que respondió, “hemos escuchado algunas entrevistas radiales y hemos visto manifestaciones en la puerta del municipio, es una preocupación del intendente ver que se hace con las fuentes de trabajo de los que hoy prestan el servicio, las condiciones las tiene que poner en forma conjunta el municipio con los trabajadores, no es posible que se haga en forma unilateral, que se quiera sostener lo que empresarialmente tenían con la concesionaria, el intendente esto lo tiene en cuenta, lo hemos dicho y vamos a continuar en ese camino, municipalizar y sostener las fuentes de trabajo, veremos cuál es la cantidad porque no puede ser que tengamos un servicio tan deficitario, consideramos que por la cantidad de personas declaradas por lo menos en cuanto al contrato, el servicio debería ser mucho mejor”.
Cesión de tierras y 150° Aniversario de la EP N° 1
Cabe señalar que el Cuerpo aprobó además, el expediente que permite al municipio, ceder una parcela de tierra a la empresa AySA, para la construcción de una planta de bombeo en San Francisco Solano y declaró de Interés Municipal el 150° Aniversario de la EP N° 1 de Quilmes.
En este contexto, el titular del Cuerpo, José Migliaccio, indicó que, “hubo más polémica de lo necesario, en otras situaciones el municipio ha determinado emergencias que fueron sostenidas en el tiempo, nosotros por querer aplicar de otra manera esta acción concreta de la emergencia, vamos llevando en el tiempo la emergencia propiamente dicha que se produce para poder llegar a lo que fue compromiso de campaña del intendente, la municipalización del servicio”.
“Lo más importante es haber determinado esta nueva etapa de 180 días, donde se encuentra ya con el informe positivo del Tribunal de Cuentas de la Provincia de Buenos Aires, sobre lo que es la toma del empréstito, el informe positivo del Banco de la Nación Argentina, y en algunos días más estaremos tratando con la Asamblea de Mayores Contribuyentes la posibilidad de tomar ese crédito para avanzar en la compra de los vehículos y las herramientas necesarias para poder desde el municipio, hacer la recolección de residuos que hasta hoy es un fracaso, al ver a lo que nos está sometiendo la empresa, por ahora estamos en este camino, vamos a resolverlo cuando tengamos nuestras propias herramientas”, afirmó.
Están en todo su derecho de ir a la justicia
Así lo expresó el presidente del Cuerpo, en referencia a los dichos de los bloques de la oposición que se expresaron sobre la prórroga de la emergencia y sostuvo que, “hablar de esto hoy, cuando tenemos un tema tan específico como lo es el de tener la basura en las calles, que sabemos que ahí hay un déficit que tenemos que resolverle al vecino, a pesar de que la empresa está trabajando, que a pesar de las multas que se le impone por incumplimiento el problema sigue existiendo, y me parece que la norma de la manera en que la están discutiendo, y buscarle la quinta pata al gato, que la sigan discutiendo”, y añadió, “seguimos acompañando este proceso, que fue dándose en el tiempo, primero, mantener con convicción la municipalización de la recolección, luego cómo conseguir los recursos y mientras estos recursos todavía no estaban, se llamó a licitación, las dos licitaciones se cayeron y al aparecer la fuente crediticia estamos avanzando administrativamente sobre esos temas, ir al terreno de la menudencia, si administrativamente está bien o no, es un tema a atender, creo que no tienen razón, pero están en todo su derecho de acceder a la justicia si lo creen conveniente. Lo más importante para nosotros es que hoy nuevamente Covelia a pesar de lo deficitario del servicio, pueda levantar los residuos de los vecinos”.
“Lo único que hicimos, hoy es extender el período de emergencia porque a partir de la cero hora del día de la fecha se terminó, para poder hacer una nueva contratación directa era necesario declarar la emergencia y someterse al artículo 156 inc. 5°, donde el Concejo puede hacer que el Departamento Ejecutivo contrate en forma directa y después que recaiga en esta empresa, se pueden decir muchas cosas, pero si alguien tiene una empresa que venga a prestar por seis meses el servicio, están las puertas abiertas y en seis meses contratar el personal existente, o con personal nuevo un servicio que nos permita llegar a lo que queremos hacer, que es la municipalización, para lo que se requieren los tiempos administrativos que nos permitan contar con el dinero, que después nos permita contar con las unidades, ya hay pedido de cotización con diferentes marcas, luego se determinará cuál es la que se compra y cuando se entrega la unidad hay que equiparla con su compactador”, precisó el edil.
Amenazas
Migliaccio, además fue consultado por la prensa sobre algunos trascendidos que hablan de “aprietes por parte de camioneros y la empresa para evitar la prórroga y se haga un nuevo llamado a licitación”, a lo que respondió, “hemos escuchado algunas entrevistas radiales y hemos visto manifestaciones en la puerta del municipio, es una preocupación del intendente ver que se hace con las fuentes de trabajo de los que hoy prestan el servicio, las condiciones las tiene que poner en forma conjunta el municipio con los trabajadores, no es posible que se haga en forma unilateral, que se quiera sostener lo que empresarialmente tenían con la concesionaria, el intendente esto lo tiene en cuenta, lo hemos dicho y vamos a continuar en ese camino, municipalizar y sostener las fuentes de trabajo, veremos cuál es la cantidad porque no puede ser que tengamos un servicio tan deficitario, consideramos que por la cantidad de personas declaradas por lo menos en cuanto al contrato, el servicio debería ser mucho mejor”.
Cesión de tierras y 150° Aniversario de la EP N° 1
Cabe señalar que el Cuerpo aprobó además, el expediente que permite al municipio, ceder una parcela de tierra a la empresa AySA, para la construcción de una planta de bombeo en San Francisco Solano y declaró de Interés Municipal el 150° Aniversario de la EP N° 1 de Quilmes.