Más allá de las críticas que lanzó, en una entrevista con TN durante la mañana, la legisladora nacional dejó abierta la puerta para enfrentar a Mauricio Macri en una interna presidencial por fuera de UNEN y dijo que apoyará a Martín Lousteau para ser jefe de gobierno porteño. También indicó que "donde estén el PRO (de Macri) y la UCR (de Sanz) voy a acompañar".
La diputada nacional Elisa Carrió informó ayer que dejaría de participar de actos nacionales con FAUNEN y se limitaría a hacer campaña en Capital Federal y provincia de Buenos Aires. Fuentes de la Coalición informaron que "Carrio perdió el interés en participar de esas fotos de Unen. Va a seguir trabajando en la consolidación de Unen Capital porque está ordenado y también en la provincia de Buenos Aires, pero no en los actos nacionales donde si participará el partido". La decisión se precipitó tras la decisión de la UCR en la reunión del lunes pasado en San Fernando, donde le cerró las puertas a un acuerdo nacional con Mauricio Macri y Sergio Massa.
Pero esta mañana, la dirigente de la Coalición Cívica que aspiraba a disputar la interna presidencial del FA-UNEN, confirmó en una entrevista con los medios que se baja de esa pelea: “No estoy enojada, pero al suicidio yo no voy. Ahora tienen la oportunidad de crecer solos. Me parece bárbaro, pero yo estoy luchando por la Nación, no por ser candidata".
"Está bien que la UCR haga lo que le parece, que vayan hasta donde les va. Pero yo no me suicido. Me retiro de UNEN nacional, aunque no voy a romper la única posibilidad que tiene la Argentina. Voy a trabajar en Provincia y peleo por la Capital con Martín Lousteau y Fernando Sánchez", indicó.
Sobre los radicales, recordó que "hay gente de UNEN que tiene acuerdos con Scioli, gente de Ricardo Alfonsín, que llevaron a José "Pepe" Scioli de candidato" e ironizó: "están todos contentos: Ellos liberados de mí y yo liberada de ellos".
"Es imposible trabajar con mediocres", disparó contra los dirigentes del FAUNEN que no identificó.
Sin embargo, a radio Mitre aclaró que "me voy de los presidenciables de UNEN y de esa mesa nacional, pero el partido queda", y dijo no querer "participar de la fragmentación de la Nación" ni "ser funcional al kirchnerismo y, sobre todo, a (el gobernador bonaerense y oponente presidencial Daniel) Scioli".
"Conmigo no cuenten para eso y está todo bien, no estoy enojada, al contrario. Me liberé de una mochila, porque es imposible trabajar con mediocres", sentenció.
Luego, analizó que Scioli "está a 15 puntos de ganar las elecciones presidenciales" y si todas las fuerzas peronistas no se unen, el kirchnerismo va a "lograr el objetivo de impunidad".
Mauricio Macri no descarta ir a las PASO con Ernesto Sanz y Elisa Carrió
El jefe del gobierno porteño, Mauricio Macri, dio un giro en su discurso de los últimos tiempos en los que rechazaba una posible primaria con extrapartidarios y afirmó que "no descarta" ir a las PASO con la "vocación de cambio" de los precandidatos a presidente Elisa Carrió y Ernesto Sanz.
Para Macri, las PASO serán "pueden ser la herramienta que necesitamos, no lo descarto. Quizá en ellas tengamos la oportunidad para ver claramente todas las cosas que tenemos en común con otras fuerzas, sin necesidad de que cada uno deje de ser quien es".
En este sentido, y en un guiño a Carrió y Sanz en el marco de los posibles acuerdos para las elecciones presidenciales de 2015, el mandatario porteño consideró en su cuenta de Facebook que "el camino que nos llevará a cambiar la Argentina necesita ser lo más ancho que podamos construir".
"Somos muchísimos los que queremos un cambio verdadero y que no estamos dispuestos a renunciar a esa oportunidad. Veo esa vocación en Ernesto Sanz, la veo en Lilita Carrió, y en otros dirigentes de todo el país", concluyó Macri.